Elon Musk lanza una oferta millonaria no solicitada para comprar OpenAI

💝 ¡San Valentín! ¡Office 2021 Pro por 35,24€ de por vida y Windows 11 Pro a precio especial! [ Saber más ]

Elon Musk y un consorcio de inversores han lanzado una oferta inesperada de 97.400 millones de dólares para adquirir una participación mayoritaria en la organización sin fines de lucro que gestiona OpenAI, según informó el Wall Street Journal.

En respuesta a las consultas sobre la oferta, Musk declaró que su intención es que OpenAI «vuelva a ser la fuerza de código abierto y seguridad que una vez fue». Su intención podría generar un gran obstáculo para los planes de Sam Altman, actual CEO de OpenAI, quien busca convertir la organización en una empresa completamente con fines de lucro.

Entrada Relacionada

Musk y Altman fueron cofundadores de OpenAI en 2015, pero su relación se fracturó cuando Musk intentó tomar el control de la compañía en 2019. Tras ser apartado, la tensión entre ambos ha crecido, y los conflictos han derivado en una serie de disputas legales. OpenAI, que nació como una organización sin fines de lucro, adoptó un modelo híbrido en 2019, permitiendo la inversión de gigantes como Microsoft.

Musk argumenta que el intento de Altman de convertirla en una empresa completamente comercial es una violación de su misión original.

El intento de compra por parte de Musk es respaldado por xAI, su propia empresa de inteligencia artificial con sede en Nevada. Según el Wall Street Journal, si la oferta prospera, xAI y OpenAI podrían fusionarse. A pesar de que Musk insiste en su compromiso con el código abierto y la seguridad, no ha mencionado explícitamente que OpenAI seguiría siendo una organización sin ánimo de lucro.

Entre los socios financieros que apoyan la oferta se encuentran Valor Equity Partners, Baron Capital, Atreides Management y Vy Capital. También participa 8VC, un fondo de inversión vinculado a Joe Lonsdale, cofundador de Palantir. Otro nombre relevante en la ecuación es Ari Emanuel, hermano del influyente político demócrata Rahm Emanuel.

Mientras Musk avanza con su oferta, Altman ha estado realizando sus propias maniobras estratégicas para reforzar su posición. Recientemente, el CEO de OpenAI visitó la Casa Blanca para anunciar la creación de Project Stargate, una ambiciosa iniciativa destinada a mejorar la infraestructura de inteligencia artificial a través de centros de datos avanzados.

Hasta el momento, OpenAI no ha emitido una respuesta oficial sobre la oferta de Musk, pero se espera que la propuesta genere intensos debates en la junta directiva. Según el Wall Street Journal, los abogados de Musk han expresado que están dispuestos a igualar o superar cualquier otra oferta por OpenAI.

Por ahora, no está claro si otras empresas tecnológicas podrían unirse a la puja por una de las compañías de inteligencia artificial más valiosas del mundo. Lo que sí es seguro es que esta historia está lejos de terminar.

Dejar un comentario

Tu dirección de e-mail nunca será publicada Los campos requeridos están marcados*

Esta web usa cookies para elaborar información estadística y mostrar publicidad personalizada.

Saber más