¿Tu smartphone Android durará 7 años? La realidad que nadie te cuenta

💻 ¡Oferta! ¡Clave original de Windows 11 Pro con descuento por 13,63 € aquí!

Si eres de los que rara vez cambian de teléfono, no estás solo. Muchos usuarios piensan que comprar un móvil Android de gama alta garantiza una larga vida útil, especialmente ahora que algunos modelos prometen actualizaciones durante siete años. Pero, ¿es eso suficiente para que un teléfono dure tanto tiempo?

En los últimos años, fabricantes como Google y Samsung han mejorado significativamente sus políticas de soporte. Los últimos smartphones de gama alta de Samsung y los recientes Google Pixel, por ejemplo, prometen actualizaciones de sistema operativo y parches de seguridad hasta por siete años.

TE INTERESA:
¡Hasta ocho años de actualizaciones! Qualcomm y Google revolucionan Android

A primera vista, suena fantástico: tu móvil estará protegido y al día hasta 2032. Sin embargo, esta promesa no es tan sólida como parece.

El historial de Android en cuanto a actualizaciones ha sido inconsistente. Aunque la situación está mejorando, la realidad es que la mayoría de dispositivos Android aún reciben solo entre tres y cuatro años de soporte. Y aunque el compromiso de siete años representa un gran avance, no garantiza que el dispositivo funcione bien durante todo ese tiempo.

Aunque el software se mantenga actualizado, hay otros factores clave que impactan directamente en la experiencia de uso: la batería, el rendimiento y la compatibilidad con nuevas tecnologías.

Con el tiempo, el rendimiento de cualquier móvil se degrada. Ya sea que compres un económico Pixel 9a o el lujoso Galaxy S25 Ultra, lo cierto es que después de unos años notarás que no funcionan igual que el primer día. La batería comenzará a durar menos, las aplicaciones consumirán más recursos y los sistemas operativos más recientes exigirán más potencia que la que tu móvil puede ofrecer.

 

Incluso después de un año, muchos usuarios notan que su teléfono no rinde igual. Esto es normal: cada ciclo de carga desgasta las celdas de la batería, el almacenamiento se llena y las apps consumen más recursos. Incluso algunas funcionalidades avanzadas, como las de Inteligencia Artificial, requieren chips específicos.

Esto significa que, aunque tu teléfono siga recibiendo actualizaciones, su hardware no podrá aprovechar todas las nuevas funciones. Muchas características quedarán reservadas para modelos más recientes, y aunque algunas se transfieran a dispositivos antiguos, lo harán de forma limitada o con retraso.

No es un secreto: las marcas restringen funciones en modelos anteriores para incentivar a los usuarios a actualizar. Por ejemplo, algunas funciones de Galaxy AI solo están disponibles en los modelos más recientes como el S23, S24, Fold o S25. Los Galaxy S22, apenas con dos años de antigüedad, se quedaron fuera.

Google también aplica esta estrategia con sus Pixel, reservando funciones para sus modelos más nuevos. Los Pixel 9a ejecutan una versión reducida de la IA, con algunas funciones que no están presentes. El mensaje es claro: tu dispositivo está quedando obsoleto, aunque todavía reciba actualizaciones.

Tener garantizadas las actualizaciones hasta 2032 no significa que querrás usar el mismo móvil durante tanto tiempo. Un rendimiento deficiente, una batería degradada y la falta de funciones nuevas harán que pienses en cambiarlo mucho antes.

💻 ¡Oferta! ¡Clave original de Windows 11 Pro con descuento por 13,63 € aquí!

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
33%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
33%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
33%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
1 Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario