El Editor Mágico con IA de Google ahora deja rastro: Llegan las marcas de agua digitales

📱 ¡Ofertón! ¡El Google Pixel 9 Pro hunde su precio hasta 839€ por tiempo limitado! [ Saber más ]

Las herramientas de edición impulsadas por inteligencia artificial han demostrado ser sorprendentes, y la función Magic Editor de Google no es la excepción.

Sin embargo, el uso de estas tecnologías también plantea preocupaciones sobre su posible empleo para fines cuestionables, en un contexto donde las estafas y la desinformación relacionadas con la IA están en aumento.

En respuesta a este desafío, Google ha anunciado la implementación de un sistema de marca de agua digital basado en la tecnología SynthID.

SynthID es una tecnología desarrollada para incrustar marcas de agua digitales en contenido generado por inteligencia artificial, ya sea en formato de audio, texto o video. Ahora, Google ha decidido aplicar esta herramienta a las imágenes editadas con la función «Reimagine» de Magic Editor dentro de Google Photos.

Este sistema ya se utilizaba previamente en las imágenes generadas mediante el modelo de IA de Google, Imagen, permitiendo a los usuarios diferenciar el contenido creado artificialmente del contenido original. Con esta actualización, la compañía busca reforzar la transparencia en la edición de imágenes dentro de su ecosistema.

A pesar de la eficacia de SynthID, Google reconoce que existen ciertos escenarios en los que el sistema puede no detectar modificaciones realizadas con IA. Por ejemplo, si un usuario cambia el color de un pétalo de rosa en el fondo de una fotografía, la alteración podría no ser identificada ni etiquetada como una edición impulsada por inteligencia artificial.

Para mejorar la precisión y la fiabilidad de esta tecnología, Google ha afirmado que seguirá trabajando en optimizaciones constantes. Además, se apoyará en la retroalimentación de los usuarios para garantizar una mayor transparencia en la identificación de ediciones dentro de Google Photos.

Con el auge de la inteligencia artificial en el ámbito digital, la autenticidad del contenido se ha convertido en una preocupación clave. La decisión de Google de implementar SynthID en sus herramientas de edición es un paso en la dirección correcta, ya que permite a los usuarios identificar cuándo una imagen ha sido modificada por IA, fomentando la confianza en los contenidos digitales.

Dejar un comentario

Tu dirección de e-mail nunca será publicada Los campos requeridos están marcados*

Esta web usa cookies para elaborar información estadística y mostrar publicidad personalizada.

Saber más