Elon Musk quiere comprar OpenAI y Sam Altman contraataca con una oferta por Twitter
Sam Altman ha dejado claro que no tiene intención de aceptar una propuesta liderada por Elon Musk para tomar el control de OpenAI
. En una carta enviada a los empleados de la compañía, el CEO utilizó comillas al referirse a la «oferta» y el «acuerdo», subrayando que la junta directiva de OpenAI no está interesada en la propuesta.
«Nuestra estructura está diseñada para garantizar que ninguna persona pueda tomar el control de OpenAI», escribió Altman, según fuentes cercanas a la empresa. Además, enfatizó que Musk lidera una empresa de inteligencia artificial competidora y que sus acciones no están alineadas con la misión y los valores de OpenAI.
Según Altman, la junta directiva de OpenAI aún no ha recibido una oferta formal de Musk y su grupo de inversores. No obstante, en caso de que esto ocurra, la intención es rechazar la propuesta de inmediato. Dentro de la empresa, la noticia ha generado reacciones mixtas, oscilando entre la preocupación y la frustración.
El anuncio de la oferta sorprendió al sector tecnológico. Un grupo de inversores encabezado por Musk propuso adquirir todos los activos de OpenAI por un total de 97.400 millones de dólares. Entre los financiadores se encuentra xAI, la empresa de inteligencia artificial de Musk, y Valor Equity Partners, un fondo de inversión dirigido por Antonio Gracias, uno de los asesores más cercanos al multimillonario. Gracias ha colaborado con Musk en adquisiciones previas, como la compra de Twitter en 2022, y en otros proyectos estratégicos.
Musk ha justificado su oferta asegurando que busca devolver a OpenAI su enfoque original basado en el código abierto y la seguridad. «Es momento de que OpenAI vuelva a ser la fuerza del bien que solía ser», afirmó Musk en un comunicado. «Nos aseguraremos de que eso suceda».
Elon Musk ha mantenido una batalla legal contra OpenAI, argumentando que la empresa violó sus compromisos iniciales al transformarse de una organización sin ánimo de lucro a una compañía con fines comerciales. En respuesta, OpenAI ha publicado correos electrónicos que demostrarían que Musk estaba al tanto de la necesidad de un cambio de modelo para poder desarrollar inteligencia artificial general (AGI) y que incluso intentó fusionar OpenAI con Tesla.
En la red social X, Altman fue aún más directo. «No, gracias, pero si quieres, te compramos Twitter por 9.740 millones de dólares», escribió. Musk respondió con una sola palabra: «Estafador».
no thank you but we will buy twitter for $9.74 billion if you want
— Sam Altman (@sama) February 10, 2025