iPadOS 19 será más parecido a macOS: Apple prepara una gran revolución
Durante años, los usuarios del iPad Pro han expresado una queja recurrente: el hardware del dispositivo es increíblemente potente, pero el sistema operativo iPadOS no está a la altura.
Esto podría cambiar muy pronto, ya que Apple se prepara para presentar una revisión profunda de iPadOS 19 que lo hará comportarse más como macOS, su sistema de escritorio.
De acuerdo con Mark Gurman, periodista especializado en filtraciones de Apple, la próxima actualización del sistema operativo para iPad se centrará en mejorar la productividad, la multitarea y la gestión de ventanas. Estas funciones acercarán la experiencia de uso a la de un Mac, sin dejar de ser un entorno optimizado para pantallas táctiles.
El anuncio oficial de iPadOS 19 se espera para la keynote inaugural de la WWDC 2025, que tendrá lugar el lunes 9 de junio, donde Apple también presentará iOS 19, macOS 16 y otros avances en software.
El rediseño de iPadOS 19 no solo apunta a modernizar el sistema operativo, sino también a atender las demandas de usuarios avanzados, quienes llevan años solicitando una mayor versatilidad en el iPad, especialmente en los modelos Pro equipados con chips de la serie M.
Aunque Apple no planea llevar directamente macOS al iPad, las novedades que se avecinan buscarán cerrar esa brecha, con funciones que permitirán un trabajo más fluido, intuitivo y profesional desde la tablet.
Entre las mejoras más esperadas se encuentra una evolución del sistema de multitarea, que superaría al actual Stage Manager. Esto incluiría una gestión más flexible de ventanas, tal vez similar a la que se encuentra en macOS, permitiendo a los usuarios mover, redimensionar y superponer aplicaciones con mayor libertad.
Aunque todavía no hay detalles técnicos oficiales, los reportes sugieren que estas novedades están pensadas para maximizar el rendimiento de los chips M4 y M5, que estarán presentes en la nueva generación de iPad Pro.
Otro objetivo de Apple con iPadOS 19 será armonizar el diseño visual de sus diferentes sistemas operativos, incluyendo iOS, macOS y visionOS. Este movimiento facilitará la transición entre dispositivos y reforzará la identidad del ecosistema Apple, ofreciendo una experiencia coherente en iPhone, iPad y Mac.
Desde la llegada del chip M4 al iPad Pro, muchos usuarios han notado que el dispositivo tiene un rendimiento excepcional, incluso al nivel de los Mac más potentes. Sin embargo, el software ha limitado históricamente ese potencial, haciendo que el iPad parezca más una tablet glorificada que un reemplazo real del portátil.
Ahora, con la inminente llegada del chip M5 y una renovación de iPadOS centrada en productividad profesional, Apple podría posicionar al iPad Pro como el híbrido ideal entre tablet y ordenador.