España da el salto al DNI digital: Ya puedes descargar la app para iOS y Android

🛍️ ¡BIG Save Day! ¡Nuevos cupones con hasta 60€ de descuento en AliExpress aquí!

El Consejo de Ministros ha aprobado un paso crucial hacia la modernización de los sistemas de identificación en España: la creación del DNI digital, que permitirá a los ciudadanos llevar su documento de identidad directamente en el móvil.

Esta transformación se realizará a través de una aplicación oficial llamada ‘mi DNI’, desarrollada por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, y representa un avance significativo hacia un entorno más ágil, seguro y completamente digitalizado.

Aunque la medida ya ha sido aprobada, su implementación se realizará de manera gradual, y al principio tendrá ciertas limitaciones de uso. Sin embargo, se espera que con el tiempo este nuevo sistema se convierta en una herramienta imprescindible para múltiples gestiones cotidianas.

 

Una versión digital con la misma validez que el DNI físico

La aplicación ‘mi DNI’ funcionará como una réplica digital del tradicional Documento Nacional de Identidad. Estará vinculada al sistema centralizado de expedición de documentos, lo que garantiza los mismos estándares de seguridad que ofrece el DNI físico.

Gracias a esta aplicación, los ciudadanos podrán acreditar su identidad ante agentes de autoridad o en contextos que requieran verificación, como trámites administrativos o situaciones cotidianas. La app también aportará mayor comodidad, ya que permitirá identificarse sin necesidad de portar físicamente el documento.

 

Disponibilidad progresiva y uso limitado en su inicio

Aunque el decreto ya ha sido aprobado, la disponibilidad práctica de ‘mi DNI’ llegará de forma escalonada. La aplicación estará disponible para su descarga próximamente, y su uso estará inicialmente restringido a ciertos ámbitos dentro del territorio nacional.

En esta primera fase, no servirá para viajar al extranjero ni para realizar algunos trámites específicos que aún exijan el documento físico. Aun así, el objetivo a medio plazo es ampliar su funcionalidad, permitiendo que pueda utilizarse en un mayor número de servicios públicos y privados.

 

Cómo acceder al DNI digital paso a paso

Uno de los requisitos esenciales para completar el proceso de registro en la app MiDNI es su vinculación obligatoria con un número de teléfono móvil en la página oficial. Este paso es clave para garantizar la seguridad del sistema y permitir la autenticación del usuario mediante códigos de un solo uso (OTP).

Si en algún momento se cambia el número de teléfono, será necesario repetir el registro desde cero, utilizando uno de los tres métodos de verificación descritos previamente por las autoridades.

Una vez vinculado el número, se podrá descargar la app MiDNI desde las plataformas oficiales:

⚠️ Importante: Actualmente existen aplicaciones falsas que intentan suplantar a la oficial. La Policía Nacional ha advertido que no debe descargarse ninguna app MiDNI que no sea la oficial, y ha difundido el logotipo auténtico para evitar confusiones.

Tras completar el registro, el usuario debe pulsar el botón «Comenzar activación», lo que abrirá una pantalla con la Política de privacidad, la cual deberá ser aceptada para continuar.

El siguiente paso será introducir los datos de activación que solicita MiDNI:

  • Número de DNI (incluyendo la letra final).
  • Número de soporte, ubicado en la parte inferior del documento físico, justo debajo de la fecha de nacimiento.

Estos datos permitirán comprobar que el registro previo ha sido realizado correctamente, y habilitarán la activación definitiva del DNI digital dentro de la app.

Una vez activado, MiDNI ofrece tres modos distintos para visualizar la información del documento, permitiendo al usuario elegir cuántos datos desea mostrar en función de la situación:

  • DNI EDAD: Muestra la fotografía, el nombre y confirma si el usuario es mayor de edad. Ideal para entradas a eventos o compras restringidas por edad.
  • DNI SIMPLE: Incluye fotografía, nombre, apellidos, sexo y validez del documento.
  • DNI COMPLETO: Refleja todos los datos del DNI físico, útil en trámites que requieran verificación completa.

Esta segmentación tiene como objetivo proteger la privacidad del usuario, permitiendo compartir solo la información necesaria en cada caso. Por ejemplo, para una reserva de hotel, bastará con mostrar la opción “DNI SIMPLE” o incluso solo la de edad, si fuera el caso, sin necesidad de revelar todos los datos personales.

 

Seguridad y requisitos para un uso eficaz

Al tratarse de un documento oficial, el nivel de seguridad será máximo. Sin embargo, la responsabilidad también recaerá sobre los usuarios. Es fundamental que el teléfono esté actualizado, cuente con medidas de seguridad activas como bloqueo biométrico o PIN, y que se eviten descargas de fuentes no oficiales.

Además, se recomienda estar al tanto de las comunicaciones del Ministerio del Interior y la Policía Nacional, que irán informando sobre cada fase del despliegue, las actualizaciones y las funcionalidades futuras.

🛍️ ¡BIG Save Day! ¡Nuevos cupones con hasta 60€ de descuento en AliExpress aquí!

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
100%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario