
Análisis del HUAWEI Mate X6 a fondo y opinión
Exterior: LTPO OLED, 120Hz, 6.45", 1080 x 2440 píxeles
Interior: LTPO OLED, 120Hz, 7.93", 2240 x 2440 píxeles
Kirin 9020
12 GB LPDDR5x
512 GB UFS 4.0
Wi-Fi 6, Bluetooth 5.2, GPS Dual (L1+L5), NFC, Infrarrojos
4G Dual SIM. Sin soporte eSIM
Gran angular (24 mm): 50 MP, f/1.4-f/4.0, PDAF y OIS
Ultra gran angular (13 mm, 120º): 40 MP, f/2.2 y AF
Teleobjetivo 4x (90 mm): 48 MP, f/3.0, PDAF y OIS
Interior: 8 MP, f/2.2
Exterior: 8 MP, f/2.4
Altavoces estéreo
EMUI 15 sobre Android 12
5.110 mAh
Carga rápida por cable a 66 W
Carga inalámbrica a 50 W
Carga inversa inalámbrica a 7.5 W
Lector de huella en botón de encendido
¿No tienes tiempo de leger el análisis completo? Dirígete directamente a la sección Mi opinión para conocer lo que más y lo que menos me ha gustado del HUAWEI Mate X6.
HUAWEI se enfrenta a serias dificultades fuera de China con motivo del veto estadounidense, pero la compañía sigue comprometida con la innovación en los smartphones y, con cada nuevo lanzamiento, demuestra que no ha dejado de trabajar para seguir siendo un referente.
A principios de diciembre, la compañía presentó su último plegable HUAWEI Mate X6 en China y, pocas semanas después, anunció su disponibilidad global.
El HUAWEI Mate X6 cuenta con una pantalla exterior OLED LTPO de 6.5″ a 120 Hz, pantalla interior OLED LTPO de 7.9″ a 120 Hz, Kirin 9020, 12 GB de RAM, 512 GB de almacenamiento, cámaras traseras principal de 50 MP (f/1.4-f/4.0), ultra gran angular de 40 MP (f/2.2) y teleobjetivo 4x de 48MP (f/3.0), batería de 5.110 mAh y carga rápida a 66W (cable) / 50W (inalámbrica),
El teléfono está disponible en España a un precio oficial de 1.999€ (ver ofertas en 🛒 Amazon) con 12 GB + 512 GB, que es la única versión que se comercializa en nuestro país. Tras haberlo utilizado durante varias semanas , os presento mi análisis en profundidad.
PRECIO: 1.999 €
LEE EL ANÁLISIS »
👉🏻 Índice del análisis
- Diseño
- Pantalla
- Rendimiento
- Conectividad
- Biometría
- Batería
- Software
- Multimedia
- Cámaras
- Llamadas
- Precio
- Mi opinión
- Lo mejor y lo peor
Diseño y construcción
HUAWEI Mate X6 cuenta con un frontal donde destaca su gran pantalla de 6,45″. Está rodeada por marcos simétricos a los cuatro lados, incluso en el borde inferior, donde algunos smartphones presentan una «barbilla» más marcada.
Además de simétricos, los marcos son estrechos, en línea con otros buques insignia, y, aunque presenta una pequeña curvatura en el extremo, es muy sutil, tipo 2.5D, por lo que no afecta a la visualización.
Gracias a su ratio 20.3:9, la pantalla exterior tiene un aspecto similar al de un smartphone convencional. Otros smartphones plegables tienen una pantalla exterior más estrecha de lo normal, por lo que su usabilidad no es la mejor. Eso no ocurre con el HUAWEI Mate X6, ya que gracias al tamaño y ratio de la pantalla exterior podemos usarlo perfectamente sin abrir la pantalla.
El cristal de la pantalla está protegido por la segunda generación de Kunlun Glass, que es 25 veces más resistentes que el cristal normal.
HUAWEI ha optado por una cámara frontal perforada en el centro de la zona superior, con un tamaño razonable. Algunos smartphones sitúan la cámara perforada en la esquina superior izquierda y, en mi opinión, es ahí donde pasa más desapercibida, tanto en el uso diario como al ver vídeos o jugar en horizontal.
La parte trasera está hecha de polímero de silicona, e imita el aspecto de la piel. Cuenta con una cierta textura que facilita el agarre — no es nada resbaladizo — y un acabado que evita por completo las huellas dactilares.
Lo más destacable de la parte trasera es el gran módulo para las cámaras, de unos 5 centímetros de diámetro, que emerge de la superficie como si fuera un volcán y presenta un aspecto octogonal bastante original. En el módulo encontramos las tres cámaras traseras y el flash.
El chasis del teléfono está fabricado en aluminio y, cuando está cerrado, ambos lados quedan en contacto. Lejos quedaron los días en los que los smartphones plegables adoptaban un perfil tipo «cuña». Ahora, los lados quedan completamente paralelos. HUAWEI afirma que la bisagra está fabricada con acero ultrarresistente de 1.900 MPa, que resiste el paso del tiempo.
Al abrir el teléfono, nos encontramos ante su pantalla interior de 7,9″ con ratio 9.8:9. Esta pantalla está rodeada por marcos que no destacan por su delgadez, pero tampoco echan para atrás por excesivo grosor. La placa de fibra de carbono de la pantalla interior tiene una resistencia a la extrusión de 380 GPa, para contrarrestar presiones de todo tipo.
Como ocurre en todos los smartphones plegables, el pliegue vertical es visible si observas la pantalla desde un ángulo, pero resulta invisible si observas la pantalla de frente. Esta pantalla cuenta con un orificio para la cámara frontal en la zona superior de la mitad derecha.
Pliegue de la pantalla
El HUAWEI Mate X6 es uno de los smartphones más delgados cuando está plegado, con un grosor de tan solo 9,9 mm cuando está plegado según HUAWEI, aunque, según mis mediciones, el grosor está más cerca de 10,6 mm sin contar con el módulo de la cámara y 16,5 mm teniéndolo en cuenta.
Con este grosor, resulta significativamente más delgado que el Samsung Galaxy Z Fold6 cuando está cerrado (el teléfono de Samsung tiene un grosor de 12,1 mm), pero más grueso que el HONOR Magic V3 con sus 9,2 mm de grosor.
HUAWEI Mate X6 vs. Samsung Galaxy Z Fold6
Con un peso de 239 gramos, el HUAWEI Mate X6 también se sitúa como uno de los smartphones plegables más ligeros. Lo mejor de todo es que esta delgadez y ligereza no viene acompañada de grandes sacrificios. Como veremos más adelante, no prescinde de la carga inalámbrica, resistencia al agua IPX8 ni de una batería generosa.
Medidas plegado (mm.) | Medidas abierto (mm.) |
Peso (gr.) | Pantalla exterior |
Pantalla interior | |
---|---|---|---|---|---|
Google Pixel 9 Pro Fold | 155 × 77 × 10,5 | 155 × 150 × 5,1 | 257 | 6,3″ | 8,0″ |
Samsung Galaxy Z Fold6 | 154 × 68 x 12,1 | 154 × 133 × 5,6 | 239 | 6,3″ | 7,6″ |
👉🏻 HUAWEI Mate X6 |
157 × 74 × 9,9 | 157 × 144 × 4,6 | 239 | 6,5″ | 7,9″ |
HONOR Magic V3 | 157 × 74 × 9,2 | 157 × 145 × 4,4 | 226 | 6,4″ | 7,9″ |
Xiaomi Mix Fold 4 | 159 × 73 × 9,5 | 159 × 143 × 4,6 | 226 | 6,6″ | 8,0″ |
OnePlus Open | 153 × 73 × 11,7 | 153 × 143 × 5,8 | 239 | 6,3″ | 7,8″ |
vivo X Fold3 Pro |
160 × 73 × 11,2 | 160 × 142 × 5,2 | 236 | 6,5″ | 8,0″ |
A continuación, vamos a repasar los cuatro lados del smartphone para revisar los elementos que incorpora.
En el lateral derecho encontramos el botón de encendido y, al lado, un botón alargado de volumen. Ambos botones se distinguen bien al tacto, por lo que no tenemos ningún problema en pulsar uno u otro sin mirarlo.
El lateral izquierdo está libre de cualquier elemento.
La parte superior del teléfono cuenta un altavoz y un emisor de infrarrojos.
La parte inferior del teléfono posee el conector USB Tipo-C, un altavoz, un micrófono y la bandeja para la tarjeta SIM.
El teléfono está disponible en dos variantes de color: Nebulosa Roja y Negro. El modelo que he probado es el de color negro, que resulta elegante, pero más soso que el modelo de color rojo.
El teléfono cuenta con certificación IPX8, que garantiza que el teléfono pueda resistir hasta 30 minutos bajo 1,5 metros de agua. Aunque no se recomienda sumergir el teléfono, es una tranquilidad saber que no le pasará nada si le cae agua encima o cae en una piscina o la bañera por accidente.
Ahora bien, no cuenta con resistencia al polvo, por lo que no es conveniente llevarlo a sitios donde pueda haber pequeñas partículas en suspensión, como la playa. El último plegable de Samsung, Galaxy Z Fold6, cuenta con IP48, lo que le otorga cierta protección frente a partículas (el dígito «4» significa está protegido frente a elementos de un tamaño superior a 1 mm, pero no frente al polvo).
Pantalla
El HUAWEI Mate X6 llega con una pantalla exterior con panel AMOLED LTPO de 6,45″ con frecuencia de actualización hasta 120 Hz, atenuación PWM a 1.440 MHz y cobertura completa del gamut DCI-P3.
El panel ofrece resolución 2.440 × 1.080 píxeles (ratio 20.3:9), lo que implica una densidad de píxeles de 413 ppp. Esto implica que la pantalla se ve muy nítida, siendo imposible distinguir los píxeles individuales a simple vista.
En cuanto a la pantalla interior, nos encontramos ante un panel AMOLED LTPO de 7,93″ con frecuencia de actualización hasta 120 Hz, atenuación PWM a 1.440 MHz y cobertura completa del gamut DCI-P3. Su resolución es 2.440 × 2.240 píxeles (9.8:9) con densidad de píxeles 417 ppp, por lo que es también muy nítida.
HUAWEI ha incorporado paneles con una tasa de refresco adaptable desde 1 hasta 120 Hz. Esta mayor tasa se traduce en una mayor suavidad al desplazarnos por la interfaz y hacer scroll vertical el navegador web, la galería de fotos o en feeds de redes sociales como X , Facebook o Instagram.
Es posible elegir entre una frecuencia estándar (60 Hz), alta (120 Hz) o dinámica. La frecuencia alta utiliza siempre la tasa de 120 Hz en la interfaz y en apps compatibles, pero cambia a 60 Hz en apps que no lo soportan o al reproducir vídeo. La frecuencia estándar mantiene una tasa de refresco de 60 Hz en la interfaz y las apps.
La frecuencia dinámica utiliza una tasa de 120 Hz en la interfaz o cuando una app o juego así lo requiere, y baja hasta 60 Hz al mostrar una imagen estática. Según HUAWEI, ambas pantallas son capaces de reducir la frecuencia hasta 1Hz.
Además de contar con una alta tasa de refresco, la pantalla del HUAWEI Mate X6 ofrece una gran amplitud de color, siendo capaz de cubrir el 100% del gamut DCI-P3.
Si no estás familiarizado con los espacios de color, todos los smartphones de gama alta cubren de sobra el espacio de color estándar de Android: Rec. 709 / sRGB.
Los más avanzados tratan de cumplir con el espacio DCI-P3 utilizado en la industria cinematográfica, y unos pocos apuntan hacia el espacio de color aún más amplio Rec. 2020, que cubre un 76 por ciento del espectro visible
Ningún panel actual es capaz de mostrar el espacio de color completo Rec. 2020, pero muchos paneles sí que llegan a cubrir el espacio DCI-P3.
Por otro lado, la tecnología HDR incrementa el rango dinámico de tonos de color que se muestran en la pantalla. El panel del HUAWEI Mate X6 es compatible con HDR, por lo que, en teoría, podemos disfrutar de contenidos compatibles. Sin embargo, en la práctica, puede ser un poco más complicado, ya que formalmente solo es compatible con HDR Vivid, el estándar chino de HDR dinámico que compite con Dolby Vision.
Para analizar la calidad de la pantalla interior, que es la que más vas a utilizar cuando realmente quieres disfrutar de contenido multimedia, hemos realizado diversas pruebas con el software profesional CalMAN Ultimate y un colorímetro X-Rite i1Display Pro.
HUAWEI Mate X6 ofrece dos modos de reproducción de color: normal y vívido. Como su propio nombre indica, el modo Vívido ofrece colores más vivos pero, a la vez, menos fieles a la realidad. El modo Normal es el que pretende mostrar colores más cercanos a la realidad, adaptándose al gamut sRGB o DCI P3 según el contenido.
El modo Vívido aprovecha todo el gamut de color del panel OLED, por lo que ofrece una amplitud de colores impresionante, cubriendo aproximadamente el 100% del espacio de color DCI P3. Ahora bien, si activamos este modo, notaremos que los colores se ven sobre-saturados ya que la inmensa mayoría de apps de Android están creadas pensando en que la pantalla ha sido calibrada para el gamut sRGB.
Esa es la razón por lo que HUAWEI denomina Vívido a este modo. A pesar de que los colores sean irreales, mucha gente prefiere ver colores más vibrantes, aunque no sean fieles realidad, que colores reales más apagados. Este modo tiene además otra ventaja importante y es que resulta muy útil cuando utilizamos el teléfono a plena luz del día dado que, bajo el sol, los colores pierden fuerza.
El inconveniente de ver colores sobresaturados es que puedes comprar un artículo en la web (ropa, mueble, accesorio, etc.) pensando que es de un color y llevarte una sorpresa cuando te llegue a casa. O retocar fotografías en el móvil para luego descubrir cuando se las envías a otra persona que los colores no son tan vivos como tú pensabas.
Con el modo Vívido activo, la fidelidad de color resulta excelente, ya que el error medio ΔEmed se sitúa en 1.5 (por debajo de 4 se considera excelente y, por encima de 9 , inaceptable) y el error máximo ΔEmax en 3.2, frente al gamut de color DCI P3.
En este modo de color, la pantalla cubre 89% del espacio DCI P3, menos de lo esperado, y la temperatura de color resulta ser 6.518ºK, muy cerca del valor ideal de 6.500ºK, por lo que no se percibe ningún tono de color dominante.
- Modo Vívido: Fidelidad de color frente a DCI P3
- Modo Vívido: Cobertura frente al gamut DCI P3
- Modo Vívido: Temperatura de color
- Modo Vívido: Gamma
Resultados de las pruebas de pantalla en el modo de color Vívido
En el modo Normal, la pantalla se adapta automáticamente al espacio de color sRGB o DCI P3 para mostrar colores realistas. En este modo, el error medio ΔEmed al mostrar contenidos sRGB resulta algo elevado, 3.0, y el error máximo ΔEmax es 4.1.
La temperatura de color de la pantalla en el modo Normal es 6.619ºK, un valor muy cerca del nivel de referencia de 6.500ºK, por lo que no se aprecia ningún tinte de color.
- Modo Normal: Fidelidad de color frente a sRGB
- Modo Normal: Cobertura frente a DCI P3
- Modo Normal: Temperatura de color
- Modo Normal: Gamma
Resultados de las pruebas de pantalla en el modo de color Normal
Según mis propias mediciones, el brillo máximo del panel del HUAWEI Mate X6 se encuentra alrededor de 600 nits con el brillo al máximo en modo manual, pero aumenta a 1.090 nits si establecemos el modo automático y nos encontramos bajo un entorno muy iluminado.
Aunque es un valor de brillo razonable, queda por debajo de lo que ofrecen los últimos buques insignia de otras marcas.
HUAWEI indica en su web un brillo pico de 1.800 nits, pero no especifica en qué condiciones se ha medido, por lo que es un valor que dice poco. En esta gráfica comparativa, se refleja el valor de brillo máximo con la pantalla iluminada al 100% en color blanco, ya que es la forma habitual de medir y comparar el brillo de una pantalla.
El color negro es muy profundo, hasta el punto de que el colorímetro ha sido incapaz de medir ningún nivel de brillo. Esto significa que los negros son realmente negros y el contraste es, teóricamente, infinito. Una ventaja de un color negro tan profundo es que, al ver una película, las franjas negras alrededor de la imagen se ven completamente negras. Además, los píxeles de color negro no consumen batería, por lo que el modo oscuro de Android tiene mucho sentido en pantallas OLED.
Las pantallas OLED tienen un comportamiento peculiar al ser observadas desde un ángulo. Por un lado, los emisores de luz están más cerca de la superficie, y esto hace que el contraste y el brillo varíen menos al desplazarnos respecto al centro, pero por otro lado la matriz Pentile provoca que los colores se distorsionen.
En el caso del HUAWEI Mate X6, los ángulos de visión son amplios y los colores no se ven apenas alterados al observar las pantallas desde un ángulo.
HUAWEI ha incorporado la funcionalidad de encender la pantalla con un doble toque para ver si tenemos notificaciones pendientes, así como la funcionalidad Mostrar Siempre en Pantalla. Esta funcionalidad muestra en la pantalla de bloqueo la hora / fecha, nivel de batería e iconos de notificaciones de apps.
Es posible configurar que esté siempre activa, solo al pulsar sobre la pantalla o a determinadas horas. HUAWEI permite elegir si queremos que el fondo de pantalla de la Pantalla Siempre Activa sea negro o una versión atenuada del fondo de pantalla de bloqueo (que, presumiblemente, consume más batería, por lo que no es posible que se muestre de manera permanente, sino únicamente al pulsar sobre la pantalla).
- Pantalla encendida
- Pantalla Always On Display
Pantalla Always On Display (o, como le llama HUAWEI. Mostrar Siempre en Pantalla)
HUAWEI ha incorporado un modo lectura que filtra la luz azul para reducir el cansancio visual. Puede ser activado manualmente o, si preferimos, podemos programar la hora de inicio y final.
Por último, HUAWEI Mate X6 incluye la función Reducción de parpadeo, que supone la atenuación PWM de alta frecuencia a 1.440 Hz, que evita el parpadeo de la pantalla a bajos niveles de brillo manteniendo la fidelidad de color. Aun siendo imperceptible a la vista, este parpadeo produce dolor de cabeza a ciertas personas.
- PWM pantalla exterior
- PWM pantalla exterior
- PWM pantalla interior
- PWM pantalla interior
Análisis del PWM de las pantallas interior y exterior
Rendimiento
HUAWEI Mate X6 posee un procesador Kirin 9020, que ha debutado con este teléfono. Huawei no ha revelado ninguna información sobre este chip, por lo que la poca información disponible procede de herramientas de benchmark.
ℹ️ Info: Así es el chip Kirin 9020
La CPU consta de tres clústeres con un total de 12 núcleos, como su predecesor, pero ya no se basa en los modelos Cortex clásicos de ARM, sino únicamente en los propios de HiSilicon.
El clúster de ahorro de energía tiene cuatro núcleos (HiSilicon 0x0D23), cada uno de los cuales funciona a una frecuencia de hasta 1.600 MHz, mientras que otros seis núcleos utilizan núcleos HiSilicon no especificados (0x0D46) y funcionan a una frecuencia de hasta 2.151 MHz. El tercer clúster contiene dos núcleos HiSilicon (0x0D05), cada uno con una velocidad de reloj máxima de 2.500 MHz.
El rendimiento multinúcleo está al nivel de un chip de gama alta de 2022 como el Snapdragon 8+ Gen 1 debido a los numerosos núcleos.
Como unidad gráfica, integra un Maleoon 920. No se sabe nada concreto sobre el proceso de fabricación o la arquitectura, pero es probable que se fabrique en un proceso de 7 nm en SMIC (7N+2 según TechInsights).
Merece la pena notar que, como veremos más adelante, se trata de un chip con conectividad 5G solo en China, así que estamos limitados a conexiones a redes 4G en el resto del Mundo.
HUAWEI Mate X6 cuenta con 12 GB de RAM LPDDR5x, que son más que suficientes para poder tener varias aplicaciones abiertas a la vez. La memoria LPDDR5x es 1,3 veces más rápida que la memoria LPDDR5. Además, la memoria LPDDR5x un consumo de energía un 20% menor que la DRAM LPDDR5.
HUAWEI Mate X6 llega con 512 GB de almacenamiento, por lo que no tenemos ninguna queja en este aspecto. Se trata de almacenamiento de tipo UFS 4.0, que es el más rápido del momento.
UFS 4.0 aumenta las velocidades de lectura hasta los 4.200 MB/s, es decir, básicamente el doble que el estándar UFS 3.1 actualmente disponible. Las velocidades de escritura también aumentan hasta los 2.800 MB/s, frente a los 1.200 MB/s.
Las cifras de rendimiento de lectura y escritura se refieren a transferencias secuenciales, por lo que las lecturas y escrituras aleatorias serán probablemente más lentas. UFS 4.0 es un 46% más eficiente en términos de consumo de energía que UFS 3.1, ya que es capaz de ofrecer una velocidad de lectura secuencial de hasta 6,0 MB/s por miliamperio (mA).
Lamentablemente, este almacenamiento no se puede ampliar mediante una tarjeta de memoria externa.
El puerto USB-C es de tipo USB 3.1 Gen1, que puede alcanzar 20 Gb/s. Es compatible con OTG, por lo que puedes conectar una llave USB-C y acceder a ella como si fuera almacenamiento externo. También soporta salida de vídeo para proyectar la pantalla en un monitor o televisor.
He sometido al HUAWEI Mate X6 a algunas pruebas de rendimiento para ver qué tal se comporta frente a otros teléfonos de gama alta y, a continuación, se incluyen los resultados de cada test.
En el benchmark AnTuTu v10, ha conseguido un resultado de 1.167.476 puntos, una puntuación que no es especialmente alta.
En el benchmark Geekbench 6 centrado en el rendimiento del procesador, ha conseguido 1.562 / 4.756 puntos en las pruebas mono/multi-núcleo, que son unos resultados similares a los de buques insignia del año pasado.
En el test de rendimiento general PCMark 3.0 que mide el rendimiento al realizar tareas cotidianas, ha obtenido una puntuación de 10.383 puntos, un valor medio-bajo.
A continuación, vamos a ver los resultados en diversos benchmarks gráficos para comprobar el rendimiento esperable en juegos.
Centrándonos en sus capacidades gráficas, en las pruebas de GFXBench basadas en las APIs modernas de bajo nivel y alta eficiencia (Metal en iOS y Vulkan en Android), el teléfono consigue unos resultados modestos.
En la prueba Wild Life Extreme Unlimited de 3DMark, también ha obtenido un resultado bajo.
La prueba Solar Bay Unlimited de 3DMark mide el rendimiento en ray tracing, por lo que solo está disponible en smartphones que soportan esta funcionalidad. En este caso, no ha sido posible ejecutar esta prueba.
Para comprobar el rendimiento gráfico en el día a día, he probado varios juegos 3D exigentes — Real Racing 3, Asphalt 9 y Call of Duty Mobile. Lamentablemente, no he podido utilizar la herramienta GameBench de medición de FPS, por lo que no tengo datos sobre el rendimiento juegos.
En general, la experiencia de juego ha sido buena, salvo por Call of Duty que, por alguna razón, no ocupa toda la pantalla, sino que hay espacios negros alrededor de la imagen.
En general, el HUAWEI Mate X6 ha conseguido unos resultados correctos en los benchmarks, pero para nada destaca en rendimiento frente a los últimos smartphones de gama alta con el Qualcomm Snapdragon 8 Elite o, incluso, con un chip Mediatek Dimensity 9200.
En el día a día, no he experimentado signos de lag al moverme por la interfaz, abrir aplicaciones o cambiar entre tareas. Las apps de uso habitual (WhatsApp, X, Instagram, Facebook, Chrome, TikTok, Netflix, etc.) se mueven con fluidez, sin parones ni otros problemas.
Con objeto de mejorar el rendimiento, HUAWEI incorpora una aplicación llamada Optimizador que analiza el estado del teléfono y ofrece diversas formas de mejorar el funcionamiento del teléfono.
Entre otras, esta aplicación puede proponer cerrar ciertas acciones para reducir el consumo de energía, borrar ficheros grandes o aplicaciones poco usadas para liberar espacio, o desactivar Bluetooth si no hay ningún dispositivo para enlazar.
Esta misma aplicación también permite bloquear llamadas y mensajes de ciertos orígenes, restringir el uso de datos móviles / WiFi por parte de las apps, reducir el consumo de datos limitando las conexiones en segundo plano, controlar las aplicaciones que pueden mostrar notificaciones flotantes, buscar virus, y gestionar el consumo de batería.
App Optimizador
Conectividad
HUAWEI Mate X6 soporta NFC, Bluetooth 5.2, Infrarrojos y WiFi 6. No soporta WiFi 6E, el protocolo para redes WiFi que hace uso de la banda de 6 GHz para un mejor rendimiento, en aquellas regiones donde está permitido. Tampoco soporta WiFi 7, que algunos smartphones ya soportan.
A día de hoy, apenas hay routers compatibles con WiFi 6E o WiFi 7 y, los que hay, son bastante caros, pero es de esperar que con el tiempo vayan bajando de precio.
👉🏻 Te interesa: ¿Deberías actualizar tu red a WiFi 6E? Aquí te lo contamos
El compartimento para SIM ofrece espacio para incorporar dos tarjetas SIM, por lo que puedes llevar dos números a la vez.
HUAWEI no ha incorporado la posibilidad de utilizar una eSIM. Lo que sí que encontramos es la posibilidad de hacer llamadas usando WiFi, siendo posible configurar la preferencia: redes móviles o Wi-Fi. Lógicamente es necesario que el operador ofrezca esta funcionalidad, que viene muy bien si estás en una zona con mala cobertura celular, pero con una buena red WiFi.
En las pruebas que he realizado, la velocidad de red tanto por Wi-Fi como por conexión celular ha sido buena para 4G.
En mis pruebas de velocidad de red, el HUAWEI Mate X6 ha alcanzado por WiFi una velocidad de 761 Mbps de bajada y 560 Mbps de subida a 3 metros de un punto de acceso WiFi 6 con una conexión a 1 Gbps, medido con la herramienta Speedtest.
Uno de los talones de Aquiles del HUAWEI Mate X6 es que no es compatible con redes 5G en el mundo occidental, sino que su conectividad 5G está limitada a China. Esta limitación tiene su origen en el veto estadounidense y es una ausencia extraña para un smartphone de gama alta en 2025, sobre todo ahora que los operadores cuentan con 5G en las principales ciudades de España.
A día de hoy, siendo realistas, no tener conectividad 5G tampoco es algo tan grave, ya que es raro que necesites un ancho de banda superior a lo que puedes conseguir con 4G o que requieras una latencia tan reducida como la que prometen (pero no siempre cumplen) las redes 5G. Sin embargo, no podemos negar que suena raro comprar un smartphone de gama alta sin una característica que incorporan la mayoría de smartphones de gama media o incluso baja.
En la prueba de conectividad celular, se alcanzaron los 28 Mbps de bajada y 10 Mbps de subida con una conexión de Orange en mi casa, donde, sobre todo en bajada, se superan los 300 Mbps fácilmente.
HUAWEI ofrece un ajuste inteligente llamada Ahorro de datos inteligente, que permite disminuir el consumo de datos, ya que evita que las apps usen datos en segundo plano y limita los datos de las apps que se están utilizando. Ahora bien, cuando esta opción está activa, se pueden producir retrasos en la recepción de mensajes y correos. En todo caso, se pueden definir excepciones para apps que no deben ser restringidas.
HUAWEI ha incluido compatibilidad con un buen número de sistemas de posicionamiento: GPS, Glonass, Galileo, Beidou, QZSS y NavIC. Además, soporta GPS de doble frecuencia (L1 + L5), lo que significa que consigue más precisión a la hora de ubicar el teléfono.
En mis pruebas, HUAWEI Mate X6 se conecta rápidamente a los satélites en exteriores y, aunque en interiores tarda un poco más, la precisión es igualmente buena.
Por último, HUAWEI ha incorporado un emisor de infrarrojos en caso de que quieras utilizar el teléfono para controlar alguno de tus electrodomésticos.
Biometría
HUAWEI no ha incorporado un lector de huella bajo ninguna de las dos pantallas, sino que el lector de huella está situado en un lateral, integrado en el botón de encendido
El reconocimiento funciona de manera rápida y fiable, y su posición en un lateral resulta bastante cómoda, ya que queda a una buena altura del dedo pulgar o índice.
Por defecto, el lector de huella está en funcionamiento todo el tiempo, no siendo necesario encender la pantalla para que se active. El inconveniente es que, dada su posición, no es raro que se pulse por error al llevarlo en la mano y, tras tres intentos fallidos, pide el PIN. Si lo prefieres, puedes hacer que, para desbloquear el teléfono cuando la pantalla está apagada, sea necesario pulsar el botón de encendido.
Lector de huella en el botón de encendido
HUAWEI ha incorporado también un sistema de reconocimiento facial, que permite desbloquear el teléfono utilizando simplemente nuestra cara. La identificación de la cara tiene lugar de forma muy rápida.
El reconocimiento facial es simplemente 2D, por lo que no es tan seguro como el reconocimiento facial 3D que incorporan otros dispositivos y podría ser engañado mediante una fotografía o un vídeo. Además, no funciona si estás en la oscuridad. Por esta razón, el reconocimiento facial no está disponible para ciertas actuaciones sensibles como operaciones bancarias o confirmar pagos móviles.
Para activar el reconocimiento facial, basta con levantar el teléfono de la mesa ya que el acelerómetro detecta el movimiento, enciende automáticamente la pantalla y desbloquea el teléfono si detecta tu cara. En caso de que ya tengas el teléfono en la mano con la pantalla Always On Display activa, es posible activar el reconocimiento facial al pulsar sobre el botón de encendido o hacer un doble toque en pantalla.
Lo único que no me gusta del desbloqueo facial del teléfono es que, al arrastrar la pantalla hacia arriba para desbloquear, en ocasiones no se desbloquea sino que se muestran cinco atajos (grabadora, linterna, calculadora, temporizador, escáner de cámara) si comienzas a arrastrar desde muy abajo.
Batería
La batería del HUAWEI Mate X6 posee una capacidad de 5.110 mAh, que está en línea con lo que encontramos en otros smartphones plegables.
Batería | Pantalla exterior |
Pantalla interior | |
---|---|---|---|
Google Pixel 9 Pro Fold | 4.650 mAh | 6,3″ | 8,0″ |
Samsung Galaxy Z Fold6 | 4.400 mAh | 6,3″ | 7,6″ |
HONOR Magic V3 | 5.150 mAh | 6,4″ | 7,9″ |
HUAWEI Mate X6 | 5.110 mAh | 6,5″ | 7,9″ |
Xiaomi Mix Fold 4 | 5.100 mAh | 6,6″ | 8,0″ |
OnePlus Open | 4.805 mAh | 6,3″ | 7,8″ |
vivo X Fold3 Pro |
5.700 mAh | 6,5″ | 8,0″ |
Para comprobar la autonomía, he llevado a cabo la prueba de batería del conocido test PCMark: Work 3.0.
ℹ️ Info: Una reflexión sobre las pruebas de autonomía
Dada la importancia que tiene la pantalla en el consumo de la batería, es importante calibrar con un colorímetro (o un instrumento similar) las pantallas al mismo nivel absoluto de brillo (no es válido ponerlo al 50%) si quieres obtener resultados de autonomía comparables entre dispositivos.
De lo contrario, los resultados pueden verse muy afectados por el nivel de brillo de la pantalla de cada smartphone y, por tanto, no son comparables. Comento esto aquí porque no todos los análisis tienen esto en cuenta y, en esta prueba, se ven a veces valores absurdos.
En el caso de PCMark: Work 3.0, el propio test indica que la prueba debe realizarse con la pantalla calibrada a 200 nits para que los resultados sean comparables. Así es como nosotros realizamos las pruebas de autonomía los smartphones.
PCMark Work pone a prueba la autonomía del terminal al realizar una mezcla de tareas cotidianas y exigentes, ya que la prueba simula la navegación por páginas web, la escritura de textos e inserción de imágenes, la aplicación de filtros a fotografías, la edición de vídeos y la manipulación de datos.
He ejecutado la prueba en ambas pantallas y, para cada una de ellas, he configurado la tasa de refresco en 60 y 120 Hz. Los resultados están recogidos en la siguiente tabla:
Autonomía en prueba PCMark | Tasa a 60 Hz |
Tasa a 120 Hz |
---|---|---|
Pantalla exterior |
9h 43m | 9h 42m |
Pantalla interior |
15h 48m | 15h 40m |
El hecho de que no haya diferencia entre la autonomía con la frecuencia configurada como estándar o alta hace pensar que la prueba se está ejecutando a 60 Hz en ambos casos.
En la práctica, la autonomía del HUAWEI Mate X6 puede resultar algo escasa si utilizas mucho tiempo su gran pantalla interior, pero es buena si utilizas la pantalla exterior. Dado que lo normal es utilizar una combinación de ambas, el resultado está a medio camino.
HUAWEI ha incorporado una herramienta para gestionar el ahorro de energía dentro de la aplicación Optimizador que hemos comentado antes. El modo de ahorro de energía deshabilita la sincronización automática, deshabilita la respuesta táctil, deshabilita sonidos del sistema, reduce los efectos visuales, acorta el tiempo de espera de la pantalla, restringe la actividad de apps en segundo plano, reduce el rendimiento del sistema y deshabilita la Pantalla Siempre activa.
En los ajustes de pantalla, también hay una funcionalidad llamada Resolución Inteligente, que permite reducir automáticamente o manualmente la resolución de la pantalla para ahorrar batería.
A la hora de cargar el smartphone, HUAWEI Mate X6 cuenta con la tecnología de carga por cable SuperCharge 66W (11V/6A), que es bastante rápida, aunque otros buques insignia de HUAWEI soportan carga aún más rápida a 100W.
En mis pruebas, el proceso de carga de 0 a 100% ha tardado 1 hora y 11 minutos con un cargador SuperCharge.
Proceso de carga del HUAWEI Mate X6
HUAWEI Mate X6 es compatible con carga inalámbrica a 50W, que es significativamente más rápida que la carga que ofrecen otros smartphones, aunque tendrás que hacerte con un cargador de HUAWEI que soporte esta velocidad.
En concreto, es necesario comprar el Soporte de carga HUAWEI SuperCharge sin cable (máx. 50W / 80W) o el Cargador para Automóvil HUAWEI SuperCharge Sin Cable (máx. 50W / 80W) y utilizarlo con el Adaptador de Corriente HUAWEI compatible de 66, 88 o 100 W. Yo no los tengo y, por tanto, no he podido probar esta gran velocidad.
HUAWEI soporta Carga Inteligente que, para preservar el buen estado de la batería, aprende sobre tu rutina de carga y retrasa la carga completa una vez que se alcanza el 80 por ciento hasta el momento en el que predice que querrás usarlo. Es posible personalizar este límite entre el 70 y el 90 por ciento.
Por cierto, algo que no es habitual en Android es que informa sobre la capacidad máxima de la batería. En mi caso, dado que el teléfono es nuevo, marca el 100%.
Otra funcionalidad que está presente en HUAWEI Mate X6 es la carga inalámbrica inversa a 7.5 W, que permite cargar de forma inalámbrica otros dispositivos que cuenten con soporte de carga inalámbrica, así como a 5 W por cable.
Software: EMUI 15
HUAWEI Mate X6 corre EMUI 15 (es el nombre que recibe HarmonyOS 4.3 fuera de China). Está basado en Android 12 pero, debido al veto estadounidense, carece de los servicios de Google y llega sin la tienda de apps Play Store.
En su lugar, HUAWEI ha incluido su propia versión de los Google Mobile Services (GMS) llamada HMS (HUAWEI Mobile Services) y su propia tienda de aplicaciones App Gallery, desde la que puedes descargar muchas apps.
HUAWEI Mate X6 viene con la tienda App Gallery preinstalada
El número de apps que están adaptadas para utilizar los HMS es todavía escaso en comparación con los más de 2 millones de apps de Play Store, lo que puede suponer un problema para ciertos usuarios que tengan necesidad de usar una app en concreto que requiera los servicios de Google — ojo que no todas las apps requieren servicios de Google para funcionar.
De igual forma, la App Gallery tiene muchas apps chinas, pero no tantas apps internacionales y menos aún apps locales de, por ejemplo, ayuntamientos, universidades, cines, supermercados, gimnasios, asociaciones, museos o colegios de España.
¿Qué apps encontramos en App Gallery? La mayoría de las apps presentes son poco conocidas fuera de China, aunque existen algunas excepciones notables como Tinder, SHEIN, TikTok, Revolut, BBVA, Curve, mi DGT, AtresPlayer, Mi Carrefour. Santander, Idealista, Zara, Lidl, Renfe, Mi Movistar, DAZN, Orange TV, Webex, Correos Cabify, etc. Todas estas sí que están en la tienda de HUAWEI.
Ahora bien, ninguna de las siguientes populares apps puede ser descargadas desde la App Gallery en el momento de escribir este artículo: WhatsApp, Facebook, Instagram, Uber, Spotify, Alexa o Netflix. Tampoco encontramos ninguna app de Google como YouTube, Google Maps, Gmail o Chrome, ni apenas apps de líneas aéreas, bancos, dispositivos de salud, streaming de vídeo/música, mensajería, etc.
Lo que hace la App Gallery es, en algunos casos, abrir una quick app, que viene a ser la versión web de la app, o bien redirigir la descarga a una tienda externa de apps como APKPure o APKMonk. Ahora bien, tendrás que instalar la propia app de la tienda para asegurar que la app se actualice automáticamente cuando el desarrollador lance una nueva versión.
Descargar la app desde APKPure, APKMonk o cualquier otra tienda de apps no es complicado, pero no siempre es suficiente. Algunas apps requieren los servicios de Google (GMS) para funcionar correctamente. Por ejemplo, la app TomTom que utilizo habitualmente como navegador da un error nada más abrirse.
Otro problema añadido son las notificaciones push ya que, aunque instales la app por fuera, en muchos casos las notificaciones push no llegan al teléfono. Esto puede ser un problema para, por ejemplo, apps del banco que muestran una notificación sobre la que debes pulsar para confirmar un pago con tarjeta en una web.
Por suerte, no está todo perdido, ya que existe una forma bastante sencilla de instalar microG, una implementación libre y de código abierto de las bibliotecas propietarias de Google que sirve como sustituto de Google Play Services en el sistema operativo Android.
🛟 ¿Cómo instalar los servicios de Google alternativos (microG)?
A modo de resumen, los pasos a seguir son:
- Descarga la tienda Aurora Store:
- Si Aurora Store está disponible en App Gallery, búscala y instálala. Recibirás una ventana emergente que indica que se deben instalar las aplicaciones microG Companion y microG Service. Pulsa Instalar.
- Abre Aurora Store
- Durante la configuración otorga permisos para instalador, descargas en segundo plano y gestor de almacenamiento externo.
- Permite que Aurora Store abra enlaces compatibles de play.google.com
- Agrega la cuenta de Google:
- Ve a Ajustes > Usuarios y cuentas > Añadir cuenta > Google.
- Inicia sesión con tu cuenta de Google.
Pasos para instalar Aurora Store con microG
Una vez que realices este proceso, busca las aplicaciones de Google que deseas instalar en Aurora Store e instálalas como lo harías normalmente en Play Store. Podrás usarlas como en cualquier smartphone con servicios con Google, gracias a que microG emula los principales servicios de Google.
Para alegría de muchos, Android Auto funciona con solo instalar la app Android Auto desde Aurora Store y darle todos los permisos que necesita.
Android Auto en HUAWEI Mate X6
Aunque Google Pay no está disponible, puedes descargar la app de Curve para realizar pagos móviles por contacto. La app Curve permite, entre muchas otras cosas, crear una tarjeta virtual que puedes asociar a cualquier otra tarjeta que tengas, de manera que cuando pagas con tu tarjeta Curve, el cargo se hace a tu tarjeta real. Yo la llevo utilizando desde hace años.
App Curve asociada al lector NFC
A pesar del avance que supone microG, todavía hay cosas que pueden dar problemas. Por ejemplo, no he conseguido utilizar Google Gemini, ya que la app no se llega a abrir. Tampoco funciona ChatGPT, sino que se recibe un error Request is not allowed.
Otra app que no funciona es Google Fit para registrar datos de salud, ni tampoco Quick Share para enviar ficheros de manera rápida a dispositivos Android que no sean de HUAWEI. Esto es así porque microG no emula el 100% de los servicios de Google. En esta tabla se puede ver el progreso de implementación de servicios en microG.
Centrándonos en las funcionalidades de EMUI 15, mantiene algunas características ya conocidas como carpetas grandes, widgets accesibles desde el icono de la app y apilables en el escritorio, gestos en el aire o detección de la mirada del usuario para mantener la pantalla encendida mientras la estás mirando.
Otra función conocida de HUAWEI es SuperHub, que permite arrastrar y soltar imágenes y textos para compartirlos con otras aplicaciones, facilitando la reutilización de contenido en diferentes aplicaciones.
La nueva versión de EMUI también trae novedades. Con EMUI 15, los usuarios del Huawei Mate X6 pueden acceder a nuevos temas para la pantalla de bloqueo. El primero es Emoji Crush, que añade un tema interactivo con divertidos emojis. Al agitar el dispositivo, los emoticonos cambiarán automáticamente ante tus ojos.
El segundo es un tema inmersivo de clima. Podrás ver los cambios climáticos en la pantalla de tu teléfono en tiempo real, brindando un aspecto fascinante a la pantalla de bloqueo.
- Emoji Crush
- Tema del clima
Además de los nuevos temas, EMUI 15 facilita la multitarea y permite a los usuarios ejecutar tres aplicaciones al mismo tiempo.
Tres aplicaciones ejecutándose a la vez
Botón de control inteligente permite tocar el botón de encendido dos veces para abrir tus funciones (AI Lens, Linterna, Cámara, Modo de sonido, Grabadora o Superprivacidad) o aplicaciones favoritas rápidamente.
En cuanto a la inteligencia artificial, EMUI 15 incorpora mensajería con IA, que oculta notificaciones si el teléfono detecta que alguien más está mirando la pantalla y las envía directamente a tu smartwatch en tiempo real, protegiendo tu privacidad en todo momento.
En comparación con otros buques insignia, la cantidad de funcionalidades de IA es bastante limitada. No hay funciones para traducir o resumir textos, grabaciones o conversaciones de voz y, como veremos más adelante, la única funcionalidad de edición de imágenes que está presente, el borrador mágico, ofrece un resultado mejorable.
Multimedia
HUAWEI Mate X6 cuenta con dos altavoces, por lo que ofrece sonido estéreo. Uno de los altavoces está situado junto al conector USB Tipo-C, y el otro en el borde superior del teléfono. El sonido se escucha potente y claro, con un volumen bastante equilibrado.
Dolby Atmos no está presente en HUAWEI Mate X6. Esto podría deberse al veto estadounidense ya que Dolby es una empresa con sede en dicho país.
Como ya es habitual en la gama alta, HUAWEI ha prescindido del conector tradicional de auriculares, por lo que tendremos que utilizar unos auriculares USB-C o Bluetooth, o bien hacer uso de un adaptador de USB-C a 3.5 mm.
Si acostumbras a escuchar música con auriculares, te alegrará saber que HUAWEI incluye una tecnología de audio 3D a la que denomina Histen. Esta tecnología permite disfrutar de diversos efectos de sonido Histen a través de auriculares. También admite personalización de sonido por tipo de auriculares e, incluso, por marca, aunque solamente soporta HUAWEI y HONOR.
Hay que tener en cuenta que HUAWEI Mate X6 no es compatible con los codecs de audio aptX y aptX HD, propietarios de Qualcomm, sino únicamente con SBC, AAC, LDAC y L2HC.
HUAWEI Mate X6 incorpora su propio software de reproducción de música con una interfaz que permite visualizar las canciones por título, álbum, artista y carpeta. Es posible escoger un buen número de efectos de sonido, como podemos apreciar en las siguientes capturas de imagen.
Opciones de audio
La app permite crear listas de reproducción y marcar canciones como favoritas, así como acceder a los ajustes de sonido desde la app. Sin embargo, el reproductor de música no es capaz de descargar portadas automáticamente desde Internet ni es posible reproducir música que esté almacenada en otros dispositivos de red.
Como aspecto interesante, EMUI permite transmitir audio desde el teléfono a dos dispositivos de audio conectados a la vez (por ejemplo, dos pares de auriculares) mediante la función de proyección de audio.
HUAWEI incorpora una funcionalidad llamada Sound Booster, que tiene un curioso cometido, ya que permite escuchar lo que sucede alrededor con más intensidad, convirtiendo el teléfono en un micrófono a distancia que transmite el audio a tus auriculares o a un altavoz Bluetooth. ¿Suena a herramienta para escuchar conversaciones a distancia? Pues un poco, sí.
La app Galería se utiliza para visualizar y reproducir las fotos y vídeos almacenados en el teléfono. La app incorpora capacidades de IA para crear Recuerdos (álbumes dinámicos según la fecha, la hora y la ubicación de las fotos) y Descubrir (clasificar fotos automáticamente en función del contenido).
Al activar la protección de la privacidad de las imágenes, se eliminará información confidencial como la ubicación de la toma, la hora y el modelo de dispositivo utilizado para hacer la foto, para que puedas compartirla en las redes sociales con total tranquilidad.
- Galería
- Galería
- Galería
Aplicación Galería
La aplicación permite editar las imágenes mediante diversas herramientas básicas para recortar, ajustar el color, modificar el contraste, etc. También incorpora una funcionalidad tipo Borrador Mágico para eliminar objetos no deseados, pero el resultado es bastante peor que lo que consigue la IA de Samsung, como podemos apreciar en esta imagen.
- Original
- Editado con HUAWEI Mate X6
- Editado con Samsung Galaxy S25 Ultra
Comparativa de borrador mágico
HUAWEI ha incluido una app específica para reproducción de vídeo, y el teléfono es capaz de reproducir sin problemas ficheros compatibles con suavidad gracias a su procesador.
HUAWEI ha incluido su propia app Vídeos que ofrece un servicio de suscripción por 4,99 € al mes para ver películas, series y documentales.
El teléfono cuenta con la certificación L1 de Widevine, por lo que, en teoría, debería ser capaz de reproducir contenidos HD en apps de streaming que vigilan los derechos de autor. Sin embargo, Netflix solo permite reproducir contenido en SD. Amazon Prime, sin embargo, sí que reproduce contenidos en HD sin problema. Ahora bien, ninguna de las dos reproduce contenido HDR.
✏️ Truco: Si quieres usar Netflix en 1080p, puedes instalar GBox, una máquina virtual basada en la última versión de Android que incluye los servicios de Google, y desde ahí instalar Netflix.
Cámara de fotos
HUAWEI Mate X6 llega con una cámara trasera con tres lentes, que ofrecen una gran versatilidad ya que cubren un amplio rango de distancias focales.
- Cámara gran angular (24 mm) con sensor de 50 MP con lente f/1.4-f/4.0, enfoque automático PDAF y estabilización óptica.
- Cámara ultra gran angular (13 mm, 120º) de 40 MP con lente f/2.2 y enfoque automático
- Cámara teleobjetivo 4x (90 mm) de 48 MP con lente f/3.0, enfoque automático PDAF y estabilización óptica
Además, cuenta con un flash LED y un emisor láser para mejorar el enfoque.
Si eres un usuario experto, te alegrará saber que HUAWEI incluye un modo Profesional que permite ajustar a mano parámetros como la sensibilidad ISO, el punto de enfoque, el balance de blancos, el tiempo de exposición y más para las tres cámaras (gran angular, ultra gran angular y teleobjetivo). También podemos guardar las imágenes en formato JPEG y RAW para su posterior edición en las tres cámaras.
HUAWEI Mate X6 está equipada con el motor de texturas XD Fusion Pro de HUAWEI. que se esfuerza por reproducir las texturas de los objetos de la forma más parecida a como las percibe el ojo humano.
HUAWEI ha incluido un modo de reconocimiento de escenas por IA que potencia algunas cualidades de la imagen en función de lo que estamos fotografiando. Por ejemplo, si fotografiamos comida, incrementa la saturación y el contraste, mientras que al fotografiar vegetación, potencia los tonos verdes.
A continuación, podemos ver algunos ejemplos de capturas tomadas sin y con la función de IA, que puede activarse y desactivarse fácilmente pulsando sobre un botón de la interfaz de cámara.
- Sin IA
- Con IA
- Sin IA
- Con IA
- Sin IA
- Con IA
Modo IA de fotografía
Cámara principal (gran angular)
La cámara gran angular cuenta con un sensor de 50MP con estabilización óptica y una lente retráctil con apertura variable. Además, incorpora enfoque automático PDAF y ayuda al enfoque mediante láser.
Lo que hace diferente a esta cámara, además del gran tamaño de sus sensor, es que posee una apertura variable de ocho pasos, que va de f/1.4 a f/4.0. La cámara del HUAWEI Mate X6 elige la apertura adecuada en cada caso (en mis pruebas, por el día, normalmente f/2.0 o superior y, por la noche, f/1.4), pero en el modo Pro es posible escogerla manualmente.
Al escoger la opción f/1.4, el sensor recibe más luz y la profundidad de campo es más pequeña (es decir, el fondo se ve más desenfocado). Con la apertura f/4.0, el sensor recibe menos luz, pero hay más elementos enfocados en la escena.
A continuación, podemos ver algunos ejemplos de fotografías capturadas con f/1.4 y f/4.0.
- f/1.4
- f/4.0
Diferencia entre capturar fotografías con apertura f/1.4 y f/4.0
Por defecto, la cámara toma capturas en 12.5 MP haciendo uso de la funcionalidad pixel binning para reducir el ruido, aunque también es posible disparar a la resolución completa del sensor de 50 MP, consiguiendo más detalle, como se puede apreciar en esta comparativa de un recorte de ambas capturas.
- Recorte de captura a 50 MP
- Recorte de captura a 12.5 MP
La cámara gran angular permite tomar excelentes capturas en condiciones de buena luz, como podemos apreciar en estos ejemplos, donde se aprecian colores vivos, un amplio rango dinámico y una elevada nitidez.
Fotografías tomadas en condiciones de abundante luz con la cámara principal (gran angular)
En condiciones de escasa luz, la cámara del HUAWEI Mate X6 ofrece una excelente calidad de imagen. Prueba de ello es que las imágenes captadas por la noche contienen bien el ruido, mantienen un alto nivel de detalle y ofrecen colores vivos y fieles a la realidad.
A continuación, se pueden ver varias fotografías tomadas por la cámara gran angular con poca luz.
Fotografías tomadas en condiciones de escasa luz con la cámara principal (gran angular)
Cámara ultra gran angular
La cámara ultra gran angular cuenta con un sensor con resolución de 40 MP con lente f/2.2 y enfoque automático. Lo que más llama la atención de esta lente es que tiene un enorme ángulo de visión de 120º, superior a otras cámaras ultra gran angular que he probado.
No posee estabilización óptica, pero esto no es tan necesario en este tipo de cámaras ya que, al tener un angular tan grande, los pequeños movimientos de la mano no se traducen en desplazamientos tan grandes en pixels.
A continuación, podemos ver algunos ejemplos de fotografías capturadas con la cámara gran angular, que ofrece colores vivos, buen contraste y un amplio rango dinámico.
Fotografías tomadas con la cámara ultra gran angular con luz abundante
Cuando la luz escasea, a pesar de que el modo Noche también está disponible en esta cámara, la calidad de la imagen se resiente, como podemos apreciar en estos ejemplos.
Fotografías tomadas con la cámara ultra gran angular con luz escasa
Cámara teleobjetivo
La cámara teleobjetivo posee un sensor de 48 MP con una lente con apertura f/3.0 que alcanza un zoom óptico 4x mediante un sistema periscópico. Las fotografías que capta esta cámara ofrecen una resolución de 12 MP.
La apertura f/3.0 no es demasiado amplia, por lo que cabe esperar que la calidad de imagen por la noche se resienta. La cámara también actúa como cámara Macro, permitiendo enfocar a una distancia de tan solo 5 cm.
Dado que esta cámara permite disparar en los 48 MP completos, puede ofrecer zoom sin pérdidas por encima de 4x con solo recortar la imagen completa en el centro. HUAWEI ofrece en la interfaz de cámara un nivel de ampliación 4x y otro 10x, aunque, en realidad, un recorte de 12.5 MP en el centro del sensor daría un nivel de zoom más cercano a 8x, por lo que el resto de la ampliación desde 8x hasta 10x es digital.
A continuación, podemos ver algunos ejemplos de la diferencia entre disparar con zoom 4x o 10x. Al disparar con zoom 10x, se pueden apreciar algunos detalles adicionales, aunque la diferencia no es mucha respecto a lo que se consigue con 4x.
- Zoom 4x
- Zoom 10x
Cámara teleobjetivo a 4x y 10x
A continuación, podemos ver algunas capturas tomadas con la cámara teleobjetivo, que ofrece una buena calidad de imagen.
Fotografías tomadas con la cámara teleobjetivo 4x con luz abundante
En condiciones de muy poca luz, la cámara teleobjetivo del HUAWEI Mate X6 aguanta muy bien el tipo, sobre todo si lo comparamos con otros smartphones que ni siquiera permiten tomar fotografías por la noche con esta cámara, sino que hacen un recorte de la imagen captada por la cámara principal.
Fotografías tomadas con la cámara teleobjetivo 4x con luz escasa
Como he comentado, la cámara teleobjetivo del HUAWEI Mate X6 es capaz de disparar en modo Macro a una distancia de solo 5 cm. La ventaja de usar la cámara teleobjetivo para tomar fotografías Macro frente a la cámara ultra gran angular es que no es necesario acercarse tanto, por lo que el propio teléfono no tapa la luz.
A continuación, podemos ver algunas imágenes capturas en modo Macro.
Fotografías tomadas con la cámara teleobjetivo en modo Macro
Modo Retrato / Apertura
HUAWEI ofrece dos modos que emulan el efecto bokeh:
- El modo Apertura permite ajustar la apertura de la lente entre f/0.95 y f/16 a voluntad, tanto al tomar la captura como a posteriori.
- El modo Retrato permite escoger la forma del bokeh (círculos, corazones, remolino, discos, etc.) y ajustar el nivel de belleza. También es posible ajustar la apertura de la lente (el efecto bokeh) a posteriori.
El modo Retrato permite escoger entre zoom 1x, 2x y 4x. En los dos primeros niveles se utiliza la cámara gran angular (con una ampliación por software al seleccionar 2x), mientras que en el tercero se usa la cámara teleobjetivo.
A continuación, podemos ver imágenes de ejemplo tomadas con el modo Retrato. HUAWEI Mate X6 generalmente hace un buen trabajo a la hora de separar el sujeto del fondo y crear un desenfoque natural, aunque en algunas capturas el pelo supone un verdadero problema.
Fotografías tomadas en modo Retrato
Grabación de vídeo
El HUAWEI Mate X6 captura vídeos de hasta 4K@60fps con todas sus cámaras y cuenta con un sistema de estabilización siempre activo. Por eso, al grabar vídeo, cada cámara muestra un cierto nivel de recorte, lo que se traduce en que, por ejemplo, la cámara con zoom 4x graba vídeos realmente con zoom 6x.
Además, HUAWEI Mate X6 permite grabar vídeo en modos time-lapse, cámara lenta a 240 fps e incluso vídeo dual con dos cámaras a la vez. En ningún caso es posible grabar a 8K@30fps, como algunos otros smartphones de gama alta, aunque a día de hoy pocas personas disponen de un televisor o un monitor con resolución 8K para disfrutar de estos contenido.
Un aspecto interesante es que es posible seleccionar si queremos guardar los vídeos en el formato tradicional H.264 o en el formato más moderno H.265, que reduce el tamaño de los vídeos sin disminuir calidad, pero no es tan compatible.
También es posible grabar en formato HDR Vivid para mejorar el color y el contraste, aunque es posible que no puedas disfrutar de esta mayor riqueza en otros dispositivos distintos al teléfono.
Con la funcionalidad Cámaras Múltiples disponible en la app Cámara, si tienes más de un teléfono o tablet HUAWEI. puedes conectar los dispositivos para alternar rápidamente entre sus cámaras en el dispositivo anfitrión mientras grabas un vídeo desde diferentes ángulos.
A continuación, podemos ver algunos vídeos grabados con HUAWEI Mate X6 durante el día en 4K@30fps y 4K@60fps, que ofrecen una buena calidad de imagen con un contraste elevado, colores vivos y un buen rango dinámico.
Vídeos grabados en condiciones de buena luz
A continuación, podemos ver algunos vídeos grabados por la noche. En ambos casos, la imagen se ve bastante bien, aunque el detalle sufre debido al ruido, sobre a 60 fps.
Vídeos grabados en condiciones de poca luz
Cámaras frontales
La cámara frontal exterior del HUAWEI Mate X6 tiene un sensor de 8MP con una lente con apertura f/2.4, mientras que la cámara frontal interior posee un sensor de 8MP con una lente con apertura f/2.2.
En cuanto a vídeo, las cámaras frontales permiten grabar a resolución 4K a 30 fps. Aunque no cuenta con un flash frontal, es capaz de iluminar la pantalla en un color blanco muy intenso al tomar un selfie para emular la presencia de un flash.
Como se puede apreciar en estas imágenes, la calidad de los selfies es elevada.
Selfie tomados con la cámara frontal exterior
Selfie tomados con la cámara frontal interior
Llamadas de voz
HUAWEI Mate X6 cuenta con varios micrófonos con cancelación de ruido para eliminar el ruido de fondo y mejorar la calidad del sonido durante las llamadas. Además, incorpora cancelación de ruido mediante IA, que permite filtrar inteligentemente el ruido para que tu voz se oiga con claridad, incluso en entornos concurridos.
En las pruebas que he realizado, la calidad de la voz es correcta y hemos podido mantener perfectamente conversaciones en entornos moderadamente ruidosos sin dificultades.
La aplicación de Llamadas y de Contactos son la misma, con pestañas separadas para el marcador, la lista de contactos y los favoritos.
Precio
El teléfono está disponible en España a un precio oficial de 1.999€ (ver ofertas en 🛒 Amazon) con 12 GB + 512 GB, que es la única versión que se comercializa en nuestro país.
El Samsung Galaxy Z Fold6 cuenta con una pantalla exterior de 6.3″, una pantalla interior de 7.6″, chip Snapdragon 8 Gen3, 12 GB de RAM LPDDR5x, 256GB/512GB/1TB de almacenamiento UFS 4.0, cámaras traseras gran angular (50MP, f/1.8) + ultra gran angular (12MP, f/2.2) + teleobjetivo 3x (10MP, f/2.4), cámara frontal exterior (10MP, f/2.2) 10MP, cámara frontal interior (4MP f/1.8), altavoces estéreo con Doby Atmos, batería de 4.400 mAh con carga hasta 25W y resistencia IP48.
Samsung Galaxy Z Fold6
Otra opción interesante es HONOR Magic V3, que cuenta con pantallas OLED LTPO de 7.9″ (interior) y 6.4″ (exterior), procesador Snapdragon 8 Gen 3, 12 GB de RAM, 512 GB de almacenamiento UFS 4.0, triple cámara trasera gran angular (50 MP, f/1.6, OIS) + ultra gran angular (40MP, f/2.2) + teleobjetivo 3.5x (50MP, f/3.0, OIS), cámara frontal (20MP, f/2.2) y batería de 5.150 mAh con carga rápida a 66 W por cable / 50 W inalámbrica.
HONOR Magic V3
Por último, también puedes considerar el OnePlus Open Apex Edition con pantalla exterior OLED LTPO3 de 6,3″ e interior OLED LTPO3 de 7,8″, procesador Snapdragon 8 Gen 2, 16 GB de RAM, 1 TB de almacenamiento, cámaras traseras gran angular (48MP, f/1.7) + teleobjetivo (64MP, f/2.6) + ultra gran angular (48MP, f/2.2), cámara frontal interior (20MP, f/2.2) y cámara frontal exterior (32MP, f/2.4), batería de 4.805 mAh y carga rápida a 67W.
OnePlus Open Apex Edition
PRECIO: 2.099€ (256 GB)
LEE EL ANÁLISIS »PRECIO: 1.999€ (512 GB)
LEE EL ANÁLISIS »PRECIO: 1.999€ (1 TB)
LEE EL ANÁLISIS »
Conclusiones
Tras un tiempo de uso intensivo del HUAWEI Mate X6, puedo decir que la compañía ha logrado desarrollar un dispositivo que destaca en múltiples aspectos, pero que también se enfrenta a retos propios de la situación actual de la marca.
Su diseño y construcción son impecables, con materiales de primera calidad, la segunda generación de Kunlun Glass y un mecanismo de bisagra robusto que inspira confianza en su durabilidad. El formato plegable está muy bien resuelto, permitiendo un uso cómodo tanto en su forma compacta como en su despliegue.
La pantalla exterior es lo suficientemente amplia como para utilizar el terminal sin necesidad de abrirlo constantemente y la pantalla interior es una delicia para disfrutar de contenidos multimedia. La resistencia al agua con certificación IPX8 es un añadido valioso que mejora la tranquilidad del usuario en el día a día.
Las pantallas del Mate X6 ofrecen una excelente calidad visual. Ambas son paneles OLED LTPO con tasa de refresco de hasta 120 Hz, lo que se traduce en una experiencia fluida y de gran nitidez. Los colores son vibrantes y la capacidad de ajustar el perfil de color permite adaptarlo a diferentes preferencias y usos.
El brillo de las pantallas es adecuado, pero no alcanza los niveles de otros buques insignia de la competencia. En exteriores con luz intensa, puede haber ciertas dificultades para visualizar el contenido con la misma claridad que en otros smartphones premium.
El rendimiento del Kirin 9020 es bueno en términos generales, pero no está a la altura de los procesadores más avanzados de Qualcomm o Mediatek de los últimos años. En tareas cotidianas el desempeño es fluido, pero si te gusta disfrutar de juegos 3D exigentes, el menor rendimiento y la falta de soporte de ray tracing pueden pasar factura. Además, en Call of Duty he experimentado problemas, ya que el juego no se ve a pantalla completa.
La conectividad celular es uno de los puntos más débiles del Mate X6 fuera de China. La ausencia de soporte eSIM y conectividad 5G lo dejan en desventaja frente a sus competidores, especialmente en un mercado donde esta tecnología ya está muy extendida. Aun así, el rendimiento en 4G es estable y la conectividad WiFi 6 cumple con las expectativas.
En cuanto a la autonomía, la batería de 5.110 mAh permite una duración aceptable, aunque el uso intensivo de la pantalla interior puede acortar considerablemente la jornada. La carga rápida por cable a 66W y la carga inalámbrica de 50W son puntos a favor.
El software es una de las principales barreras de este dispositivo en el mercado global. La falta de servicios de Google sigue siendo un gran inconveniente para muchos usuarios. Aunque existen soluciones como Aurora Store y microG para mitigar este problema, la experiencia no es igual de fluida ni estable que en un dispositivo con Google Play Services. Algunas aplicaciones, sencillamente no funcionan.
EMUI 15 ofrece funciones interesantes y una buena optimización del sistema, con características como SuperHub, gestos inteligentes que mejoran la productividad y modos de multitarea. Sin embargo, la falta de ciertas apps populares en AppGallery limita la experiencia.
El sistema de cámaras del Mate X6 es uno de sus grandes aciertos. La versatilidad de su configuración con un sensor principal de 50 MP con apertura variable, un ultra gran angular de 40 MP y un teleobjetivo 4x de 48 MP permite capturar imágenes de gran calidad en diversas situaciones.
El rendimiento en fotografía nocturna es excelente, con una buena gestión del ruido y un rango dinámico amplio. La cámara teleobjetivo también sorprende con buenos resultados, incluso en condiciones de poca luz, algo que no todos los smartphones consiguen.
La grabación de vídeo ofrece calidad 4K a 60 fps con estabilización óptica y digital, lo que garantiza tomas fluidas y detalladas. Sin embargo, la falta de grabación en 8K puede ser una limitación para quienes buscan la máxima resolución posible en un smartphone de este calibre.
En términos de precio, los 1.999 € que cuesta en España lo colocan en la misma franja que otros plegables de gama alta.
En definitiva, el HUAWEI Mate X6 es un smartphone plegable con muchas virtudes y una propuesta de diseño muy bien ejecutada. Su excelente pantalla y su versátil sistema de cámaras lo convierten en un dispositivo atractivo. No obstante, las limitaciones impuestas por el veto a HUAWEI fuera de China pasan factura.
Para quienes buscan un plegable de calidad y están dispuestos a lidiar con las restricciones de software y conectividad celular, el Mate X6 es una buena opción a considerar.
PRECIO: 1.999 €
LEE EL ANÁLISIS »
Lo mejor y lo peor
Lo mejor:
-
- Diseño premium y construcción sólida con materiales de alta calidad, cristal resistente y bisagra duradera. Certificación IPX8 de resistencia al agua, algo que no todos los plegables tienen.
- Pantallas OLED LTPO de 120 Hz, con excelente nitidez, colores vibrantes y buena respuesta táctil.
- Cámaras versátiles y de gran calidad, con apertura variable en la principal, buen teleobjetivo y excelente rendimiento en fotos nocturnas.
- Autonomía decente para un plegable, con una batería de 5.110 mAh que ofrece buena duración.
- Carga rápida eficiente, con 66W por cable y 50W inalámbrico, mejor que muchos competidores.
- Lector de huellas lateral rápido y preciso, con buena ubicación y desbloqueo instantáneo.
- Buena experiencia de sonido, con altavoces estéreo potentes y tecnología de audio Histen para mejorar la calidad.
- EMUI 15 con funciones avanzadas como multitarea mejorada y gestos inteligentes para productividad.
Lo peor:
- Sin conectividad 5G fuera de China, lo que lo deja por detrás frente a otros plegables de gama alta.
- Falta de servicios de Google, lo que complica la compatibilidad con muchas apps populares.
- Rendimiento inferior a la competencia, con el Kirin 9020 quedando por debajo de los chips Snapdragon más recientes.
Si te ha gustado el análisis, comparte el artículo en tus redes sociales. También puedes pulsar este botón: Tweet