IA

Scarlett Johansson exige leyes contra la inteligencia artificial tras la difusión de un deepfake

📱 ¡Descuento! ¡Cupón de 100€ para comprar la serie Samsung Galaxy S25! [ Saber más ]

La actriz Scarlett Johansson ha hecho una petición urgente al gobierno de Estados Unidos para que legisle sobre el uso de la inteligencia artificial (IA), después de que un video manipulado con IA en el que aparece suplantada comenzara a circular por las redes sociales.

En una declaración a la revista People, Johansson expresó su preocupación sobre el retraso del gobierno en tomar medidas para proteger a los ciudadanos de los peligros inminentes de la IA. La actriz, que ha sido una de las voces más activas en la lucha contra el uso no autorizado de esta tecnología, advirtió sobre las graves consecuencias de permitir que este tipo de contenidos continúen proliferando sin regulaciones claras.

El video en cuestión muestra a Scarlett Johansson junto a otras personas famosas judías, como Jerry Seinfeld, Mila Kunis, Jack Black, Drake, Jake Gyllenhaal y Adam Sandler, usando una camiseta con la palabra «Kanye» y una imagen de una mano con el dedo medio levantado, en cuyo centro aparece la Estrella de David.

Esta imagen parece ser una respuesta a los recientes comentarios antisemitas de Ye (anteriormente conocido como Kanye West), quien fue suspendido de la red social X (antes Twitter) por sus publicaciones de odio y también intentó vender camisetas con una esvástica, lo que llevó al cierre de su sitio web.

El video comienza con una imagen generada por IA de Scarlett Johansson, lo que ha provocado indignación en la actriz y avivado el debate sobre el uso irresponsable de esta tecnología.

 

Johansson no solo condenó la utilización de su imagen sin consentimiento, sino que también alertó sobre un problema más amplio: el potencial de la IA para amplificar el discurso de odio.

«Soy una mujer judía que no tiene tolerancia alguna con el antisemitismo o los discursos de odio en ninguna de sus formas», afirmó la actriz. Sin embargo, enfatizó que el peligro de la IA no se limita a casos individuales, sino que su capacidad para difundir información falsa y manipular la realidad es una amenaza mayor para la sociedad.

«Debemos señalar el uso indebido de la IA, sin importar cuál sea su mensaje, o corremos el riesgo de perder el control sobre la realidad», advirtió Johansson.

Scarlett Johansson ha sido una de las figuras públicas más críticas con la falta de regulaciones sobre la inteligencia artificial. En su declaración, urgió a los legisladores a priorizar la creación de leyes que limiten el uso de la IA.

«Es un tema bipartidista que afecta enormemente el futuro inmediato de la humanidad», señaló, enfatizando que la inacción podría derivar en consecuencias irreversibles para la sociedad.

Johansson ha enfrentado problemas con la IA en el pasado. En 2023, demandó a un desarrollador de aplicaciones de IA por usar su nombre e imagen en un anuncio sin su consentimiento. Posteriormente, acusó a OpenAI de utilizar una voz en ChatGPT que sonaba sospechosamente similar a la suya, lo que llevó a la empresa a retirar el modelo de voz.

Aunque algunos legisladores han intentado frenar los deepfakes sexuales mediante leyes específicas, la regulación general de la IA sigue siendo un terreno sin avances concretos.

  • En septiembre de 2024, el gobernador de California, Gavin Newsom, vetó un proyecto de ley de seguridad en IA que buscaba establecer regulaciones más estrictas.
  • El presidente Donald Trump revirtió una orden ejecutiva de Joe Biden, la cual tenía como objetivo establecer directrices de seguridad para la inteligencia artificial.
  • Esta misma semana, tanto EE.UU. como el Reino Unido rechazaron firmar una declaración internacional sobre el uso ético de la IA, lo que demuestra la falta de consenso global en el tema.

El caso de Scarlett Johansson es solo un ejemplo de los problemas que la IA puede generar si no se establecen límites claros. Las deepfakes, la desinformación y la manipulación de contenido están en aumento, y figuras públicas como Johansson han comenzado a exigir que se tomen medidas urgentes antes de que sea demasiado tarde.

La gran pregunta es ¿cuánto tiempo más pasará antes de que los gobiernos actúen? Mientras tanto, el uso no regulado de la IA continúa expandiéndose, poniendo en riesgo la privacidad, la veracidad de la información y la seguridad de millones de personas.

💝 ¡San Valentín! ¡Office 2021 Pro por 35,24€ de por vida y Windows 11 Pro a precio especial! [ Saber más ]

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario