El nuevo móvil de Samsung con doble pliegue llega en 2025, pero no podrás comprarlo
Samsung está cada vez más cerca de lanzar su primer dispositivo con pantalla con doble pliegue, un formato que hasta ahora solo había protagonizado rumores y prototipos.
Aunque su llegada al mercado parece confirmada para finales de 2025, hay un detalle que decepcionará a muchos fanáticos de la innovación: el dispositivo estaría disponible únicamente en dos países.
Los indicios más recientes provienen de la base de datos de la GSM Association, donde ya aparecen los modelos relacionados con este nuevo terminal plegable. Todo apunta a que, al menos en su fase inicial, será un dispositivo con disponibilidad extremadamente limitada.
Tri-fold: una nueva apuesta plegable de Samsung
Este nuevo modelo, que podría llamarse Galaxy G Fold, representa la evolución natural de los teléfonos plegables actuales. A diferencia de los modelos Z Fold o Z Flip, que cuentan con una única bisagra, el plegable incorpora dos pliegues, lo que permitiría una pantalla aún más grande y versátil.
Sin embargo, a pesar del potencial que encierra esta tecnología, Samsung parece haber optado por una estrategia de lanzamiento contenida. Todo indica que solo los usuarios de Corea del Sur y China tendrán acceso a esta nueva propuesta, al menos en su primera generación.
Confirmación desde la GSM Association
La pista más sólida sobre este lanzamiento proviene del registro del dispositivo en la base de datos de la GSM Association. Allí figuran dos variantes: SM-F968N y SM-F9680. El sufijo “N” es tradicionalmente asignado a los modelos destinados al mercado surcoreano, mientras que el “0” corresponde a China.
Además, se ha revelado que el dispositivo está siendo desarrollado bajo el nombre en clave Q7M, un dato que aparece como “nombre de mercado” en el registro. Es probable que esta elección haya sido una estrategia deliberada para mantener el nombre comercial real en secreto por más tiempo.
Un patrón que se repite
Esta no es la primera vez que Samsung adopta un enfoque de lanzamiento limitado para un nuevo concepto. El año anterior, algo similar ocurrió con la edición especial del Galaxy Z Fold, que también se lanzó exclusivamente en Corea del Sur y China.
Esto sugiere que la compañía está utilizando estos mercados como campos de prueba para innovaciones de alto riesgo antes de expandirse a nivel global. La producción limitada de unidades también refuerza esta teoría: parece que el objetivo principal es validar el diseño y la experiencia de usuario antes de apostar a lo grande.
¿Cuándo saldrá al mercado?
Basándonos en patrones anteriores, los dispositivos de Samsung suelen aparecer en la base de datos de la GSM Association entre 6 y 7 meses antes de su lanzamiento oficial. Si se cumple esta regla, el móvil podría debutar alrededor de octubre de 2025.
Eso sí, hay que tener en cuenta que este tipo de desarrollos están sujetos a muchos cambios. La ventana de lanzamiento podría modificarse dependiendo de la producción, ajustes técnicos o incluso factores estratégicos.
¿Qué esperar del Galaxy G Fold?
Aunque el nombre definitivo aún no ha sido confirmado, el posible Galaxy G Fold se perfila como un dispositivo premium con una pantalla expansible que podría convertirse en una especie de tablet de bolsillo. Este diseño permitiría a los usuarios realizar múltiples tareas con mayor comodidad y ofrecería una experiencia multimedia sin precedentes en un smartphone.
No se conocen aún especificaciones técnicas ni detalles sobre su hardware, pero si sigue la línea de los modelos Fold actuales, es probable que incluya lo último en procesadores, cámaras avanzadas y un sistema de bisagras reforzado.
Limitaciones con visión de futuro
A pesar de la exclusividad inicial, este lanzamiento puede marcar el comienzo de una nueva categoría de dispositivos. Si el recibimiento en Corea y China es positivo, es muy probable que Samsung amplíe su disponibilidad en generaciones futuras, tal como ocurrió con los primeros modelos Fold.
En definitiva, el tri-fold no solo es una apuesta tecnológica, sino también una estrategia cuidadosamente planificada. Samsung está tanteando el terreno antes de desplegar toda su artillería a nivel global.