El reciente cambio en las reglas de exportación de Estados Unidos obliga a cualquier fundición que fabrique chips con tecnología estadounidense a obtener una licencia para enviar componentes a Huawei.
Estados Unidos permite a Huawei recibir chips que ya estén en producción siempre y cuando sean enviados antes del 14 de septiembre. Esto debería permitir a Huawei hacerse con suficientes chips Kirin 1020 de 5nm para la familia Mate 40 que debutará a finales de este año.
.IRPP_kangoo , .IRPP_kangoo .postImageUrl , .IRPP_kangoo .imgUrl , .IRPP_kangoo .centered-text-area { min-height: 100px; position: relative; } .IRPP_kangoo , .IRPP_kangoo:hover , .IRPP_kangoo:visited , [...]📆 Actualización 28/5/20 17:30: Huawei ha emitido un comunicado al respecto del fallo de la Corte Suprema de la Columbia Británica (Canadá):
“Huawei está decepcionada por el fallo de la Corte Suprema de la Columbia Británica (Canadá) anunciado ayer. Hemos expresado repetidamente la total confianza en la inocencia de la Sra. Meng. Huawei continúa apoyando a la Sra. Meng en su búsqueda de justicia y libertad. Esperamos que el sistema judicial canadiense finalmente demuestre la inocencia de la Sra. Meng. Sus abogados continuarán trabajando incansablemente para que se haga justicia.”
En diciembre de 2018, la Directora Financiera de Huawei e hija del fundador de la compañía, [...]
Hace un tiempo, supimos que Huawei pensaba relanzar el Huawei P30 Pro en nuevos colores y, en efecto, a mediados de mayo, la compañía anunció el nuevo dispositivo en Alemania.
Aunque no es habitual que la compañía relance smartphones de hace más de un año, no podemos olvidar que el Huawei P30 fue el último buque insignia de la marca que llegó con servicios de Google. A partir de entonces, los Huawei Mate 30 y Huawei P40 vinieron sin servicios ni aplicaciones de Google por el veto estadounidense.
.IRPP_kangoo , .IRPP_kangoo .postImageUrl , .IRPP_kangoo .imgUrl , .IRPP_kangoo .centered-text-area { min-height: 100px; position: relative; } .IRPP_kangoo , .IRPP_kangoo:hover , [...]La prohibición del Departamento de Comercio de los Estados Unidos llevó a Huawei a tener que prescindir de los servicios y aplicaciones de Google en sus smartphones — incluyendo YouTube.
El veto estadounidense se ha prorrogado por un año más, por lo que Huawei debe buscar alternativas a los servicios de Google. Quizás por eso, hoy la plataforma de streaming de vídeo Dailymotion ha anunciado que ha llegado a un acuerdo con Huawei.
.IRPP_kangoo , .IRPP_kangoo .postImageUrl , .IRPP_kangoo .imgUrl , .IRPP_kangoo .centered-text-area { min-height: 100px; position: relative; } .IRPP_kangoo , .IRPP_kangoo:hover , .IRPP_kangoo:visited , .IRPP_kangoo:active { [...]Además de ser un fabricante de smartphones, Huawei es el principal proveedor de equipos de red del planeta y se suele decir que su tecnologçia de redes está de 12 a 18 meses por delante de la competencia, que incluye empresas como Nokia y Ericsson.
El pasado fin de semana, Huawei anunció un gran avance en el diseño de antenas 5G. Bajo el nombre de CableFree, el nuevo diseño mejora las capacidades de las antenas para estaciones base 5G.
.IRPP_kangoo , .IRPP_kangoo .postImageUrl , .IRPP_kangoo .imgUrl , .IRPP_kangoo .centered-text-area { min-height: 100px; position: relative; } .IRPP_kangoo , .IRPP_kangoo:hover , .IRPP_kangoo:visited , .IRPP_kangoo:active { [...]Huawei no está atravesando su mejor momento. A la complicada situación que ya tenía con el veto estadounidense que impide a compañías de ese país hacer negocios con el fabricante chino, se unió el reciente veto a TSMC para enviar chips a Huawei.
Lejos de mejorar, parece que las cosas se van a poner todavía más complicadas para Huawei ya que ahora se enfrenta a una crisis de su negocio de telecomunicaciones en Reino Unido.
.IRPP_kangoo , .IRPP_kangoo .postImageUrl , .IRPP_kangoo .imgUrl , .IRPP_kangoo .centered-text-area { min-height: 100px; position: relative; } .IRPP_kangoo , .IRPP_kangoo:hover , .IRPP_kangoo:visited , .IRPP_kangoo:active { border:0!important; } [...]Las últimas acciones del Departamento de Comercio de EE.UU. no solamente afectan a compañías estadounidenses, que desde hace un año no pueden suministrar ningún componente a Huawei, sino que ahora también han afectado a compañías extranjeras como TSMC.
Esto ha llevado a mucho a preguntarse si el próximo chip insignia de Huawei, el Kirin 1020 de 5 nm, llegará a ver la luz ya que el encargado de fabricarlo iba a ser TSMC.
.IRPP_kangoo , .IRPP_kangoo .postImageUrl , .IRPP_kangoo .imgUrl , .IRPP_kangoo .centered-text-area { min-height: 100px; position: relative; } .IRPP_kangoo , .IRPP_kangoo:hover , .IRPP_kangoo:visited , .IRPP_kangoo:active { border:0!important; } [...]Huawei ha anunciado hoy el lanzamiento de HUAWEI FreeBuds 3i, unos auriculares que ofrecen cancelación de ruido activa un precio realmente asequible.
La cancelación de ruido permite a los usuarios disfrutar sin interrupciones de llamadas o música. Cuentan con dos micrófonos orientados hacia el exterior, que detectan con precisión el ruido ambiental para reducirlo activamente – hasta 24dB –, así como una disminución del ruido de viento de 6m/s.
Incluyen también un tercer micrófono orientado hacia dentro, que recibe la voz y la redirige al interior de los oídos para mejorar aún más la calidad de las llamadas.
Para una interacción más cómoda entre todos los [...]
Huawei fue añadido a la «Lista de Entidades» de EE.UU. hace aproximadamente un año ante temores de espionaje por parte del gobierno de dicho país. Como consecuencia, las empresas americanas se vieron obligadas a cesar sus negocios con el gigante chino de las telecomunicaciones.
Ahora, no solamente la prohibición ha sido extendida por otro año sino que además la administración de Trump ha alterado la ley de exportación de manera los proveedores globales de chips como TSMC no podrán proveer de componentes a Huawei.
.IRPP_kangoo , .IRPP_kangoo .postImageUrl , .IRPP_kangoo .imgUrl , .IRPP_kangoo .centered-text-area { min-height: 100px; position: relative; } .IRPP_kangoo , [...]Huawei Technologies ha admitido hoy que su negocio se verá inevitablemente afectado por la última medida tomada por EE.UU. para restringir las ventas de chips a la compañía china, pero confía en encontrar soluciones pronto.
Estas declaraciones se han producido durante el Huawei Global Analyst Summit 2020, y han venido acompañadas por una imagen bastante explícita con la frase: «Cuando las cosas se ponen duras, los duros siguen adelante.»
.IRPP_kangoo , .IRPP_kangoo .postImageUrl , .IRPP_kangoo .imgUrl , .IRPP_kangoo .centered-text-area { min-height: 100px; position: relative; } .IRPP_kangoo , .IRPP_kangoo:hover , .IRPP_kangoo:visited , .IRPP_kangoo:active { [...]Huawei no está teniendo su mejor mes. El gobierno de EE.UU. no solamente ha extendido su veto comercial contra la empresa por otro año sino que, además, ha establecido restricciones más severas a la exportación de tecnología, forzando a fabricantes de chips como TSMC a dejar de suministrar a Huawei.
TSMC es responsable de la producción de la gran mayoría de los chips de los smartphones, como su familia Kirin. Algunos de los chips más importantes incluyen el Kirin 990 usado en sus buques insignia y el Kirin 820 usado en sus teléfonos 5G de gama media.
.IRPP_kangoo , .IRPP_kangoo .postImageUrl , .IRPP_kangoo .imgUrl , .IRPP_kangoo .centered-text-area { min-height: 100px; [...]Huawei, el mayor fabricante de smartphones en China, montará un panel Samsung en la pantalla de su próximo smartphone plegable.
Hasta la fecha, Huawei había fabricado smartphones plegables con paneles BOE, la compañía de pantallas más grandes de China.
.IRPP_kangoo , .IRPP_kangoo .postImageUrl , .IRPP_kangoo .imgUrl , .IRPP_kangoo .centered-text-area { min-height: 100px; position: relative; } .IRPP_kangoo , .IRPP_kangoo:hover , .IRPP_kangoo:visited , .IRPP_kangoo:active { border:0!important; } .IRPP_kangoo { display: block; transition: background-color 250ms; webkit-transition: background-color 250ms; width: 100%; opacity: 1; transition: opacity 250ms; webkit-transition: [...]La compañía taiwanesa Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSMC) reveló el pasado viernes un plan de invertir 12 mil millones de dólares en una planta en Arizona (Estados Unidos).
Sin embargo, contrariamente a lo que pudiéramos pensar, esta gran inversión no ha venido acompañada de una garantía de licencia que le permita vender chips a la empresa china Huawei, ha aclarado un alto funcionario estadounidense.
.IRPP_kangoo , .IRPP_kangoo .postImageUrl , .IRPP_kangoo .imgUrl , .IRPP_kangoo .centered-text-area { min-height: 100px; position: relative; } .IRPP_kangoo , .IRPP_kangoo:hover , .IRPP_kangoo:visited , .IRPP_kangoo:active { border:0!important; } .IRPP_kangoo { display: [...]El fabricante Huawei fue añadido a la «Lista de Entidades» de EE.UU. hace aproximadamente un año ante temores de espionaje. Como consecuencia, las empresas americanas se vieron obligadas a cesar sus negocios con el gigante chino de las telecomunicaciones.
Ahora, no solamente la prohibición ha sido extendida por otro año sino que además la administración de Trump ha alterado la ley de exportación de manera los proveedores globales de chips como TSMC no podrán proveer de componentes a Huawei.
Para contrarrestar estas duras medidas, China ya ha anunciado que no se quedará indiferente ante la «supresión irracional» de empresas de su país por parte de Estados [...]
Ayer viernes, la administración Trump bloqueó el suministro mundial de chips al gigante de las telecomunicaciones Huawei Technologies.
A partir de ahora, las empresas de fundición de chips que utilicen tecnología estadounidense (en la práctica, todas las que fabrican chips de gama alta como TSMC) tendrán que conseguir un permiso especial del gobierno estadounidense para suministrar chips a Huawei.
.IRPP_kangoo , .IRPP_kangoo .postImageUrl , .IRPP_kangoo .imgUrl , .IRPP_kangoo .centered-text-area { min-height: 100px; position: relative; } .IRPP_kangoo , .IRPP_kangoo:hover , .IRPP_kangoo:visited , .IRPP_kangoo:active { border:0!important; } .IRPP_kangoo { display: block; [...]La administración Trump ha bloqueado hoy los envíos de chips a Huawei por parte de cualquier fundición que utilice tecnología estadounidense, lo que en la práctica significa la totalidad de las empresas que fabrican chips de gama alta.
La mayoría de las empresas tecnológicas como Apple, Qualcomm y MediaTek diseñan sus propios chips pero no tienen las instalaciones para producirlos. Ahí es donde entran las empresas de fundición como TSMC, que fabrican chips como el A13 Bionic para Apple, el Kirin 990 para Huawei, y el Snapdragon 865 para Qualcomm.
.IRPP_kangoo , .IRPP_kangoo .postImageUrl , .IRPP_kangoo .imgUrl , .IRPP_kangoo .centered-text-area { min-height: 100px; [...]