Android 16 trae una nueva arma contra estafas telefónicas: descubre cómo funciona
Las estafas telefónicas han evolucionado y se han vuelto más sofisticadas con el uso de herramientas de inteligencia artificial para imitar voces y engañar a las víctimas. Los estafadores emplean diversas tácticas psicológicas para obtener dinero o acceso a cuentas online, afectando a miles de personas diariamente.
Para contrarrestar estos fraudes, Google está desarrollando una nueva función de seguridad en Android 16 que impedirá modificar ciertos ajustes sensibles durante una llamada. Con esto, se espera que los usuarios sean más cautelosos antes de instalar o activar software malicioso.
Los estafadores buscan manipular a sus víctimas para que envíen dinero o compartan datos personales. Una de sus estrategias más comunes es guiarlas paso a paso en la instalación de aplicaciones maliciosas que requieren permisos sensibles, como el acceso a la accesibilidad del sistema.
Muchas personas no están familiarizadas con la instalación manual de aplicaciones en Android, por lo que los estafadores se mantienen en la línea para instruirlas en cada paso del proceso.
La nueva función de Android 16 impedirá que los usuarios habiliten la opción de instalación de aplicaciones de fuentes desconocidas mientras se encuentren en una llamada. Según los datos extraídos de Android 16 Beta 2, se mostrará un mensaje de advertencia que indicará lo siguiente:
No se permite la instalación de aplicaciones durante una llamada telefónica. Los estafadores suelen solicitar esta acción, por lo que ha sido bloqueada para protegerte. Si alguien desconocido te está guiando para hacer esto, podría tratarse de una estafa.
El permiso para instalar aplicaciones desconocidas está desactivado de forma predeterminada por razones de seguridad, ya que muchas amenazas provienen de fuentes no oficiales. Para activarlo, se debe acceder a Configuración > Aplicaciones > Acceso especial a aplicaciones > Instalar aplicaciones desconocidas. Sin embargo, quienes tengan el Modo de Protección Avanzada activado no podrán modificar esta opción precisamente por los riesgos que implica.
Aunque esta función evita la habilitación de instalación de apps durante una llamada, un estafador aún podría convencer a la víctima de colgar, habilitar el permiso y luego devolver la llamada. No obstante, este paso adicional podría interrumpir la manipulación y hacer que la víctima sospeche. Además, el mensaje de advertencia sobre la posible estafa incrementa la conciencia del usuario y puede hacer que se detenga a evaluar la legitimidad de la solicitud.
Si bien bloquear la instalación de aplicaciones es una medida importante, Android 16 también evitará la activación de permisos críticos, como el acceso a la accesibilidad del sistema, durante una llamada. Este permiso es especialmente peligroso, ya que permite que una aplicación lea la pantalla y realice acciones en nombre del usuario, lo que podría otorgar a los estafadores un control total del dispositivo.
Cuando un usuario intente habilitar este permiso en una llamada, Android 16 mostrará un mensaje con la siguiente advertencia:
No se puede otorgar acceso a la accesibilidad durante una llamada telefónica. Los estafadores suelen solicitar este permiso para tomar el control del dispositivo.
Estas nuevas funciones de seguridad ya están presentes en la Beta 2 de Android 16 y es probable que se mantengan en la versión final que se lanzará más adelante este año.