Intel podría anunciar el despido de más de 21.000 empleados: ¿qué está pasando?

🎁 ¡Nuevos cupones AliExpress! Códigoshasta 70€ válidos del 17/3 al 26/3 🎁

Intel, uno de los gigantes históricos del mundo tecnológico, se encuentra en un momento de transformación radical. Según un informe reciente de Bloomberg, la empresa planea despedir a más de 21.000 trabajadores en los próximos días, lo que representa cerca del 20% de su plantilla global.

Este anuncio se produciría justo antes de la presentación de resultados financieros del primer trimestre, bajo la conducción del nuevo CEO, Lip-Bu Tan, quien asumió el cargo a finales de 2024 en reemplazo de Pat Gelsinger. Tan tiene como objetivo reconstruir la cultura de ingeniería dentro de Intel y simplificar las estructuras de gestión que, según algunos analistas, han obstaculizado la innovación en los últimos años.

 

Los recortes llegan tras una serie de pérdidas

Esta no es la primera ola de despidos en la compañía. En agosto de 2024, Intel ya había reducido su plantilla en 15.000 empleados. Al cierre del año pasado, la empresa contaba con aproximadamente 108.900 trabajadores, lo que indica que esta nueva ronda de despidos podría dejar la plantilla por debajo de los 90.000.

El nuevo plan de Tan busca centrarse en las áreas estratégicas de negocio y desprenderse de las divisiones consideradas “no esenciales”, una medida que muchos ven como necesaria ante los resultados financieros desfavorables que ha acumulado la empresa en los últimos años.

Los últimos cinco años no han sido fáciles para Intel. Su valor en bolsa ha caído cerca de un 67%, perdiendo protagonismo frente a competidores como AMD, NVIDIA y empresas especializadas en chips para inteligencia artificial. Esta pérdida de terreno ha obligado a Intel a reestructurarse en profundidad y buscar nuevas fuentes de rentabilidad.

 

Venta parcial de Altera como parte del nuevo enfoque

Como parte de esta estrategia de reorganización, a comienzos de abril Intel vendió el 51% de su división de semiconductores Altera a la firma de capital privado Silver Lake. Esta transacción marca un cambio importante, ya que Altera había sido una apuesta estratégica para el crecimiento en el sector de chips programables (FPGA).

La venta forma parte del esfuerzo por convertir ciertas divisiones en unidades “no centrales” y enfocarse en áreas más rentables y con potencial de crecimiento a largo plazo.

Hasta el momento, Intel no ha emitido un comunicado oficial sobre los despidos ni ha respondido a las solicitudes de comentarios por parte de la prensa. Sin embargo, la cercanía del anuncio de resultados trimestrales sugiere que se podrían confirmar los detalles en breve.

Dejar un comentario

Tu dirección de e-mail nunca será publicada Los campos requeridos están marcados*

Esta web usa cookies para elaborar información estadística y mostrar publicidad personalizada.

Saber más