Apple rompe con Qualcomm: así es el nuevo modem C1 del iPhone 16E

Apple ha lanzado oficialmente el iPhone 16E, un dispositivo que se perfila como el sucesor espiritual de la línea iPhone SE y que introduce una innovación clave: el nuevo módem 5G desarrollado por la propia compañía, denominado C1.
Este chip marca un paso importante en la estrategia de Apple para reducir su dependencia de Qualcomm y mejorar la eficiencia energética de sus dispositivos.
El C1 ha sido diseñado con un enfoque en el ahorro energético, lo que contribuye significativamente a la mayor autonomía del iPhone 16E. La arquitectura interna del dispositivo ha sido optimizada para albergar una batería de mayor capacidad, permitiendo hasta 26 horas de reproducción de video.
Este módem cubre únicamente el espectro de 5G de baja frecuencia, similar al del iPhone 16, pero sin compatibilidad con mmWave, la tecnología que permite velocidades de transmisión en el rango del gigabit, pero que apenas está implantada en España.
Con un precio de partida de 709 euros, el iPhone 16E se convierte en la alternativa más accesible dentro del catálogo de Apple que incorpora Apple Intelligence y un diseño con marcos delgados.
Apple lleva casi seis años trabajando en la fabricación de su propio módem 5G, desde que adquirió la división de módems celulares de Intel en 2019. A pesar de los desafíos a los que se ha enfrentado en el proceso, la compañía sigue decidida a independizarse de Qualcomm. En 2023, extendió su acuerdo con este fabricante, aunque informes indicaban que se enfrentaba a dificultades en el diseño de su módem interno. Sin embargo, con la mirada puesta en 2026, el C1 podría ser el primer paso hacia una autonomía total en este ámbito.