Vuelven los bloqueos de IP de Movistar, Digi y otras operadoras en la jornada 25 de LaLiga

💝 ¡San Valentín! ¡Office 2021 Pro por 35,24€ de por vida y Windows 11 Pro a precio especial! [ Saber más ]

La jornada 25 del Campeonato Nacional de Primera División ha llegado con un problema que se ha vuelto recurrente: bloqueos masivos de direcciones IP que afectan a numerosos usuarios y empresas legales.

LaLiga, en conjunto con las operadoras, ha intensificado su estrategia de bloqueos indiscriminados, provocando la desconexión de cientos de webs que utilizan los servicios gratuitos de Cloudflare y que no tienen ninguna relación con las transmisiones ilegales de fútbol.

 

¿Por qué están bloqueando webs legítimas? ¿Qué se puede hacer?

LaLiga ha reconocido en un comunicado que la interrupción del acceso a diversas páginas web en toda España está directamente relacionada con el bloqueo de unas pocas direcciones IP. A pesar de esto, la entidad sigue adelante con su estrategia, respaldada por una sentencia judicial de diciembre de 2024.

Cloudflare, según nos confirmó en un comunicado, han iniciado un proceso legal para intentar anular la sentencia que permite los bloqueos, con la intención de escalar el caso a instancias superiores si es necesario.

 

Mientras tanto, los efectos de esta medida siguen perjudicando a consumidores y empresas, que ven interrumpidos sus servicios sin previo aviso ni opción de solución inmediata. Afortunadamente para nuestra web, hace unas semanas que decidimos mover Teknófilo al plan profesional de Cloudflare que, por el momento, se ha librado de los bloqueos.

Ante la falta de una solución inmediata, algunos usuarios han encontrado formas alternativas de acceder a las webs bloqueadas. Entre las opciones más recomendadas está el uso de una VPN, como Surfshark, que permite sortear el bloqueo al establecer una conexión a través de una red externa.

 

Los bloqueos a Cloudflare se repiten en casi todos los operadores

Como explican en Bandaancha, el primer bloqueo se produjo el viernes a mediodía, cuando la dirección IP 188.114.97.5, perteneciente a Cloudflare, se volvió inaccesible desde la red de Telefónica. Aunque el acceso fue restaurado más tarde, fue solo un espejismo.

El sábado, la situación se ha agravado cuando Movistar / O2, que había evitado bloquear Cloudflare en la jornada anterior, ha retomado su estrategia y ha cortado el acceso a varias direcciones IP antes de las 15:00.

Se estima que al menos 9 direcciones IP de la red CDN de Cloudflare han quedado inaccesibles, afectando a innumerables sitios web que dependen de este servicio para optimizar su rendimiento y seguridad.

tracert 104.21.16.1

Traza a 104.21.16.1 sobre caminos de 30 saltos como máximo.

1 6 ms 1 ms 1 ms router.asus.com [192.168.2.1]
2 * 3 ms 3 ms 192.168.144.1
3 5 ms 3 ms 3 ms 225.red-81-46-65.customer.static.ccgg.telefonica.net [81.46.65.225]
4 5 ms 7 ms 10 ms 10.red-81-46-66.customer.static.ccgg.telefonica.net [81.46.66.10]
5 5 ms 6 ms 6 ms 17.red-81-46-0.customer.static.ccgg.telefonica.net [81.46.0.17]
6 8 ms 6 ms 5 ms 65.red-81-46-0.customer.static.ccgg.telefonica.net [81.46.0.65]
7 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
8 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
9 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
10 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.

 

Mientras tanto, Digi ha mantenido su postura de bloquear todas las direcciones IP identificadas en la lista de LaLiga, aplicando una estrategia mucho más estricta. MasOrange, por su parte, que anteriormente había optado por bloqueos más selectivos para minimizar el impacto en sus clientes, parece haber cambiado su enfoque y ahora podría estar aplicando bloqueos completos por IP.

Vodafone ha adoptado una estrategia diferente. A diferencia de sus competidores, la compañía ha aplicado bloqueos de manera que no afectan a usuarios ajenos a las retransmisiones deportivas. Esto demuestra que, aunque las operadoras pueden verse obligadas a cumplir con la sentencia judicial, existen formas de mitigar el daño colateral en el acceso a otros servicios legítimos.

❤️ ¡San Valentín! ¡Windows 10/11 y Office a precios de escándalo! [Más info ]

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
100%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario