IA

¿Has creado una con ChatGPT? Podrías estar revelando datos privados

💻 ¡Oferta! ¡Clave original de Windows 11 Pro con descuento por 13,63 € aquí!

Las herramientas de inteligencia artificial (IA) están revolucionando la forma en que creamos y compartimos contenido visual. Desde retratos con estilo Estudio Ghibli hasta imágenes hiperrealistas, la IA permite generar resultados impresionantes con apenas unos clics.

Sin embargo, detrás de esta fascinación tecnológica se esconden riesgos que podrían pasar desapercibidos, especialmente en lo que respecta a la privacidad personal.

 

El texto en las imágenes generadas por IA: un nuevo riesgo

Uno de los avances más notables en los modelos de IA es su capacidad mejorada para procesar y generar texto dentro de las imágenes. Mientras que las versiones anteriores solían distorsionar palabras o logotipos, las tecnologías más recientes ahora los reproducen con sorprendente precisión.

Esto puede derivar en problemas de privacidad. Por ejemplo, una imagen encantadora de tu hijo al estilo Ghibli frente a su colegio puede revelar sin querer el nombre del centro educativo. Detalles como logotipos en uniformes, nombres de calles o carteles ahora son legibles, aumentando el riesgo de exponer información personal.

Para evitar revelar información sensible, los expertos recomiendan dos estrategias básicas:

  • Evitar incluir texto o logotipos visibles en las imágenes de entrada.
  • Solicitar explícitamente al modelo que no incluya texto legible en la imagen generada.

Estas medidas pueden ayudarte a seguir disfrutando de las ventajas de estas herramientas sin comprometer tu privacidad.

 

Más allá de las imágenes: otras formas en que la IA maneja tus datos

La privacidad no solo está en juego al compartir imágenes. Muchas plataformas de IA almacenan, procesan y en algunos casos comparten los datos que generas con ellas. Es esencial conocer cómo se utilizan estos datos para poder tomar decisiones informadas. A continuación, se detallan las principales áreas de riesgo:

Procesamiento de lenguaje natural mejorado

Si no desactivas la función de historial de chat, tus conversaciones con la IA pueden almacenarse y utilizarse para entrenar futuros modelos. Esto significa que la información que compartes podría conservarse por años o incluso indefinidamente.

Intercambio con terceros

Aunque muchas plataformas aseguran no vender datos, sí pueden compartirlos con proveedores de servicios “de confianza”. Este tipo de transferencias puede incluir empresas que no conoces y que podrían tener otros estándares de seguridad o privacidad.

Almacenamiento y anonimización de datos

Afortunadamente, los datos recopilados suelen desidentificarse y almacenarse siguiendo normativas locales de protección de datos. Sin embargo, esto no elimina completamente el riesgo de exposición accidental o ataques malintencionados.

 

Amenazas cibernéticas potenciadas por IA

Los ciberdelincuentes están aprovechando las capacidades de la IA para crear ataques más sofisticados y difíciles de detectar. Entre los peligros más destacados se encuentran:

  • Phishing avanzado: correos falsos que imitan de forma casi perfecta la comunicación de entidades legítimas.
  • Generación de malware: la IA facilita la creación de software malicioso más complejo y evasivo.
  • Desinformación masiva: contenido falso generado por IA que se difunde rápidamente en redes sociales y plataformas digitales.

 

Consejos para protegerte al usar herramientas de inteligencia artificial

El uso seguro de la IA empieza por una actitud proactiva. Estos son algunos consejos prácticos para minimizar riesgos:

  • Evita compartir datos sensibles: no proporciones información personal innecesaria al interactuar con herramientas de IA.
  • Revisa las políticas de privacidad: infórmate sobre cómo cada plataforma gestiona tu información.
  • Utiliza contraseñas fuertes: protege tus cuentas con claves únicas y robustas.
  • Mantente actualizado: infórmate sobre las últimas amenazas y tendencias en ciberseguridad.
  • Instala un software antivirus: soluciones como Norton 360 Advanced ofrecen protección frente a malware y otros riesgos digitales.

💻 ¡Oferta! ¡Clave original de Windows 11 Pro con descuento por 13,63 € aquí!

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario