❤️ ¡San Valentín! ¡Windows 10/11 y Office a precios de escándalo! [Más info ]
Desde principios de febrero, LaLiga ha tomado la drástica medida de bloquear temporalmente direcciones IP compartidas que pertenecen a Cloudflare.
Esta acción, que busca frenar las retransmisiones ilegales de partidos de fútbol, ha provocado un efecto colateral significativo: millones de usuarios y empresas han sido afectados al ver interrumpido su acceso a miles de sitios web durante los eventos deportivos.
Entre ellas, nuestra web Teknofilo.com fue una de las afectadas hasta que nos vimos obligados a contratar un plan profesional de Cloudflare con un rango de direccionesIP diferente.
La magnitud de este problema ha generado un fuerte debate sobre la legalidad y proporcionalidad de la medida adoptada por LaLiga. Algunos usuarios han encontrado formas alternativas de acceder a las webs bloqueadas. Entre las opciones más recomendadas está el uso de una VPN, como Surfshark, que permite evitar el bloqueo al establecer una conexión a través de una red externa.
Ante esta situación, Cloudflare ha decidido pasar a la ofensiva y ha presentado una demanda contra LaLiga. La empresa argumenta que las medidas de bloqueo aplicadas son «desproporcionadas» y atentan contra una Internet abierta.
En un comunicado oficial compartido con Teknófilo, Cloudflare expuso su postura y explicó que ha recurrido a los tribunales para anular la sentencia que permitió la ejecución de estos bloqueos masivos.
Como defensor de la Internet abierta desde hace mucho tiempo, Cloudflare ofrece servicios de seguridad y fiabilidad que protegen a millones de sitios web de ciberataques y refuerzan la infraestructura de Internet.
En las últimas semanas, LaLiga y los ISP españoles han intentado de forma equivocada abordar el problema de las retransmisiones ilegales, sobre la pretendida base de una sentencia emitida recientemente que ordenaría bloquear direcciones IP compartidas de Cloudflare y otros proveedores de servicios de cloud, un enfoque torpe e ineficaz que ha impedido a millones de usuarios acceder a miles de sitios web sin relación alguna con esas actividades.
LaLiga obtuvo esa Sentencia sin dirigirse a los proveedores de servicios cloud, ocultando al Juzgado el previsible perjuicio a terceros y al interés público. Las acciones de LaLiga suponen una clara amenaza para la Internet abierta. Cloudflare ha presentado hoy un incidente de nulidad frente a esa Sentencia, con el fin de establecer que las desproporcionadas medidas de bloqueo de LaLiga son ilegales.
Cloudflare colabora habitualmente con los titulares de derechos para ayudar a resolver problemas como el de las retransmisiones ilegales, pero LaLiga no ha dejado a Cloudflare otra opción que emprender esta vía legal.
En lugar de responder a las preocupaciones de los usuarios españoles sobre el sobre-bloqueo de contenidos, LaLiga ha intentado desviar la atención con acusaciones infundadas contra Cloudflare, al tiempo que intensificaba sus prácticas de bloqueo ilegales.
Cloudflare espera que esta acción judicial ayude a prevenir futuras medidas de bloqueo indiscriminado y deje claro que los titulares de derechos no pueden anteponer sus intereses comerciales sobre el derecho fundamental de millones de consumidores a acceder a una Internet abierta.
Cloudflare, reconocido por ofrecer servicios de seguridad y optimización de tráfico en Internet, sostiene que LaLiga obtuvo una sentencia sin consultar a los proveedores de servicios en la nube. Esto, según la compañía, ha causado un perjuicio innecesario a millones de usuarios. La empresa enfatiza que su intención no es proteger la piratería, sino garantizar que las medidas tomadas no afecten a terceros de manera injustificada.
En su comunicado, Cloudflare también señala que ha colaborado regularmente con titulares de derechos para abordar el problema de las retransmisiones ilegales, pero que LaLiga ha decidido actuar unilateralmente. Según la compañía, esta situación no solo perjudica a usuarios y empresas, sino que también establece un precedente peligroso para la libre navegación en Internet.
Cloudflare insiste en que LaLiga ha antepuesto sus intereses comerciales al derecho de millones de personas a acceder libremente a la web. La decisión judicial que avala estos bloqueos es ahora objeto de disputa, y su resolución podría sentar un precedente clave en la regulación del acceso a Internet en España.
Cloudflare espera que su acción legal sirva para evitar futuras medidas de bloqueo indiscriminado y para reforzar la necesidad de un enfoque más equilibrado en la lucha contra la piratería. La respuesta de LaLiga y la evolución de este caso serán determinantes para el futuro de la regulación del acceso a Internet en España y en otros países que enfrenten problemáticas similares.