LALIGA ha vuelto este fin de semana con los bloqueos, pero Movistar ya no le hace caso

💝 ¡San Valentín! ¡Office 2021 Pro por 35,24€ de por vida y Windows 11 Pro a precio especial! [ Saber más ]

Un fin de semana más, la cruzada de LALIGA con las emisiones de fútbol ilegales amenazaba con dejar miles de webs sin conexión por culpa de las órdenes de bloqueo indiscriminado que parten de la organización presidida por Javier Tebas.

Sin embargo, este fin de semana la cosa está siendo diferente, según podemos leer en Bandaancha. A pesar de que las cinco principales operadoras han recibido la misma directriz de bloqueo, su implementación varía significativamente entre ellas.

TE INTERESA:
LALIGA bloquea dos grandes plataformas de streaming ilegal en España

Movistar (y O2) ha sorprendido con un cambio de enfoque. Aunque sigue aplicando bloqueos a GitHub, ha decidido no restringir el acceso a las IP de Cloudflare. Esto sugiere que Telefónica, propietaria de Movistar, busca evitar un conflicto mayor con los usuarios y las empresas que dependen de estos servicios, tras la mala publicidad de las últimas semanas.

Orange y Vodafone han optado por una aplicación más moderada de las restricciones, ya que ambas operadoras bloquean únicamente el acceso directo a la dirección IP desde un navegador, permitiendo el acceso si se usa un nombre de host asociado a la IP.

Este enfoque sugiere que ambas compañías consideran que un bloqueo absoluto podría ser desproporcionado o incluso legalmente cuestionable. Su decisión de aplicar solo restricciones parciales podría responder a un intento de equilibrar el cumplimiento de la orden con la protección de los intereses de sus clientes.

MásMóvil ha implementado una estrategia distinta, bloqueando los puertos 80 y 443, lo que impide el acceso a las páginas web alojadas en las IP bloqueadas. Sin embargo, permite la conexión a otros servicios alojados en esas mismas direcciones.

Los clientes de Digi están siendo los más perjudicados. Este fin de semana, el bloqueo comenzó el sábado poco antes de las 20:00 horas, afectando a tres direcciones IP de Cloudflare. Con el término de los eventos deportivos del día, las restricciones comenzaron a levantarse gradualmente a partir de las 23:00 horas.

El domingo, sin embargo, las limitaciones han regresado, extendiéndose a muchos sitios webs legítimos. Digi ha aplicado las restricciones de manera tajante, sin permitir ninguna comunicación con los servicios bloqueados, lo que está generado un gran malestar entre sus clientes. Su postura refleja una estrategia de evitar problemas legales, pero sin considerar las consecuencias para sus usuarios.

Afortunadamente, aquellos usuarios de la red Digi que tienen habilitado IPv6 no se ven afectados por el bloqueo.

En cuanto al resto, ante la falta de una solución inmediata, algunos usuarios han encontrado formas alternativas de acceder a las webs bloqueadas. Entre las opciones más recomendadas está el uso de una VPN, como Surfshark, que permite evitar el bloqueo al establecer una conexión a través de una red externa.

❤️ ¡San Valentín! ¡Windows 10/11 y Office a precios de escándalo! [Más info ]

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
67%
Feliz
17%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
17%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario