Instagram prohíbe hacer directos a menores sin permiso de los padres

🎁 ¡Nuevos cupones AliExpress! Códigoshasta 70€ válidos del 17/3 al 26/3 🎁

Meta ha anunciado una ampliación significativa de sus medidas de protección para menores en sus principales plataformas: Instagram, Facebook y Messenger. La empresa busca reforzar el control sobre el contenido al que acceden los usuarios adolescentes, introduciendo restricciones adicionales para quienes tienen menos de 18 años.

Una de las novedades más relevantes es la restricción del acceso a Instagram Live. A partir de ahora, los menores de 16 años no podrán realizar transmisiones en vivo sin el consentimiento explícito de sus padres. Esta medida busca reducir los riesgos asociados a la exposición en tiempo real y proteger la privacidad de los más jóvenes.

Entrada Relacionada

Además, Instagram requerirá autorización parental para que los menores puedan desactivar la función que difumina automáticamente imágenes que podrían contener desnudos en los mensajes directos.

Meta también ha extendido a Facebook y Messenger su sistema de cuentas para adolescentes, ya activo en Instagram desde el año pasado. Esta configuración predeterminada coloca a los menores de 18 años en un entorno más seguro, donde los padres pueden:

  • Establecer límites de tiempo diarios para el uso de las aplicaciones.
  • Bloquear el acceso a ciertas funciones en horarios específicos.
  • Ver con qué cuentas están interactuando sus hijos mediante mensajes directos.

Los primeros países en implementar este sistema en Facebook y Messenger serán Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia.

Las nuevas funciones aplican de forma distinta según la edad del usuario. Para menores de 16 años, cualquier modificación de estas configuraciones requerirá el consentimiento de un padre o tutor legal. Por su parte, los adolescentes de 16 y 17 años podrán cambiar los ajustes por sí mismos, aunque inicialmente también estarán sujetos a estas medidas de protección por defecto.

Meta ha revelado que ya existen 54 millones de cuentas de adolescentes activas bajo el sistema de control parental en Instagram. Además, el 90 % de los usuarios entre 13 y 15 años mantiene activas las restricciones predeterminadas, lo que demuestra una alta aceptación de las medidas entre las familias.

Dejar un comentario

Tu dirección de e-mail nunca será publicada Los campos requeridos están marcados*

Esta web usa cookies para elaborar información estadística y mostrar publicidad personalizada.

Saber más