Quitar este panel

Análisis del realme GT 6 a fondo y opinión

Especificaciones
Panel

AMOLED 6.8" LTPO4 1.264 × 2.780 píxeles, HDR10+ / Dolby Vision y 1-120Hz

Procesador

Qualcomm Snapdragon 8s Gen 3

Memoria RAM

8 / 12 / 16 GB LPDDR5x

Almacenamiento

256 / 512 GB UFS 4

Conectividad

WiFi 6, Bluetooth 5.4, NFC, Infrarrojos, USB Tipo-C 2.0, GPS Dual
Conectividad 5G (Dual SIM, sin soporte eSIM)

Cámara trasera

Gran angular (23 mm): 50MP (1.12µm, 1/1.43″), PDAF, f/1.7 y OIS
Ultra gran angular: 8MP (1/4"), FF, f/2.2
Cámara teleobjetivo 2x: 50MP (1/2.8"), f/2.0

Cámara frontal

Cámara frontal: 32MP (1/2.74", 0.8µm), FF, f/2.45

Audio

Altavoces estéreo
Sin conector de 3.5 mm

Sistema Operativo

realme UI 5 sobre Android 14

Batería

5.500 mAh
Carga rápida SuperVOOC con cable a 120W

Otros

Lector de huella bajo pantalla

Precio

599€ (8+256GB) / 699€ (12+256GB) / 799€ (16+512GB)

🧹🪣 ¡Conga 8290! ¡Conoce el robot aspirador con mejor calidad-precio que he probado! [Más info ]

¿No tienes tiempo de leer el análisis completo? Dirígete directamente a la sección de Mi opinión para conocer lo que más y lo que menos me ha gustado del realme GT6.

Realme ha anunciado hoy el realme GT 6, un smartphone con especificaciones de gama media-alta que se autodenomina como «el único flagship killer de 2024.»

TE INTERESA:
La serie realme GT 6 es oficial: Especificaciones técnicas y precio

El realme GT 6 cuenta con una pantalla OLED de 6.8″, procesador Snapdragon 8s Gen 3, 8/12/16 GB de RAM LPDDR5x, 256/512 GB de almacenamiento UFS 4, triple cámara trasera ultra gran angular (8 MP, f/2.2) + gran angular (50MP, f/1.7, OIS) + teleobjetivo 2. (50MP, f/2.0), cámara frontal (32MP, f/2.45) y batería de 5.500 mAh con carga rápida a 120W por cable.

El realme GT 6 está disponible en colores Fluid Silver (plata) y Razor Green (verde) a un precio de 599€ (8+256GB) / 699€ (12+256GB) / 799€ (16+512GB), con ofertas anticipadas por tiempo limitado en Amazon, Media Markt y otros.

 

Índice de páginas

  1. Diseño
  2. Pantalla
  3. Rendimiento
  4. Conectividad
  5. Biometría
  6. Batería
  7. Software
  8. Multimedia
  9. Cámara
  10. Llamadas
  11. Precio
  12. Mi opinión ✏️

 

Diseño y construcción

El realme GT 6 posee un diseño moderno, con un frontal dominado por su gran pantalla rodeada por marcos estrechos y simétricos. El cristal de la pantalla presenta una curvatura bastante pronunciada a derecha a izquierda, por lo que los marcos laterales casi desaparecen de la vista.

Aunque las pantallas curvadas se ven atractivas, tienen algunos inconvenientes que han llevado a algunos fabricantes a abandonarlas: la imagen se ve más oscura en los bordes, es más fácil registrar toques fantasma y el riesgo de rotura en caso de golpes aumenta.

El chasis del teléfono está hecho de plástico, por lo que no cabe esperar una resistencia tan buena como otros smartphones que utilizan aluminio o, en algunos casos, acero inoxidable o titanio.

El teléfono utiliza cristal reforzado mediante Gorilla Glass Victus 2 en el frontal. Esto garantiza una buena resistencia frente a golpes y arañazos, aunque ya está en el mercado su sucesor, Gorilla Glass Armor, aún más resistente, que debutó con el Samsung Galaxy S24 Ultra.

realme ha optado por una cámara frontal perforada en un orificio central de la zona superior, con un tamaño pequeño. Otros smartphones sitúan la cámara perforada en la esquina superior izquierda y, en mi opinión, es un lugar donde pasa más desapercibida, tanto en el uso diario como al ver vídeos o jugar en horizontal.

El realme GT 6 está disponible en colores Fluid Silver (plata) y Razor Green (verde). realme afirma que ha aplicado más de 30 procesos de fabricación para conseguir la primera cubierta trasera nanorreflectante del sector, que resalta el contraste entre el brillo y la textura metálica mate.

El modelo que he probado es el Fluid Silver, que tiene una cubierta trasera de cristal de color blanco con una amplia franja plateada en la zona superior que va de lado a lado. Dado que la zona plateada tiene un acabado en espejo, es bastante fácil que las huellas se queden marcadas en su superficie, por lo que tendrás que limpiar esa zona con frecuencia.

Mientras que otros smartphones cuentan con un módulo de cámara donde se sitúan las lentes, en el realme GT 6 las tres lentes están apoyadas directamente sobre la superficie, sin ningún módulo, al estilo de Samsung. Cada lente tiene un aro plateado que la rodea.

Frontal y parte de atrás del realme GT 6

 

El realme GT 6 tiene un grosor «oficial» de 8,6 mm (en la zona central son más bien 9 mm), que aumenta hasta los 11,2 mm si tenemos en cuenta los objetivos de la cámara trasera. Su peso de 199 gramos se sitúa en la franja media.

Por tanto, no es un teléfono especialmente grande o pesado en la mano, pero tampoco pasa desapercibido en el bolsillo del pantalón.

Medidas (mm.) Peso (gr.) Pantalla Ratio pantalla a cuerpo (*)
Samsung Galaxy S23 Ultra
163 × 78 × 8,9 234 6,8″ 90%
HONOR Magic6 Pro
163 × 76 × 8,9 225 6,8″ 92%
HONOR Magic6 Lite
164 × 76 × 8,0 185 6,8″ 91%
OnePlus 12R
163 × 75 × 8,8 207 6,8″ 91%
HONOR 200 Pro 163 × 75 × 8,2 199 6,8″ 91%
➡️ realme GT 6
163 × 75 × 8,6 199 6,8″ N/D
HONOR 90
162 × 74 × 7,8 183 6,7″ 91%
Xiaomi 13 Ultra
163 × 75 × 9,1 229 6,7″ 90%
Xiaomi 13 Pro 163 × 75 × 8,4 229 6,7″ 90%
POCO X6 5G
161 × 74 × 8,0 181 6,7″ 90%
Huawei Mate 50 Pro 162 x 76 × 8.5 205 6,7″ 91%
Huawei P60 Pro
161 × 75 × 8,3 200 6,7″ 90%
Pixel 8 Pro 163 × 77 × 8,8 213 6,7″ 87%
iPhone 15 Pro Max 160 × 77 × 8,2 221 6,7″ 90%
iPhone 15 Plus
161 × 78 × 7,8 201 6,7″ 88%
OPPO Find X5 Pro
164 × 74 × 8,5 218 6,7″ 90%
HONOR 200 Lite
161 × 75 × 6,8 166 6,7″ 90%
OnePlus 12
164 × 76 × 9,2 220 6,8″ 91%
Xiaomi 13T / 13T Pro
163 × 76 × 8,5 200 6,7″ 88%
Huawei P50 Pro+ 159 × 73 × 9,0 226 6,6″ 92%
OPPO Find X5
160 × 73 × 8.7 196 6,6″ 89%
Sony Xperia 1 V
165 × 71 × 8,3 187 6,5″ 84%
Xiaomi 13
153 × 72 × 8.0 189 6,4″ 89%
Pixel 8
151 × 71 × 8,9 187 6,2″ 86%
iPhone 15 Pro 147 × 71 × 8,2 187 6,1″ 88%
iPhone 15
148 × 72 × 7,8 172 6,1″ 86%
Sony Xperia 10 V
155 × 68 × 8,3 159 6,1″ 83%

(*) Datos de ratio pantalla-a-cuerpo obtenidos de GSMArena

 

A continuación, vamos a revisar los elementos que encontramos en los laterales del teléfono.

En el lateral derecho encontramos el botón de encendido y un botón alargado para el volumen.

 

En el lateral izquierdo no encontramos ningún elemento.

 

La parte superior del teléfono cuenta con un pequeño altavoz, un emisor de infrarrojos y un micrófono.

 

La parte inferior del teléfono posee un conector USB-C en el centro. A uno de los lados encontramos la ranura para albergar hasta dos tarjetas nano-SIM y, al otro lado, un altavoz.

 

realme ha dotado al teléfono de certificación IP65 de resistencia al agua y el polvo, por lo que puedes estar tranquilo a la hora de utilizarlo bajo la lluvia, pero debes evitar que caiga a la bañera o la piscina porque podría no resistir el chapuzón.

 

Pantalla

El realme GT 6 llega con una pantalla AMOLED LTPO de 6,8″ con frecuencia de actualización 1-120 Hz, atenuación PWM a 2.160 MHz y cobertura completa del gamut DCI-P3.

El panel ofrece resolución casi Quad HD+ (2.780 × 1.264 píxeles, ratio 19.9:9), lo que implica una densidad de píxeles de 450 ppp. Esto implica que la pantalla se ve muy nítida, siendo imposible distinguir los píxeles individuales a simple vista.

 

realme ha incorporado un panel con una tasa de refresco variable entre 1 y 120 Hz. Esta mayor tasa se traduce en una mayor suavidad al desplazarnos por la interfaz y hacer scroll vertical el navegador web, la galería de fotos o en feeds de redes sociales como X, Facebook o Instagram.

El teléfono permite escoger entre tres ajustes: Normal (refresco hasta 60 Hz, mínimo consumo de batería), Alta (refresco hasta 120 Hz, máximo consumo de batería, personalizable para cada app) y Automática (adapta la tasa de refresco al contenido mostrado hasta 120 Hz para ahorrar batería).

Al tener un panel LTPO, la tasa de refresco se puede adaptar al contenido mostrado. En mis pruebas, he visto una tasa tan baja como 1 Hz al mostrar contenido estático en el navegador Chrome, lo cual es ideal para ahorrar batería.

No obstante, la mayor parte del tiempo va cambiando entre 30, 60, 90 y 120 Hz en función de la app o lo que estés haciendo dentro de la app. No he visto otros valores, como 24 o 25 Hz, al mostrar vídeos a 24 o 25 FPS, sino que Netflix o YouTube siempre se muestran a 60 Hz.

realme GT 6 ofrece una frecuencia de muestreo táctil de 360 Hz para uso general, pero los juegos se benefician de una frecuencia más rápida hasta 2.500 Hz, ideal para juegos donde una respuesta táctil de una fracción de segundo puede marcar la diferencia. Además, la pantalla puede seguir funcionando con normalidad cuando está cubierta de gotas de agua o cuando el usuario tiene las manos mojadas.

La pantalla del realme GT 6 ofrece una gran amplitud de color, siendo capaz de cubrir el gamut DCI P3.

Espacios de color. Fuente: AVSForum

Si no estás familiarizado con los espacios de color, todos los smartphones de gama alta cubren de sobra el espacio de color estándar de Android: Rec. 709 / sRGB.

Los más avanzados tratan de cumplir con el espacio DCI-P3 utilizado en la industria cinematográfica, y unos pocos apuntan hacia el espacio de color aún más amplio Rec. 2020, que cubre un 76 por ciento del espectro visible

Ningún panel actual es capaz de mostrar el espacio de color completo Rec. 2020, pero muchos paneles, como del de este teléfono, sí que llegan a cubrir el espacio DCI-P3.

Por otro lado, la tecnología HDR incrementa el rango dinámico de tonos de color que se muestran en la pantalla. El realme GT 6 compatible con los formatos estándar HDR10 y HDR10+, así como también Dolby Vision (un formato propietario que no es soportado por todos los smartphones).

Para analizar la calidad de la pantalla hemos realizado diversas pruebas con el software profesional CalMAN Ultimate y un colorímetro X-Rite i1Display Pro.

El realme GT 6 ofrece tres modos de color de pantalla principales:

  • Intenso, que apunta al gamut de color DCI P3, por lo que los colores se ven más saturados.
  • Natural, que permite la administración del color y ofrece los tonos más naturales.
  • Modos profesionales, que permite ajustar las componentes R / G / B, la tonalidad, la saturación y el valor.

Adicionalmente, bajo un apartado «Más», incorpora dos modos de color de pantalla adicionales:

  • Cinemático, que activa el modo de pantalla DCI P3 para una reproducción de color más fiel.
  • Brillante, que utiliza la gama de colores más amplia para una vistualización aún más viva de colores que el modo Intenso.

 

Con el modo Intenso activo, la pantalla cubre el 135% del espacio sRGB (y un 100% del espacio DCI-P3). Por defecto, la fidelidad de color no es la mejor de su clase, ya que el error medio ΔEmed se sitúa en 3 (un valor por debajo de 4 se considera excelente y por encima de 9 se considera inaceptable) y el error máximo ΔEmax en 8.5.

La razón de esta pérdida de fidelidad de color es que los colores se ven sobresaturados en este modo (por eso se llama «Intenso»). Además, la temperatura de color resulta ser 7.302ºK, un valor que está bastante alejado de la temperatura de referencia de 6.500ºK. La pantalla muestra un tinte de color azul dominante que afecta a cómo se muestran los colores.

Resultados de las pruebas de pantalla en el modo de color normal con Calman Ultimate

 

Si pasamos al modo normal, la fidelidad de color frente al gamut sRGB es excelente, ya que se sitúa en un error medio ΔEmed de 1.1 y un error máximo ΔEmax de 2.9. En este modo, los colores se ven como se concibieron originalmente, por lo que es el modo a elegir si quieres colores que reflejen la realidad, aunque no sean tan intensos.

La temperatura de color resulta ser 6.405ºK, un valor muy cercano al valor de referencia, por lo que no se percibe ningún tono de color en la pantalla. Este modo, cubre el 100% del espacio de color sRGB, pero se queda en un 71% del más amplio DCI P3.

Resultados de las pruebas de pantalla en el modo de color vívido con Calman Ultimate

 

realme afirma que el teléfono puede alcanzar 6.000 nits de brillo pico con el modo de color Intenso y la pantalla totalmente en negro con un pequeño recuadro blanco que ocupe solo un 1% de la pantalla. Estas condiciones son muy extremas, por lo que el valor de 6.000 nits no es representativo del brillo que obtendrás con un uso normal.

Según mis propias mediciones, el brillo máximo del panel del realme GT 6 se encuentra alrededor de 565 nits con el brillo al máximo en modo manual, y aumenta a 1.513 nits si establecemos el modo automático y nos encontramos bajo un entorno muy iluminado.

En esta gráfica comparativa, se refleja el valor de brillo máximo con la pantalla al 100% en color blanco, ya que es la forma habitual de medir el brillo de una pantalla. Como se puede apreciar, este teléfono ofrece un nivel de brillo altísimo, superando a casi todos los smartphones.

 

El color negro es muy profundo, por lo que el colorímetro ha sido incapaz de medir ningún nivel de brillo. Esto significa que el color negro es realmente negro y que el contraste es, teóricamente, infinito.

Las pantallas OLED tienen un comportamiento peculiar al ser observadas desde un ángulo. Por un lado, los emisores de luz están más cerca de la superficie, y esto hace que el contraste y el brillo varíen menos al desplazarnos respecto al centro, pero por otro lado la matriz Pentile provoca que los colores se distorsionen.

En el caso del realme GT 6, los ángulos de visión son amplios y los colores no se ven apenas alterados al observar la pantalla desde un ángulo. Ahora bien, dado que la pantalla está curvada a los lados, al observar el teléfono de frente se aprecia un color más oscuro en los laterales, como ya he comentado.

 

realme ha incorporado la funcionalidad de encender la pantalla con un doble toque para ver si tenemos notificaciones pendientes, así como la funcionalidad Pantalla Siempre Activa.

La Pantalla Siempre Activa muestra en la pantalla de bloqueo la hora / fecha, nivel de batería, iconos de notificaciones de apps e información contextual (por el momento, solo información de música en reproducción en Spotify). Es posible configurar que esté activa en todo momento, a determinadas horas o en modo ahorro de energía (se desactiva si el teléfono ha estado inactivo durante un rato).

Es posible personalizar el diseño de la Pantalla Siempre Activa con distintos modelos de relojes o diseños más avanzados, como los siguientes:

  • Insight y muestra una barra de tiempo vertical con un patrón generado según nuestro uso del dispositivo. Cada vez que se desbloquea el teléfono, aparece un surco en la barra. Cuando más se use el teléfono, más ancho será el uso y viceversa.
  • Bitmoji permite personalizar el aspecto de un bitmoji como nuestro avatar personal y se actualiza a lo largo del día en función de tu actividad y lo que ocurra a tu alrededor. Requiere instalar la app gratuita Bitmoji.
  • Canvas convierte una fotografía de una persona en un dibujo y, al desbloquear el teléfono, el dibujo se transforma en la fotografía original.
  • Patrones personalizados permite dibujar un patrón con el dedo
  • Huella de carbono muestra el impacto positivo que estás logrando en el medio ambiente al caminar.
  • País natal muestra cómo nuestro planeta se ve afectado por el calentamiento global.

Pantalla Siempre Activa

 

El realme 6 GT cuenta con el modo Confort visual y sueño, que activa un filtro de luz azul para reducir la fatiga ocular limitando la cantidad de luz azul que emite la pantalla. Este modo se puede activar manualmente, a ciertas horas, o desde que se pone el sol hasta que amanece, siendo posible controlar la intensidad del efecto.

realme ha añadido una opción llamada Pantalla de tono natural, que adapta la pantalla a las condiciones de luz ambiental para obtener colores uniformes en cualquier entorno. Se trata, por tanto, de la versión de realme de la funcionalidad True Tone de los iPhone, que también está presente en otros smartphones Android.

realme GT 6 adapta su método de atenuación en función de la luz ambiental. En ambientes luminosos (por encima de 70 nits), utiliza la atenuación DC Dimming, mientras que en condiciones de poca luz (por debajo de 70 nits), cambia a una atenuación PWM de alta frecuencia a 2160 Hz, significativamente más rápida que la atenuación convencional, lo que reduce el parpadeo y la posible fatiga visual.

 

Hardware

El realme GT 6 incorpora el chip Snapdragon 8s Gen 3, un SoC (System-on-chip) de gama media-alta presentado en marzo y fabricado en 4 nm. A pesar de su nombre, el rendimiento de este chip es similar al de la generación anterior, el Snapdragon 8 Gen 2.

El Snapdragon 8s Gen 3 tiene una disposición de núcleos que incluye un núcleo «Prime» Arm Cortex X4 a 3.0 GHz, cuatro núcleos «medianos» A720 a 2.8 GHz y tres núcleos «pequeños» A520 a 2 GHz para procesamiento en segundo plano.

Para un mejor rendimiento térmico, realme ha incluido una cámara de vapor doble de 10.014 mm², que es capaz de mejorar significativamente la eficacia de la refrigeración, haciendo que, en teoría, el teléfono sea capaz de lograr un rendimiento sostenido, incluso cuando se juega, sin sobrecalentarse. El realme GT 6 tiene un total de 9 capas de materiales de refrigeración.

 

El realme GT 6 viene acompañado por 8, 12 y 16 GB de RAM, más que suficiente para tener muchas aplicaciones abiertas a la vez. Esta memoria es tipo LPDDR5x, que es la más rápida y eficiente en consumo de energía del mercado.

Esta memoria RAM se ve aumentada por otros 4, 8 o 12 GB de RAM virtual, que utiliza parte del almacenamiento para ampliar la memoria. Personalmente, no soy fan de este tipo de memoria, ya que es considerablemente más lenta que la RAM tradicional.

Por otro lado, el realme GT 6 llega con 256 o 512 GB de almacenamiento tipo UFS 4.0, el más rápido y eficiente en consumo de energía (un 46% respecto a UFS 3.1).

En el caso de que necesites ampliar el almacenamiento, tenemos malas noticias: el realme GT 6 no admite el uso de una tarjeta microSD.

El puerto USB-C es de tipo USB 2.0, más lento que lo que encontramos en otros buques insignia. Es compatible con OTG, por lo que puedes conectar un llave USB-C y acceder a ella como si fuera almacenamiento externo. Lo que no soporta es DisplayPort sobre USB-C, por lo que no puedes conectarlo a una pantalla o televisor para disfrutar de vídeo..

 

A continuación, vamos a ver los resultados del teléfono en diversos benchmarks, lo que nos dará una idea de la potencia de este terminal en comparación con otros teléfonos.

Todas las pruebas se han realizado en el modo estándar, por ser el que viene activo por defecto y el que utilizarán la mayoría de los usuarios. Sin embargo, también está disponible un modo GT que mejora el rendimiento del teléfono a costa de un aumento en el consumo de la batería y una mayor temperatura del dispositivo.

En el benchmark AnTuTu v10, ha conseguido un resultado de 1.532.855 puntos, una puntuación muy alta, aunque a cierta distancia de la que obtienen los smartphones más potentes del momento.

 

En el benchmark Geekbench 6 centrado en el rendimiento del procesador, ha conseguido 1.570 / 4.498 puntos en las pruebas mono/multi-núcleo, que de nuevo son unos resultados elevados, pero lejos de los más altos de la tabla.

 

En el test de rendimiento general PCMark 3.0 que mide el rendimiento al realizar tareas cotidianas, ha obtenido una puntuación de 16.962 puntos, un valor muy alto, que supera a la mayoría de smartphones.

 

En el test de velocidad de almacenamiento Disk Speed, el teléfono ha obtenido velocidades de lectura de 948 MB/s y de escritura de 315 MB/s.

 

En la prueba CPU Throttling, que mide la caída de rendimiento de CPU al cabo de 15 minutos de carga sostenida, el teléfono ha obtenido un resultado mejorable, ya que el rendimiento ha caído un 23% en dicho período.

 

 

A continuación, vamos a ver los resultados en diversos benchmarks gráficos 3D para comprobar el rendimiento esperable en juegos.

En las pruebas de GFXBench basadas en las APIs modernas de bajo nivel y alta eficiencia (Metal en iOS y Vulkan en Android), el teléfono consigue resultados en la zona media de la tabla.

 

En la prueba Wild Life Extreme Unlimited de 3DMark, ha obtenido un resultado modesto.

 

La prueba Solar Bay Unlimited de 3DMark mide el rendimiento en ray tracing, por lo que solo está disponible en smartphones de gama alta. Aquí, el teléfono ha obtenido unos resultados bastante limitados comparado con otros smartphones de gama alta.

 

Para comprobar el rendimiento gráfico en el día a día, he probado varios juegos 3D exigentes — Real Racing 3, Asphalt 9 y Call of Duty Mobile.

Utilizando el software GameBench, he podido medir diversos parámetros de rendimiento en estos juegos en partidas reales.


👉 ¿Conoces GameBench Pro? GameBench Pro es la herramienta líder de la industria para medir el rendimiento de juegos en smartphones Android e iOS. Si quieres saber más, puedes visitar su página web.


Los juegos obtienen una tasa estable alrededor de 30 FPS en Asphalt 9, y 60 FPS en Call of Duty y Real Racing 3. Se trata de valores buenos, pero algunos teléfonos consiguen superar los 60 FPS fácilmente, llegando hasta 100 FPS o más.

Juego FPS (mediana) Estabilidad FPS FPS Min.-Máx. %CPU / %GPU
Asphalt 9 30 100% 29-31 5% / 32%
Real Racing 3
60 100% 58-61 5% / 56%
Call of Duty 60 100% 56-61 11% / 48%

(*) Configuración de calidad de los juegos:

Asphalt 9: Calidad gráfica configurada a «alta»
Real Racing 3: Calidad gráfica por defecto
Call of Duty Mobile: Calidad gráfica «media distancia» y cuadros por segundo a velocidad «ultra»

 

Además del rendimiento gráfico puntual, es importante conocer si el teléfono es capaz de sostener este rendimiento a lo largo del tiempo o si se ve reducido por el aumento de temperatura del procesador. La prueba 3DMark Wild Life Stress Test mide precisamente la variación en el rendimiento gráfico tras 20 minutos de ejecución del test.

El teléfono ha obtenido un resultado mejorable de 55%, lo que significa que el rendimiento gráfico empeora tras un largo período de tiempo de uso. En todo caso, dada la potencia gráfica, probablemente no notes esta caída.

 

En general, el realme GT 6 ha conseguido unos excelentes buenos en los benchmarks, aunque queda lejos del rendimiento que exhiben los últimos smartphones de gama alta con chip Snapdragon 8 Gen 3.

En el día a día, no he experimentado signos de lag al moverme por la interfaz, abrir aplicaciones o cambiar entre tareas — a esto ayuda, sin duda, que el modelo que he probado viene con 16 GB de RAM. Las apps de uso habitual (WhatsApp, X, Instagram, Facebook, Chrome, TikTok, Netflix, etc.) se mueven con fluidez, sin parones ni otros problemas.

 

En cuanto a conectividad, soporta WiFi 6, que es uno de los estándares más avanzados. No es compatible con WiFi 6E, que añade la banda de 6 GHz, ni tampoco con WiFi 7, que fue anunciado oficialmente a principios de año.

El realme GT 6 incorpora una «Matriz de antenas 2.0», que es un conjunto de antenas específicamente pensadas para los juegos. realme ha colocado estratégicamente antenas actualiaciones de banda completa en el centro del marco del teléfono. Esta ubicación reduce significativamente la pérdida de señal al sujetar el teléfono en horizontal con las dos manos.

El sistema de inteligencia artificial ha sido entrenado para entender estas posiciones típicas de la mano y cómo pueden interferir con la recepción de la antena.

En cuanto a conectividad celular, el realme GT 6 es compatible con redes 5G. En las pruebas que he realizado, la velocidad de red tanto por red Wi-Fi como por red celular han sido satisfactorias. El teléfono ha alcanzado por WiFi la capacidad máxima de mi fibra simétrica de 600 Mbps.

En la prueba de conectividad celular, he medido velocidades de alrededor de 341 Mbps de bajada y 12 Mbps de subida con conexión 5G con Orange — por alguna razón, la velocidad de subida es muy inferior a la de bajada en mi zona.

 

El realme GT 6 incluye conectividad vía Bluetooth 5.4, Emisor de infrarrojos y NFC 360º. Esto último significa que cuenta con una antena NFC que amplía significativamente el área utilizable para las interacciones NFC, permitiendo deslizar el teléfono en cualquier lector compatible, sin tener que buscar el punto NFC exacto.

Es compatible con varios sistemas de posicionamiento y, por suerte, incluye GPS de frecuencia dual L1+L5, por lo que puede utilizar dos señales GPS a la vez para determinar la ubicación con más precisión (algo útil al movernos entre los edificios altos de una ciudad).

En el apartado de «ausencias», cabe destacar que no incorpora radio FM (cada vez menos smartphones lo incluyen) ni posee soporte para Ultrawideband, que permite posicionar con precisión en el espacio dispositivos de rastreo que también utilicen esta tecnología y abre un gran abanico de posibilidades.

 

Sistemas biométricos

El realme GT 6 cuenta con dos sistemas de autenticación biométrica: lectura de huella dactilar y reconocimiento facial.

realme ha incorporado un lector de huella dactilar de tipo óptico bajo la propia pantalla que permite desbloquear el teléfono con rapidez colocando el dedo sobre la zona de la pantalla donde está ubicado el sensor. El sensor está colocado demasiado abajo para mi gusto, por lo que puede ser necesario estirar un poco el dedo para alcanzarlo según cómo sostengas el teléfono.

Al mover el teléfono, aparece marcada la zona de la huella, por lo que basta con poner el dedo encima para desbloquear el teléfono sin tener que tocar ningún botón.

Al tratarse de un lector de tipo óptico, es más sensible a la suciedad o humedad en los dedos que los de tipo ultrasónico que incorporan smartphones más caros.

Lector de huella bajo la pantalla del realme GT 6

 

realme también ha añadido un sistema de reconocimiento facial que utiliza la cámara frontal para captar los rasgos faciales, pero, al no ser 3D, no es tan seguro como la huella dactilar y requiere de luz para un buen funcionamiento.

El desbloqueo facial funciona muy rápido, por lo que resulta realmente cómodo si, por alguna razón, prefieres no poner el dedo sobre la pantalla para desbloquear el teléfono.

realme permite tener activos a la vez el reconocimiento de huella y el de rostro, por lo que podemos utilizar en cada momento el que más nos convenga.

 

Batería

El realme GT 6 posee una batería con una capacidad de 5.500 mAh, que es un valor más que generoso para un teléfono con este tamaño de pantalla.

 

Para comprobar la autonomía, he llevado a cabo la prueba de batería del conocido test PCMark: Work 3.0.


ℹ️ Info: Una reflexión sobre las pruebas de autonomía

Dada la importancia que tiene la pantalla en el consumo de la batería, es importante calibrar con un colorímetro (o un instrumento similar) las pantallas al mismo nivel absoluto de brillo (no es válido ponerlo al 50%) si quieres obtener resultados de autonomía comparables entre dispositivos.

De lo contrario, los resultados pueden verse muy afectados por el nivel de brillo de la pantalla de cada smartphone y, por tanto, no son comparables. No todos los análisis tienen esto en cuenta y, en esta prueba, se leen a veces valores absurdos.

En el caso de PCMark: Work 3.0, el propio test indica que la prueba debe realizarse con la pantalla calibrada a 200 nits para que los resultados sean comparables. Así es como nosotros realizamos las pruebas de autonomía los smartphones.


PCMark Work 3.0 pone a prueba la autonomía del terminal al realizar una mezcla de tareas cotidianas y exigentes ya que la prueba simula la navegación por páginas web, la escritura de textos e inserción de imágenes, la aplicación de filtros a fotografías, la edición de vídeos y la manipulación de datos.

En la prueba de batería Work Battery Life 3.0 de PCMark, el teléfono ha dado un resultado de 17 horas y 12 minutos, que es una marca muy alta.

Si aumentamos la tasa de refresco a 120 Hz, el resultado de la autonomía disminuye solo un 6 por ciento, a 16 horas y 14 minutos. Este valor supera a cualquier smartphone que haya probado 😅.

 

En el día a día, la autonomía del realme GT 6 es excelente. No he tenido ningún problema para llegar al final del día con, al menos, un 30 por ciento de batería restante con un uso bastante intenso del teléfono y la tasa de refresco establecida en dinámica.

El realme GT 6 ofrece un modo de ahorro de batería que se puede activar automáticamente al llegar a un nivel de batería determinado y desactivarse al volver a cargar al 90%, así como un modo de superahorro de batería que reduce el rendimiento del sistema y solo permite utilizar unas pocas aplicaciones.

También incluye la función espera optimizada, que ofrece un modo equilibrado (activo por defecto), que consume menos batería al reducir las notificaciones cuando estás durmiendo y un modo ultra standby que cierra aplicaciones en segundo plano cuando la pantalla está apagada y, de noche, reduce aún más el consumo de batería si el dispositivo está inactivo.

 

El realme GT 6 utiliza el sistema de carga rápida SuperVOOC de 120 vatios (11V/11A). Se trata de una velocidad de carga muy rápida, que supera a todos los buques insignia del momento, que en muchos casos se conforman con 30 o 45 vatios.

Me gustaría que realme (y otros fabricantes, especialmente chinos) adoptaran USB-PD como estándar de carga rápida, ya que para conseguir la máxima velocidad de carga necesitas utilizar el propio cargador de la marca, que no viene incluido en la caja del teléfono.

realme asegura que, Incluso en condiciones de carga rápida, la batería conserva más del 80 por ciento de capacidad tras 1.600 ciclos de carga completa, el doble de la media del sector. Suponiendo una carga al día, la batería se mantendría «sana» (>80%) hasta cuatro años de uso.

 

En mis pruebas, el proceso de carga completo ha tardado 29 minutos con un cargador SuperVOOC de 100W que he tomado prestado de un teléfono OnePlus. El 50 por ciento de carga se consigue en unos 10 minutos. Son cifras que ya me gustaría ver en otros smartphones de fabricantes más consolidados.

Proceso de carga rápida del realme GT 6

 

Un aspecto interesante es que el teléfono informa de la capacidad máxima de la batería, que es una estimación de la salud de la batería, que, como es bien sabido, se va degradando con los ciclos de carga. Pocos smartphones ofrecen esta información.

realme ofrece la funcionalidad carga inteligente, que ajusta el ritmo de carga en función de tu uso del teléfono para mantener el teléfono con una carga no superior al 80% hasta justo antes de que vayas a utilizarlo. De esta forma, aumenta la vida de batería, ya que las baterías se degradan cuando pasan mucho tiempo al máximo de carga. También es posible limitar la carga hasta un máximo de 80% para ralentizar el envejecimiento de la batería.

También incorpora la funcionalidad carga rápida inteligente que hace que, cuando cargues tu dispositivo con el cargador de alta velocidad incluido, la carga rápida aumenta la velocidad de carga si detecta una situación en la que necesitas cargar tu dispositivo rápidamente. Aunque realme no explica qué parámetros utiliza, cabe pensar que, si cargas el teléfono durante el día, activará este tipo de carga, mientras que si lo haces al irte a dormir, utilizará una carga más lenta.

Lamentablemente, realme no ha dotado al teléfono de carga inalámbrica, lo cual es una pena porque resulta muy cómodo cargar sin cable.

 

Software

El realme GT 6 llega con Android 14, la versión más reciente del sistema operativo de Google hasta la fecha. Por encima de Android, realme incorpora su propia capa de personalización realme UI 5.0.

A pesar de que Oppo, Realme y OnePlus llaman a sus capas de personalización de Android con nombres diferentes, las tres se ven y se sienten igual, y ofrecen el mismo conjunto de características y prácticamente la misma experiencia de usuario.

realme no tiene la política de actualizaciones más amplia del mercado. Probablemente tendrás que conformarte con tres actualizaciones principales de Android y cuatro años de actualizaciones de seguridad, como anunció realme para el GT 2 Pro en septiembre de 2022, pero no tengo confirmación a este respecto.

La pantalla de bloqueo muestra en la parte inferior dos accesos rápidos en casa esquina, uno al carrusel de fondos de pantalla (con contenidos personalizables según tus intereses) y otro a la cámara. Lamentablemente, realme no da la posibilidad de personalizar estos accesos directos.

Una vez que desbloqueamos el teléfono, accedemos al escritorio. La interfaz se maneja mediante gestos de navegación.

El acceso al cajón de aplicaciones se hace arrastrando el dedo hacia arriba en la pantalla principal, pero no desde abajo del todo, sino desde un poco más arriba. Encontramos todas nuestras apps ordenadas alfabéticamente (aunque curiosamente las que empiezan por un número aparecen al final), pero no pueden re-ordenarse ni agruparse en carpetas.

En caso de que te hayas acostumbrado a utilizar el smartphone sin cajón de aplicaciones (muchos smartphones de origen chino prescinden de esta funcionalidad), podemos desactivar el cajón desde los Ajustes.

En la vista de aplicaciones recientes, si pulsamos sobre los tres puntos, podemos bloquearla para que quede permanentemente en memoria pulsando el candado, gestionar la aplicación, ocultar contenido de la app en la vista de apps recientes, o activar la pantalla dividida / ventana flotante. En la parte inferior podemos ver en pequeño los iconos de todas las apps abiertas, lo que nos permite desplazarnos más rápidamente.

realme permite alterar el aspecto de los iconos de las apps. Podemos modificar el tamaño y forma del icono, así como el tamaño del texto de debajo (o incluso que no se muestre el texto en absoluto).

Aunque el diseño de realme UI deja poco espacio para el diseño Material You de Google que se introdujo con Android 12, ahora puedes activar un interruptor para que todos los iconos de las apps se adapten a los colores de tu fondo de pantalla. Está en versión beta, así que no funciona muy bien y tiene problemas con algunas aplicaciones de terceros.

 

Otra opción interesante es modificar el número de filas/columnas (3×5, 3×6, 4×5, 4×6, 5×5 y 5×6) y una opción para que se rellenen automáticamente los espacios libres con iconos por orden.

También se puede bloquear el diseño de la pantalla de inicio, configurar el bloqueo de la pantalla al tocar dos veces en una zona vacía de la pantalla, ajustar la velocidad de las animaciones de inicio y cierre de las aplicaciones, mostrar sugerencias de aplicaciones, etc.

 

Una funcionalidad que me gusta son las carpetas grandes, con iconos en su interior que pueden ser abiertos directamente desde la pantalla de inicio tocando encima, sin necesidad de abrir la carpeta.

realme incorpora ciertos gestos rápidos que permiten, por ejemplo, hacer una captura de pantalla con tres dedos, contestar una llamada al acercar el teléfono a la oreja, girar el teléfono para silenciar las llamadas entrantes o despertar el dispositivo con un doble toque. También es posible realizar gestos en el aire, como descartar mensajes, contestar llamadas o silenciar llamadas moviendo la mano a 20-40 cm de la cámara frontal.

Gestos en el aire

 

realme ofrece una función de pantalla dividida, que permite dividir la pantalla en dos mitades para ejecutar dos aplicaciones a la vez, así como una función de ventana flexible, que convierte una aplicación en una ventana flotante.

 

 

También son interesantes los gestos al dibujar sobre la pantalla, que permiten asignar aplicaciones al trazo las letras O, V, ^, M y W sobre la pantalla, así como dibujar ‘>’, ‘<‘ o ‘||’ con el dedo sobre la pantalla apagada para controlar la reproducción de música.

realme ofrece una función llamada Inicio rápido que permite activar funciones o ejecutar aplicaciones cuando el teléfono está bloqueado con solo mantener el dedo presionado sobre la zona de lectura de la huella dactilar. Basta con mantener el dedo en el sensor de huella hasta que aparezcan los iconos y, sin levantar el dedo, deslizarlo hasta un icono y soltarlo para iniciar la función o aplicación correspondiente.

Inmediatamente después de desbloquear la pantalla con huella dactilar y antes de que aparezcan los iconos, puedes deslizar rápidamente el dedo a la zona donde suele aparecer el icono de destino y soltarlo para iniciar la función o aplicación.

 

realme ha añadido una función llamada AI Smart Loop, que permite identificar el contenido seleccionado y arrastrado por el usuario en la pantalla, lo que permite compartirlo rápidamente con apps de terceros.

Por ejemplo, imagina que quieres compartir una foto de Instagram con un amigo en WhatsApp. En un teléfono normal, tendrías que hacer una pulsación larga en la imagen, esperar a que aparecieran las opciones, guardar la imagen, salir de Instagram, abrir WhatsApp, buscar el chat del amigo y enviar la foto, un total de 7 pasos.

Con AI Smart Loop, basta con pulsar prolongadamente y arrastrar la imagen. El algoritmo de AI reconoce que utilizas WhatsApp con frecuencia y le da prioridad en la rueda de apps. A continuación, selecciona WhatsApp, envíala a tu amigo y completa el proceso en sólo 3 pasos.

AI Smart Loop

 

Si eres aficionado a los juegos, te alegrará saber que realme incorpora una app Juegos que permite mejorar la experiencia en aquellos juegos que seleccionemos activando de forma selectiva diversas opciones:

  • Responder llamadas a través del altavoz
  • Alterar la forma en la que se muestran las notificaciones: aviso, solo texto, viñeta (cruzan volando la pantalla de derecha a izquierda) o bloqueo de notificaciones.
  • Desactivar el brillo automático
  • Activar la vibración 4D con efectos de vibración específicos de la situación
  • Arranque rápido para activar el inicio rápido para los juegos a los que más juegas
  • Ajustar resolución automáticamente según la temperatura del teléfono y el nivel de batería.
  • Modo campeonato te prepara para una partida con un mejor rendimiento del dispositivo y una experiencia más envolvente
  • Filtro para juegos que muestra colores y detalles vivos (efecto HDR) en ciertos juegos (por el momento, solo PUBG)

Esta app también aglutina todos los juegos instalados en el teléfono y muestra estadísticas de tiempo de juego total y a cada título en particular.

App Juegos

 

Desde el propio juego, es posible mostrar un panel de juego al arrastrar una pestaña que, además de mostrar la tasa de FPS, la temperatura del dispositivo y nivel de batería restante, permite activar diversas funcionalidades:

  • Abrir cualquier app instalada en el teléfono en una ventana.
  • Escoger entre tres modos de rendimiento:
    • Modo GT, que mejora el rendimiento, la velocidad de fotogramas y la respuesta táctil, pero aumenta el consumo de batería y el calentamiento del teléfono.
    • Modo equilibrado, que mantiene un equilibrio entre rendimiento y consumo de batería. La temperatura del teléfono permanece estable.
    • Modo de baja energía, que reduce la calidad visual de los juegos para disminuir el consumo de batería.
  • Activar el modo de juego sin distracciones, que bloquea las herramientas de juego, los ajustes rápidos, las llamadas, las notificaciones, la navegación por gestos y las alarmas.
  • Bloquear las notificaciones
  • Activar el confort visual mediante IA
  • Iniciar la grabación de pantalla
  • Optimizar la respuesta táctil, eligiendo la sensibilidad del toque y del deslizamiento y activando la prevención de toques involuntarios.
  • Optimizar el uso de la red
  • Bloquear la orientación
  • Activar Hyper HDR
  • Ajustar el volumen (equilibrio entre música y juego)
  • Activar el arranque rápido, que inicia más rápidamente aquellos juegos a los que más juegas.
  • Aplicar filtros de imagen para ciertos juegos (actualmente solo PUBG Mobile)
  • Modificar la voz
  • Mostrar el estado del sistema, que muestra los FPS, carga de CPU y carga de GPU permanentemente en la pantalla.

Panel de juego

 

realme incluye un menú O-Haptics, que permite controlar la intensidad de la respuesta háptica que recibes a través de un control deslizante.

En el aspecto de privacidad, encontramos las funcionalidades Bloqueo de Aplicaciones que permite bloquear la ejecución de ciertas aplicaciones; Ocultar aplicaciones que oculta algunas apps y sus notificaciones de la vista de curiosos; Caja fuerte para proteger imágenes, vídeos, documentos y otros archivos de miradas ajenas; y Clonador del sistema para crear un sistema separado para aplicaciones y datos.

realme ha incluido la app Zen Space, que te ayuda a distanciarte de tu smartphone durante 1, 25, 40, 60 minutos o el tiempo que tú quieras a través del modo Deep Zen.

Se ofrecen sonidos de la naturaleza para que te relajes. Una vez iniciado el modo Zen, no se puede desactivar y, durante ese tiempo, las notificaciones entrantes se silencian y se bloquean todas las apps menos la cámara. Podrás recibir llamadas entrantes y realizar llamadas a Emergencias o a los contactos que hayas marcado como de emergencia.

Además, ofrece modos Light Zen para trabajo, estudio o cualquier perfil que definas. En el modo light, tienes acceso a una lista de aplicaciones que escojas durante un tiempo

realme ofrece una Barra lateral inteligente que permite iniciar aplicaciones o funciones con rapidez con un simple gesto de deslizamiento desde el lateral de la pantalla.

Puedes añadir accesos directos a cualquier aplicación instalada en tu teléfono y, cuando se abran con la barra lateral, se abrirán en una ventana flotante. Esta ventana se puede cerrar o mover.

También puedes optar por ocultar el indicador de la barra lateral y seguir accediendo a ella desde donde la colocaste la última vez.

Las pocas herramientas que ofrece la barra lateral son accesos directos para hacer una captura de pantalla, grabar la pantalla del teléfono o traducir su contenido. Si arrastras una aplicación a la mitad superior o inferior de la pantalla, se activará el modo de pantalla dividida.

Barra lateral inteligente

 

En realme UI, encontramos Espacio Infantil para ayudar a los niños a desarrollar hábitos saludables con los dispositivos. Una vez que selecciones una lista de aplicaciones o juegos junto con un límite de tiempo, tus hijos no podrán acceder a nada que no sea lo que has elegido. Incluso puedes activar un filtro de luz azul para evitar la fatiga visual.

Espacio Infantil presenta un fondo de pantalla lúdico con iconos grandes y llamativos, y no permite acceder al panel de notificaciones, a los ajustes rápidos ni a las aplicaciones recientes. Necesitarás el código de tu teléfono o tu huella dactilar para salir.

 

El Modo Simple presenta textos e iconos más grandes y sonidos más altos para las personas mayores o con algún tipo de discapacidad. Una vez activado, casi todo en la pantalla se ampliará al triple de tamaño, haciendo que el texto sea más legible y los iconos más fáciles de leer y pulsar. Otros cambios son una app de ajustes más simplificada.

realme ofrece un Clonador de aplicaciones, que permite clonar ciertas aplicaciones que no admiten múltiples cuentas para que podamos configurar dos cuentas diferentes.

También ofrece una barra de búsqueda, que permite encontrar lo que quieras en tu teléfono: documentos, contactos, canciones o incluso información de la web. Puedes utilizar la funcionalidad de búsqueda por voz para conseguir resultados aún más rápido.

 

realme trae herramientas de recorte y marcado después de hacer una captura de pantalla. Hay varios tipos diferentes de rotuladores que puedes utilizar para resaltar cosas en tu captura de pantalla. Recortar también es más fácil ahora que puedes trazar la forma exacta que quieres guardar.

Después de hacer una captura de pantalla, puedes tocar el icono «Extraer contenido» para capturar con precisión las imágenes y el texto que estás buscando.

La función de autopixelado es útil cuando tienes una captura de pantalla llena de información confidencial, como números de teléfono o datos de tarjetas. Todo lo que no esté autopixelado también se puede pixelar manualmente. Por último, las opciones avanzadas de edición incluyen toda una serie de herramientas tradicionales de manipulación fotográfica, como filtros, texto, desenfoque e incluso paletas IA.

Función de pixelado automático de información sensible

 

Si estás pensando en comprar el realme GT 6, te alegrará saber que la compañía incluye una utilidad llamada Clonar Teléfono que facilita la transferencia de contactos, mensajes y fotografías desde tu antiguo smartphone sin tener que utilizar WiFi o datos móviles.

realme incluye una función llamada Multi-Screen Connect, que permite controlar el teléfono desde el tablet u ordenador, y usar funcionalidades entre dispositivos como transferir capturas de pantalla, fotos y contenido del portapapeles, compartir datos de aplicaciones y compartir capacidades de comunicación (llamadas, SMS y datos móviles).

En el apartado de ausencias, realme no incorpora un modo escritorio tipo DeX de Samsung, que puede resultar útil para usuarios que, en algún momento, desean utilizan su smartphone como un ordenador de escritorio.

 

Multimedia

El realme GT 6 cuenta con dos altavoces estéreo, situados en los laterales superior e inferior del teléfono. La posición de los altavoces hace que resulte posible taparlos por error con las manos al sostenerlo en horizontal, por ejemplo, al jugar.

En orientación vertical, al altavoz de arriba se asigna el canal derecho, mientras que en horizontal el teléfono respeta la orientación y cambia los canales para que coincidan con la orientación. En cualquier caso, cada altavoz emite también la pista del canal opuesto a un volumen más bajo.

En mis pruebas, el sonido se ha escuchado potente, con una calidad bastante buena. Como era de esperar en un teléfono, los graves no son muy contundentes, pero, en general, el sonido es más que aceptable para ver vídeos o mantener conversaciones en manos libres.

realme ha prescindido del conector tradicional de auriculares, por lo que tendremos que utilizar unos auriculares USB-C o Bluetooth, o hacer uso de un adaptador de USB-C a 3.5 mm.

El realme GT 6 incorpora su propio software de reproducción de música, aunque también incorpora YouTube Music, que ofrece un servicio de streaming de música.

El teléfono ofrece OReality Audio, la nueva tecnología de mejora de audio de Audio Lab, desarrollada para mejorar el rendimiento del audio en varios escenarios para una experiencia de sonido envolvente. Ofrece cuatro posibles perfiles de sonido: Inteligente (optimiza el sonido en función del contenido), Teatro/Cine (ofrece sonido envolvente real 3D y potentes graves), Música (sonido vibrante y equilibrado) y Juego (amplio rango de sonido con graves sonoros).

El teléfono soporta codecs aptX, aptX HD, aptX Adaptive, aptX TWS+, LDAC, AAC, SBC y LHDC a través de Bluetooth 5.4. También ofrece audio espacial al conectar auriculares con soporte para este tipo de sonido si utilizas aplicaciones compatibles de música, vídeo y juegos.

Por último, realme ha incluido Holo Audio, que permite sentir sonido proveniente de diferentes ubicaciones cuando reproduces varias fuentes de audio a la vez. Puedes personalizar las ubicaciones de tonos de llamada, alarmas, notificaciones, sonidos de juegos, vídeos, audiolibros, música, navegación y chats de voz durante un juego.

 

Para ver imágenes, realme incorpora su propia aplicación Fotografías que permite acceder a todas nuestras imágenes y vídeos. La parte inferior de la app ofrece tres pestañas: Fotografías, Álbumes y Descubrir. En Fotografías podemos acceder a todas nuestras fotografías en orden cronológico o de importación, y es posible filtrar las imágenes para que no se vean aquellas más pequeñas de 50 KB.

La pestaña Álbumes permite ver las fotografías organizadas por colecciones (selfies, capturas de pantalla, vídeos, etc.) y, por último, la pestaña Descubrir muestra categorías inteligentes (personas, lugares y objetos) e historias con los mejores momentos.

El realme GT 6 es compatible con HDR en las fotos de la galería: la funcionalidad Ultra HDR de Android 14 recibe el nombre de ProXDR en realme UI.

Si pulsamos sobre una imagen, podemos realizar diversos ajustes (exposición, contraste, saturación, temperatura de color, relieves y sombras), aplicar filtros, dibujar líneas y aplicar estampados.

App Galería

 

Además, realme ha incluido funciones de IA generativa para eliminar objetos no deseados de las fotografías y rellenar el hueco de manera inteligente. Los resultados no son perfectos, como se puede apreciar en estos ejemplos, pero para algunas fotografías puede ser suficiente.

Borrado de objetos con IA

 

La reproducción de vídeos almacenados en el teléfono es buena gracias a su pantalla que, como he comentado, ofrece negros profundos y colores vivos.

realme ha incorporado soporte de Widevine Level 1, así que el realme GT 6 puede reproducir contenido HD de Netflix y otros servicios de streaming. He comprobado que el teléfono puede reproducir vídeos HDR sin problemas.

 

Cámaras

realme ha incluido tres cámaras en la parte trasera:

  • Cámara principal (gran angular) con sensor Sony LT-808 de 50 MP (1/1.4″, 1.12µm), lente con apertura f/1.7 y estabilización óptica.
  • Cámara ultra gran angular con sensor Sony IMX355 de 8 MP (1/4″) y lente con apertura f/2.2.
  • Cámara teleobjetivo 2x con sensor Samsung JN5 de 50 MP (1/2.8″) y lente con apertura f/2.0.

En la parte delantera, cuenta con:

  • Cámara gran angular con sensor de 32MP (1/2.74″) y lente con apertura f/2.45.

 

App de Cámara

La app de Cámara ofrece una buena cantidad de botones sobre la pantalla. A la derecha, encontramos un icono para conmutar entre cámara frontal/trasera y una miniatura de la última fotografía tomada, así como el botón de disparo.

Junto al botón de disparo hay etiquetas para elegir rápidamente los modos Calle, Pro, Vídeo, Foto, Retrato y Más. En este último encontramos modos adicionales como Noche, Pro, Alta resolución, Panorámica, Película, Cámara lenta, Time Lapse, Exposición prolongada, Vista de vídeo dual, Escáner de texto, Modo de estrellas, Retrato de grupo y Efecto diorama.

El modo Calle es curioso, ya que incluye una opción de zoom automático que ajusta el encuadre al objeto sobre el que pulsamos. Aparte de eso, no me queda claro qué aporta respecto al modo Foto convencional.

 

También encontramos un selector de la cámara que queremos utilizar (0.6x, 1x, 2x) junto una opción de ampliación digital (4x). Al lado encontramos ajustes para el modo Belleza y Filtros.

En el extremo contrario, tenemos acceso rápido a los ajustes de flash, ajuste de exposición, modo de acción, Google Lens y Más. En este último encontramos la opción de ratio (1:1, 4:3, 16:9 y Full), Temporizador, HDR Auto, Disparo a intervalos y Ajustes.

Para enfocar un elemento de la imagen basta con pulsar sobre él. Veremos cómo aparece un en ese punto y un icono de sol a la derecha que nos permite ajustar la exposición manualmente arrastrando el dedo en sentido vertical, así como bloquear el enfoque y exposición.

La cámara hace sugerencias cuando piensa que debes usar un modo de disparo o una lente diferente. Por ejemplo, cuando se fotografían edificios o paisajes amplios, la cámara puede sugerir que cambies a la cámara ultra gran angular.

El realme GT 6 es uno de los pocos teléfonos que permite capturar imágenes en color de 10 bits en los modos Foto y Noche. En la práctica, sin embargo, no es probable que notes mucha diferencia en el gradiente de color entre las imágenes de 8 y 10 bits debido a la compresión.

En el modo Pro es posible modificar distintos parámetros como el balance de blancos, el enfoque, el tiempo de exposición y la sensibilidad ISO. Incluso podemos ver un histograma en tiempo real y un horizonte artificial, así como guardar la imagen en formato RAW.

También hay un modo más profesional para grabar vídeo, llamado Película, que permite ajustar manualmente el ISO, la velocidad de obturación, la exposición, el enfoque y el balance de blancos.

A continuación, vamos a revisar la calidad de cada una de las cámaras del realme GT 6.

 

Cámara principal (gran angular)

La cámara principal cuenta con un sensor Sony LYT-808. Este sensor debutó con el OnePlus 12, quien trabajó con Sony para personalizarlo y mejorar el rendimiento con poca luz. Cabe esperar que esas mejoras estén presentes en este teléfono, ya que OPPO, OnePlus y realme son fabricantes hermanos.

Esta cámara toma las fotografías por defecto a resolución 12.5MP haciendo uso de la funcionalidad pixel binning que combina 4 píxeles en 1, pero es posible activar un modo de super alta resolución de 50MP.

A continuación, podemos ver un ejemplo de la misma fotografía tomada a 12.5 y 50 MP, así como un recorte de ambas. A pesar de tener cuatro veces más píxeles, la imagen no se ve mucho más nítida, por lo que no parece que este sea un modo necesario en el día a día.

 

La cámara principal ofrece una buena calidad de imagen en condiciones de buena luz. Presenta colores vivos, pero no excesivamente saturados, amplio rango dinámico, buen contraste y excelente nitidez en toda la imagen.

Fotografías tomadas con la cámara principal bajo luz abundante

 

La calidad de imagen se mantiene alta cuando la luz escasea. Se mantiene una buena nitidez gracias a un nivel de ruido contenido, los colores se muestran vivos, los cielos se ven negros (en lugar de grises) y el rango dinámico sigue siendo amplio, aunque las imágenes tienden a ver se algo oscuras para mi gusto.

A continuación, podemos ver algunas fotografías tomadas con poca luz.

Fotografías tomadas con la cámara principal bajo luz escasa

 

realme ofrece un modo Noche para tomar capturas cuando la luz es escasa. Este modo incrementa la luminosidad de la imagen y suaviza el ruido.

A diferencia de otros smartphones, no he notado una diferencia sustancial entre utilizar el modo Normal y el modo Noche, sino que ambas capturas son prácticamente idénticas. El tiempo de captura también es muy parecido. A continuación, podemos ver algunos ejemplos de imágenes tomadas sin y con el modo Noche.

Sin modo Noche vs. con modo Noche

 

Cámara ultra gran angular

La cámara ultra gran angular incluye un sensor de 8 MP tras una lente que ofrece una apertura f/2.2, y no cuenta con enfoque automático.

Las capturas durante el día ofrecen una exposición acertada y colores vivos, aunque la resolución de 8 MP se queda algo corta si amplías o haces un recorte. Su gran angular no es tan amplio con algunos smartphones del mercado, pero resulta más que suficiente para capturar un gran número de elementos en la escena.

Fotografías tomadas con la cámara ultra gran angular bajo luz abundante

 

Esta lente no posee estabilización óptica y su apertura es más limitada que la de la cámara principal, por lo que el resultado en situaciones de poca luz no es muy bueno. El ruido está presente y, en general, la nitidez sufre bastante.

A continuación, se incluyen algunos ejemplos de fotografías tomadas por la noche o con poca luz.

Fotografías tomadas con la cámara ultra gran angular bajo luz escasa

 

Cámara teleobjetivo

La cámara teleobjetivo incluye un sensor de 50 MP con una lente con apertura f/2.0 y un factor de ampliación 2x. En mi opinión, un factor 2x se queda escaso a día de hoy, ya que este nivel de ampliación se puede lograr fácilmente con un recorte de la cámara principal si cuenta con un sensor de alta resolución, como en este caso.

Las fotografías se toman por defecto a 12.5 MP, haciendo uso de la agrupación de píxeles (pixel bining 4-en-1).

Las capturas durante el día ofrecen una exposición correcta y, gracias a la elevada resolución, la nitidez se mantiene alta. Los colores también se ven vivos y, con buena luz, se consiguen capturas magníficas, como se puede apreciar en estos ejemplos.

Fotografías tomadas con la cámara teleobjetivo bajo luz abundante

 

Cuando la luz escasea, el teléfono opta por no tomar capturas son esta cámara, sino utilizar la cámara principal y hacer un recorte de la zona central.

Me imagino que la razón no es otra que la pobre calidad de imagen que obtendría la cámara teleobjetivo, que no incluye estabilización óptica. En la práctica significa que la cámara teleobjetivo solo se utiliza en condiciones de luz abundante, por lo que su utilidad es bastante limitada.

 

Modo Retrato

La lente ideal para tomar un retrato es aquella con una distancia focal de unos 50 mm, lo que equivale a un zoom 2x. Por ello, al seleccionar el modo Retrato, se elige por defecto el zoom 2x (cámara teleobjetivo), aunque también puedes escoger 1x para un retrato de cuerpo entero.

Un aspecto que me gusta del modo Retrato es que puedes editar a posteriori el grado de desenfoque, lo cual es útil si, por alguna razón, la separación del fondo no ha sido buena y prefieres una foto tradicional. A continuación, podemos ver un ejemplo llevado a ambos extremos.

 

El realme GT 6 hace un buen trabajo a la hora de separar a la persona del fondo de la imagen, preservar los detalles de la textura de la piel y producir una imagen bien iluminada. En algunas ocasiones, el pelo ha jugado una mala pasada y el recorte es mejorable, pero, en general, hace un buen trabajo.

A continuación, podemos ver unos ejemplos de fotografía tomadas en modo Retrato.

Fotografías tomadas en modo Retrato

 

Cámara frontal

La cámara frontal se encuentra en un orificio en el centro de la parte superior de la pantalla. Posee un sensor de 32 MP con apertura f/2.45, pero carece de enfoque automático, por lo que deberás ajustar la distancia entre la cámara y tu cara a, aproximadamente, un brazo, para que se te vea correctamente enfocado.

realme ofrece un modo belleza con diversos ajustes de textura de piel, pómulos, tamaño de los ojos, nariz, afinar mentón, cabeza, retocar, etc. También permite escoger entre un encuadre 0.8x (para grupos) o 1x (para selfies individuales).

A continuación, podemos ver algunos selfies capturados con la cámara frontal. La calidad de la imagen es bastante buena.

Selfies tomados con la cámara frontal

 

Por supuesto, el modo Retrato también está disponible al tomar selfies con buenos resultados, como podemos apreciar en estos ejemplos.

Selfies tomados en modo Retrato con la cámara frontal

 

Grabación de vídeo

El realme GT 6 es capaz de grabar vídeo a resolución hasta 4K@60fps con la cámara principal y hasta 1080p@30fps con la cámara ultra gran angular. Además, es capaz de grabar en formato 4K@30fps en formato Dolby Vision y en formato 4K@30fps o 1080p@60fps con AI Night Vision.

A la hora de grabar vídeo, podemos activar el modo de audio inteligente, que graba sonido en estéreo cuando hacemos vídeo en horizontal y, además, el volumen del sonido grabado se ajusta automáticamente al acercar y alejar el zoom. Este modo también reduce el ruido del viento.

A continuación, podemos ver un par de vídeos grabados por el día y por la noche, que ofrecen una calidad muy buena por el día, pero que empeora notablemente por la noche.

Vídeos grabados con realme GT 6

 

Si activamos el modo AI Night Vision, la calidad de la grabación de vídeo aumenta significativamente, como podemos comprobar en estos vídeos:

Vídeos grabados sin / con AI Night Vision

 

Llamadas de voz

El realme GT 6 soporta llamadas VoLTE y WiFi. Es compatible con Dual SIM y puedes usar dos nano SIM, pero no soporta eSIM.

Es compatible con Llamadas WiFi, que permite cursar llamadas del operador a través de una red WiFi, evitando así problemas de cobertura.

 

Precio

El realme GT 6 está disponible en colores Fluid Silver (plata) y Razor Green (verde) con precios a partir de 549€, con ofertas anticipadas por tiempo limitado.

Almacenamiento Precio Precio por reserva anticipada Paquete gratuito Periodo Canal
16+512GB €799.99 €699.99 No Del 21 de junio al 4 de julio Amazon
€799.00 €679.00 Del 21 de junio al 4 de julio

El Corte Inglés

Wibai

PC

Componentes

Media Markt

€799.00 €699.00

realme Buds Air6 (€69.99) + 120W SUPERVOOC Charge (€29.99)

Valor total €99.98 (Limitado)

Del 21 de junio al 4 de julio

El Corte Inglés

Wibai

PC Componentes

Media Markt

12+256 GB €699.99 €599.99 Del 21 de junio al 4 de julio Amazon
8+256 GB €599.99 €549.99 Amazon

 

Mi opinión

El realme GT 6 tiene un diseño atractivo, con una generosa pantalla de 6,8″ curvada a los lados y rodeada de marcos estrechos. En la parte de atrás destacan las tres lentes rodeadas de un aro plateado y apoyadas de forma elegante sobre la superficie, en una franja con acabado en espejo que, eso sí, resulta un imán para las huellas.

El chasis está fabricado en plástico y el cristal de la pantalla está protegido por Gorilla Glass Victus 2, una de las versiones más recientes del recubrimiento de Corning. El teléfono posee con protección IP65 frente al agua y el polvo, por lo que resiste lluvia, pero no inmersiones.

A la hora de desbloquear el teléfono, el realme GT 6 incluye un lector de huella dactilar tipo óptico bajo la pantalla que funciona con rapidez, aunque está situado un poco abajo para mi gusto. También podemos hacer uso del reconocimiento facial 2D, que desbloquea de manera instantánea.

realme ha incorporado un panel OLED LTPO, que ofrece una buena nitidez, refresco adaptativo desde 1 hasta 120 Hz, amplio gamut de color, un elevadísimo brillo (¡1.513 nits en mis pruebas!), atenuación PWM a 2.160 Hz y soporte para contenidos HDR10+ / Dolby Vision.

En el modo intenso, la pantalla muestra colores más bien sobresaturados y un cierto tono azulado dominante que empeoran la fidelidad, pero, en el modo normal, la fidelidad de color es excelente.

El realme GT 6 cuenta con el procesador Snapdragon 8s Gen 3 de gama media-alta, con un rendimiento comparable al Snapdragon 8 Gen 2. Viene acompañado por 8, 12 o 16 GB de RAM LPDDR5x y 256 o 512 GB de almacenamiento UFS 4, que son las tecnologías más avanzadas del momento.

Su rendimiento en los benchmarks no es tan elevado como los últimos buques insiginia, pero en el uso diario no tengo ninguna queja. El realme GT 6 se mueve con rapidez y no he sufrido parones a la hora de moverme por la interfaz, cargar y mover apps/juegos complejos 3D a 60 FPS o hacer multi-tarea.

En el aspecto de conectividad, el realme GT 6 incorpora 5G (Dual SIM mediante dos nanoSIM, pero sin soporte para eSIM), WiFi 6, Bluetooth 5.4, emisor de infrarrojos, NFC 360º (amplia superficie de contacto) y GPS de frecuencia dual. El puerto USB, sin embargo, se queda en 2.0, por lo que no soporta salida de vídeo.

En su interior, encontramos una enorme batería de 5.500 mAh que, en mis pruebas, ha obtenido una autonomía espectacular, tanto a 60 como a 120 Hz. Cuenta con carga rápida a 120W, pero requiere un cargador propietario (11V/11A) que no viene incluido en la caja. En mis pruebas con un cargador SuperVOOC a 100W, he podido recargar la batería en alrededor de 29 minutos.

 

El realme GT 6 ofrece sonido estéreo, ya que cuenta con un altavoz situado en la parte inferior, junto al conector USB-C, y otro en la parte superior. El altavoz suena bastante bien para ser un smartphone.

En cuanto al software del teléfono, el realme GT 6 corre realme UI 5 sobre Android 14. La capa de software de realme es prácticamente idéntica a la de OnePlus y OPPO, y ofrece funcionalidades interesantes por encima de Android, como carpetas grandes, gestos sobre la pantalla, pantalla dividida / ventana flotante, modo especial para juegos, bloquear / ocultar / clonar apps, etc.

Como aspectos novedosos, incluye una función llamada AI Smart Loop, que permite compartir fácilmente un contenido (por ejemplo, una imagen) con otra app con solo arrastrarla al lateral de la pantalla y elegir la app destino, así como una función tipo Borrador Mágico, que permite eliminar objetos en nuestras fotografías y sustituirlas por un fondo generado por la IA.

El realme GT 6 cuenta con una cámara triple trasera formada por lente ultra gran angular (8 MP, f/2.2) + gran angular (50MP, f/1.7, OIS) + teleobjetivo 2x (50MP, f/2.0), así como una cámara frontal (32MP, f/2.45).

Comenzando por la cámara principal, su rendimiento es muy bueno, tanto en condiciones de buena luz como cuando esta escasea, consiguiendo mantener el ruido a raya y preservar las texturas.

La cámara ultra gran angular captura buenas  fotos por el día, aunque la limitada resolución pasa factura si pretendes recortar la imagen. Por la noche, la calidad de imagen decae notablemente.

La cámara teleobjetivo tiene una ampliación de solo 2x y no tiene estabilización íptica, por lo que, en mi opinión, no aporta mucho. Otros teléfonos consiguen esta ampliación mediante un recorte de la cámara principal. Con poca luz, esta cámara no captura fotos, sino que el teléfono utiliza la cámara principal y hace un recorte.

Por defecto, el modo Retrato utiliza la cámara teleobjetivo 2x para un mejor encuadre. Produce buenos resultados, aunque a veces la separación del pelo sufre.

La cámara frontal captura selfies con buena calidad. Permite seleccionar dos niveles de angular, lo que la hace ideal para selfies de grupo o individuales. También permite tomar selfies en modo Retrato con un excelente resultado.

En conclusión, el realme GT 6 es una gran opción si andas buscando un smartphone con una pantalla excelente, una experiencia de uso fluida, una batería con enorme autonomía y carga rapidísima y una cámara principal con buenos resultados.

El realme GT 6 está disponible en colores Fluid Silver (plata) y Razor Green (verde) a un precio de 599€ (8+256GB) / 699€ (12+256GB) / 799€ (16+512GB), con ofertas anticipadas por tiempo limitado en Amazon, Media Markt y otros.

Lo mejor:

  • Diseño elegante con buen aprovechamiento del frontal, gracias a unos marcos estrechos, y una de las mejores protecciones del cristal.
  • Pantalla que ofrece imágenes con colores vivos, alta tasa de refresco, HDR10+ / Dolby Vision y altísimo brillo para usar el móvil bajo el sol.
  • Fluidez en el uso del teléfono, tanto al utilizar apps o cambiar entre ellas como en juegos exigentes.
  • Software realme UI con funcionalidades útiles que no se encuentran en otros smartphones basados en Android.
  • Cámara principal que captura buenas instantáneas, tanto por el día como por la noche.
  • Cámara frontal con dos niveles de angular que captura imágenes con calidad y ofrece un buen modo Retrato.
  • Altavoces estéreo con sonido equilibrado y buena reproducción de tonos.
  • Autonomía excelente, tanto a 60 como a 120 Hz. Carga muy rápida por cable a 100W (29 minutos).
  • Múltiples opciones de conectividad (WiFi 6, Bluetooth 5.4, infrarrojos, NFC 360º, Dual SIM y GPS dual)
  • Resistencia al polvo y el agua IP65

Lo peor:

  • Lector de huella dactilar situado algo abajo en la pantalla, por lo que resulta algo incómodo de alcanzar.
  • Cámara teleobjetivo solo 2x, que aporta poco, y cámara ultra gran angular con rendimiento mejorable por la noche.
  • Sin carga inalámbrica.

Si te ha gustado el análisis, comparte el artículo en tus redes sociales. También puedes pulsar este botón:

💿 ¡Rebajas VIP-URcdkey! Licencia Windows 11 por solo 18€ y Office 2016 por 23€ [ Saber más ]

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
100%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario