IA

IA en smartphones: El 80% de los usuarios ya no puede vivir sin ella según un estudio

📱 ¡Ofertón! ¡El Google Pixel 9 Pro hunde su precio hasta 839€ por tiempo limitado! [ Saber más ]

La inteligencia artificial (IA) ha transformado la manera en que interactuamos con nuestros dispositivos móviles, y un estudio reciente realizado por Ipsos y Samsung lo confirma: casi el 80% de los usuarios considera que esta tecnología mejora significativamente su experiencia con el teléfono.

La investigación revela la creciente importancia de la IA en la vida cotidiana y cómo influye en la elección de dispositivos móviles.

La IA se ha convertido en una herramienta clave para la optimización de tareas diarias. Según el estudio, el 59% de los encuestados valora su integración en las actividades cotidianas, destacando su capacidad para mejorar la eficiencia y simplificar procesos.

Para David Alonso, director del área de Movilidad en Samsung Electronics, la IA ya no es solo un complemento, sino un factor determinante en la elección de un smartphone, consolidándose como la base de la nueva serie Galaxy S25.

Entre las funciones impulsadas por IA que más utilizan los usuarios se encuentran Circle to Search with Google (búsqueda visual avanzada) y Nightography (fotografía nocturna optimizada), ambas con más del 60% de adopción. Otras herramientas, como el estudio de retratos (45%) y la cámara lenta instantánea (38%), presentan un uso menos extendido.

 

En cuanto a las funciones que más facilitan el día a día, destacan la Traducción simultánea (73%), el Intérprete (76%) y Circle to Search with Google (80%). Estas herramientas permiten una comunicación más fluida y un acceso más rápido a la información, haciendo que la IA juegue un papel fundamental en la interacción con los dispositivos móviles. De hecho, el 84% de los encuestados reconoce que la IA les ayuda significativamente a comunicarse en otro idioma, lo que resalta su impacto en la vida cotidiana.

El estudio también muestra diferencias generacionales en la percepción y uso de la IA. Los más jóvenes, pertenecientes a la Generación Z y los Millenials de hasta 35 años, son los más entusiastas: el 80% cree que la IA ha transformado positivamente su creatividad e innovación, permitiéndoles desarrollar ideas de manera más eficaz.

Asimismo, el 71% de estos usuarios indica que la IA les ha permitido realizar tareas que antes les resultaban complicadas, aumentando su eficiencia. En términos generales, el 73% cree que esta tecnología mejora la calidad de vida, una cifra 12 puntos porcentuales superior a la de los encuestados de entre 56 y 65 años.

Sin embargo, no todos los segmentos poblacionales comparten el mismo entusiasmo. Aunque los jóvenes adoptan con mayor rapidez las aplicaciones basadas en IA, los Boomers muestran menor preocupación por la pérdida de empleos causada por esta tecnología (36%) en comparación con los más jóvenes (46%). Sin embargo, los Boomers consideran en mayor medida que la IA podría incrementar las desigualdades sociales (35% frente a 28% en los jóvenes).

 

Pese a la aceptación creciente de la IA, la seguridad sigue siendo una de las principales inquietudes de los usuarios. El 90% de los encuestados manifiesta preocupación por la privacidad de los datos, con especial énfasis en la incertidumbre sobre quién tiene acceso a su información (42%) y la fiabilidad de los resultados generados por la IA (42%). Además, el 29% ha dejado de usar ciertas aplicaciones por temor a que comprometan su seguridad.

También se evidencian diferencias generacionales en este aspecto: los mayores de 46 años son los que más se preocupan por la privacidad (más del 40%), mientras que los jóvenes, aunque conscientes del riesgo, parecen estar más dispuestos a compartir sus datos en favor de una mejor experiencia de usuario.

La expectativa por nuevas funciones basadas en IA es alta. El 70% de los usuarios cree que las nuevas herramientas mejorarán su vida diaria, y este porcentaje sube al 80% cuando se trata de innovaciones desarrolladas por Samsung. Entre las funcionalidades más esperadas se encuentran la asistencia personal, la asistencia educativa y herramientas avanzadas de edición de imágenes y videos.

“En Samsung, seguimos liderando la transformación digital al ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas que combinan innovación con una experiencia de usuario intuitiva y eficiente. Con la nueva serie Galaxy S25, hemos logrado integrar la IA de manera fluida en nuestros dispositivos, facilitando la productividad, la creatividad y la conectividad”, señala David Alonso.

 

Samsung ha consolidado su liderazgo en la integración de inteligencia artificial en dispositivos móviles, y con la serie Galaxy S25 ha elevado aún más el estándar de esta tecnología. Gracias a su potente Snapdragon 8 Elite for Galaxy con capacidades avanzadas de IA, los nuevos dispositivos permiten una búsqueda visual más precisa, una traducción en tiempo real mejorada y una asistencia inteligente que optimiza la gestión de tareas diarias.

Entre sus innovaciones destacan la generación de texto y la edición de imágenes con IA, herramientas que simplifican la comunicación y potencian la creatividad sin esfuerzo. Con estas mejoras, Samsung refuerza su compromiso con la inteligencia artificial como un factor clave para diferenciarse en el mercado, ofreciendo a los usuarios una experiencia más fluida y conectada.

💘 ¡TecnoLovers! ¡MediaMarkt rebaja productos de tecnología esta semana! [Más info ]

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario