Apple podría abandonar el Reino Unido tras esta petición del gobierno británico

💘 ¡TecnoLovers! ¡MediaMarkt rebaja productos de tecnología esta semana! [Más info ]

En un movimiento que confirma los peores temores de defensores de la privacidad, el gobierno del Reino Unido ha revelado sus verdaderas intenciones respecto al cifrado de datos.

Según un informe de Joseph Menn en The Washington Post, las autoridades británicas han ordenado a Apple la creación de una puerta trasera que les permita acceder a cualquier contenido cifrado de sus usuarios en todo el mundo.

Esta decisión no es un hecho aislado, sino la culminación de años de iniciativas para debilitar la seguridad digital, incluyendo la Ley de Poderes de Investigación y la Ley de Seguridad Online. A pesar de sus repetidas declaraciones asegurando que no pretendían eliminar el cifrado, la realidad es que han ido avanzando en esa dirección sin pausa. Apple incluso amenazó con abandonar el mercado británico si se le obligaba a debilitar la seguridad de sus productos.

El gobierno británico ha emitido una orden secreta que obliga a Apple a proporcionar acceso ilimitado a los datos cifrados en la nube de cualquier usuario, sin distinción de nacionalidad o ubicación. Esta exigencia carece de precedentes en las democracias modernas y supone una amenaza directa a la seguridad digital global.

El problema fundamental de esta demanda es claro: cualquier puerta trasera creada para el acceso de un gobierno puede ser explotada por otros actores, incluyendo ciberdelincuentes y estados hostiles. No existe una «puerta trasera segura» que solo los «buenos» puedan utilizar. Cada puerta trasera puede ser descubierta y usada con fines malintencionados.

La situación es particularmente preocupante debido a la pertenencia del Reino Unido a la alianza de inteligencia Cinco Ojos, que incluye a EE.UU., Australia, Canadá y Nueva Zelanda. Cualquier acceso especial concedido al gobierno británico inevitablemente será compartido con estas naciones, creando una capacidad de vigilancia global sin precedentes.

Este tipo de acceso no solo afectaría a los ciudadanos británicos, sino que permitiría a las agencias de inteligencia de otros países acceder a los datos de cualquier usuario de Apple en el mundo.

Aunque Apple podría apelar la orden, sus opciones son extremadamente limitadas. Solo puede argumentar sobre el costo de implementar la medida, sin posibilidad de alegar los riesgos para la privacidad y la seguridad de miles de millones de usuarios. Esto revela la indiferencia total del gobierno británico hacia el derecho fundamental a la privacidad.

Lo más alarmante es la imposición de un mandato de silencio. Apple no podría advertir a sus usuarios que sus sistemas de cifrado han sido comprometidos. Esto no solo pone en riesgo la privacidad global, sino que también obliga a la empresa a engañar activamente a sus clientes sobre la seguridad de sus datos.

Un consultor que asesora a EE.UU. en temas de cifrado calificó la situación de «impactante», destacando que el gobierno británico está pidiendo ayuda a Apple para espiar a usuarios no británicos sin informar a sus respectivos gobiernos.

El senador estadounidense Ron Wyden ha alzado la voz contra esta acción y ha instado a Apple y a Donald Trump a rechazar la demanda del Reino Unido. Según sus palabras, permitir que gobiernos extranjeros tengan acceso secreto a la información privada de los estadounidenses sería un «desastre sin precedentes» para la privacidad y la seguridad nacional.

💘 ¡TecnoLovers! ¡MediaMarkt rebaja productos de tecnología esta semana! [Más info ]

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
100%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario