❤️ ¡San Valentín! ¡Windows 10/11 y Office a precios de escándalo! [Más info ]
El mundo de la movilidad está evolucionando rápidamente, y Alef Aeronautics ha dado un paso significativo hacia el futuro con la presentación del Alef Model A, un automóvil con capacidad de despegue y aterrizaje vertical.
El 19 de febrero de 2025, este innovador vehículo realizó su primer vuelo de prueba, elevándose incluso sobre otro automóvil, marcando un hito en la industria del transporte.
Jim Dukhovny, CEO de Alef Aeronautics, compartió en LinkedIn que este vuelo representa «el primer vuelo documentado y verificable de un auto volador real con despegue vertical y sin cables de seguridad». Durante años, la compañía ha recibido preguntas sobre la falta de evidencia visual de sus avances. Sin embargo, como empresa emergente, su prioridad ha sido proteger su propiedad intelectual y garantizar la seguridad de sus desarrollos antes de mostrarlos al público.
La prueba de vuelo se realizó en un entorno urbano cercano a Santa Mateo, California, en una zona despejada y con todas las medidas de seguridad implementadas. Para evitar cualquier riesgo, la vía fue cerrada al tránsito y el equipo de emergencia estuvo presente en todo momento. Durante la prueba se utilizó una versión ultraligera del Alef Model Zero, un prototipo de investigación y desarrollo que servirá como base para el Model A.
Uno de los aspectos más innovadores del diseño del Alef Model A es la ausencia de hélices expuestas. Este detalle no solo mejora la seguridad del vehículo, sino que también lo diferencia de otros prototipos de autos voladores en desarrollo.
El Alef Model A ha sido diseñado con la apariencia de un automóvil convencional, permitiendo que se pueda estacionar y conducir en carreteras sin problemas. Sus especificaciones incluyen:
- Autonomía en tierra: 320 km.
- Autonomía en vuelo: 180 km.
- Cabina con sistema de estabilización para garantizar un vuelo controlado.
- Sistema de elevones para maniobras de despegue, aterrizaje y estabilidad en el aire.
El Alef Model A es un vehículo 100 % eléctrico que cuenta con múltiples sistemas de seguridad, como detección y evasión de obstáculos, aterrizaje planeado y un paracaídas balístico en caso de emergencia. Además, su diseño cuenta con redundancia en sus componentes críticos, asegurando un alto nivel de fiabilidad en cada vuelo.
Alef Aeronautics ha conseguido un logro significativo al obtener el Certificado Especial de Aeronavegabilidad de la FAA, lo que le permite realizar vuelos de prueba en Estados Unidos, convirtiéndose en el primer automóvil con despegue vertical en obtener esta certificación.
Mientras el Model A está diseñado para la comercialización, el Model Zero continuará siendo utilizado para investigaciones. A largo plazo, Alef Aeronautics planea desarrollar el Model Z, una versión avanzada capaz de transportar hasta cuatro personas, con una autonomía de 320 km en vuelo y 640 km en carretera. Se espera que este modelo, que incluirá capacidades de vuelo autónomo, llegue al mercado en 2035.
A pesar de estos avances, la producción en masa del Alef Model A aún no ha comenzado. Sin embargo, con cada prueba exitosa, la compañía se acerca más a su objetivo de transformar el transporte del futuro.