LALIGA habilita un buzón de quejas sobre el bloqueo de IPs (pero es un paripé)
En las últimas semanas, varios sitios web en España, incluido Teknofilo, han experimentado bloqueos inesperados debido a la medida indiscriminada tomada por LALIGA contra el acceso ilegal a sus contenidos.
Según el comunicado emitido por la organización, estos bloqueos se derivan de la eliminación de direcciones IP asociadas a la piratería de partidos de fútbol. Sin embargo, la decisión ha generado consecuencias colaterales, afectando a webs completamente legítimas que compartían las mismas direcciones IP con sitios piratas.
Ante la falta de una solución inmediata, algunos usuarios han encontrado formas alternativas de acceder a las webs bloqueadas. Entre las opciones más recomendadas está el uso de una VPN, como Surfshark, que permite evitar el bloqueo al establecer una conexión a través de una red externa.
Recientemente, LALIGA ha habilitado la dirección de correo electrónico [email protected] para que aquellas empresas cuyas páginas web se vean impactadas por los bloqueos puedan comunicarse directamente.
Sin embargo, LALIGA no recopilará esta información para reconsiderar su estrategia de bloqueos indiscriminados, sino que su único fin es hacer llegar esta información a Cloudflare como medida de presión y de señalar a Cloudflare como único responsable de esta situación.
LALIGA se defiende afirmando que los bloqueos que se efectúan son temporales (¡solo faltaría que bloquearan direcciones IP hasta el final de los días!) y están amparados en una resolución judicial.
Incluso afirman que existe una intención de no perjudicar los intereses comerciales de terceros y minimizar los daños, culpando una y otra vez a Cloudflare como único responsable de esta situación.