Duolingo sustituirá a los empleados subcontratados por Inteligencia Artificial

💻 ¡Oferta! ¡Clave original de Windows 11 Pro con descuento por 13,63 € aquí!

Duolingo, una de las plataformas de aprendizaje de idiomas más populares del mundo, ha anunciado un cambio radical en su estrategia: será una empresa «AI-first».

Esta decisión, comunicada por su cofundador y CEO Luis von Ahn a través de un correo interno que luego se publicó en LinkedIn, supone una transformación profunda en la manera en que Duolingo opera y planea su crecimiento.

TE INTERESA:
Duo fue atropellado por un Cybertruck: el marketing más loco de Duolingo dispara las descargas

Von Ahn explicó que adoptar un enfoque «AI-first» implica repensar completamente los métodos de trabajo tradicionales. No se trata solo de realizar pequeños ajustes, sino de rediseñar muchos procesos desde cero para aprovechar todo el potencial de la inteligencia artificial.

Según sus palabras, «no podemos esperar a que la tecnología esté perfeccionada al 100%. Preferimos avanzar con urgencia y asumir pequeños riesgos de calidad a movernos lentamente y perder esta oportunidad».

Como parte de esta nueva dirección, Duolingo reducirá gradualmente el uso de subcontratados para aquellas tareas que puedan ser realizadas por IA. Además, el uso de inteligencia artificial se convertirá en un criterio importante tanto en los procesos de contratación como en las evaluaciones de desempeño de los empleados.

La compañía también aclaró que el aumento de personal solo se permitirá cuando un equipo demuestre que no puede automatizar más su carga de trabajo.

Von Ahn enfatizó que la IA no es solo una herramienta para mejorar la productividad, sino que está directamente relacionada con la misión de Duolingo: ofrecer educación de calidad a escala global. Crear manualmente la enorme cantidad de contenido necesario sería un proceso de décadas, mientras que la inteligencia artificial permite hacerlo en mucho menos tiempo, beneficiando así a millones de estudiantes alrededor del mundo.

Uno de los grandes avances recientes ha sido reemplazar el lento proceso manual de creación de contenidos por uno impulsado por IA, lo que ha acelerado la expansión de cursos y ejercicios. Asimismo, gracias a la inteligencia artificial, Duolingo ha podido desarrollar funciones innovadoras como las videollamadas educativas, algo que antes era prácticamente inalcanzable.

A pesar del énfasis en la automatización, Duolingo asegura que no busca reemplazar a sus trabajadores. Por el contrario, el objetivo es eliminar las tareas repetitivas y permitir que los empleados se concentren en trabajo creativo y en la resolución de problemas reales.

Para facilitar esta transición, la empresa ofrecerá formación, mentoría y nuevas herramientas orientadas al uso de inteligencia artificial en cada función específica.

Luis von Ahn recordó que en 2012, Duolingo apostó por ser una compañía mobile-first en un momento en que muchos se enfocaban solo en crear apps complementarias para webs. Esa decisión fue clave para su éxito, llegando incluso a ser nombrada App del Año por Apple en 2013. Ahora, el CEO confía en que abrazar la IA de manera temprana traerá beneficios similares a largo plazo.

Para von Ahn, el avance de la inteligencia artificial no es una cuestión de futuro, sino de presente. La decisión de Duolingo de ser una empresa «AI-first» busca asegurar su competitividad, acelerar su misión educativa y preparar a su equipo para los desafíos de una nueva era tecnológica.

💻 ¡Oferta! ¡Clave original de Windows 11 Pro con descuento por 13,63 € aquí!

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario