Las letras más icónicas del español: Apple Music celebra el poder de nuestra lengua
En el marco del Día del Idioma Español, que se conmemora cada 23 de abril, Apple Music se une una vez más a la celebración con una iniciativa que rinde homenaje a las letras más emblemáticas de la música en español.
En esta edición, destacados artistas como Alejandro Sanz, Dani Martín y Judeline seleccionan sus letras favoritas, mientras que México se incorpora por primera vez al homenaje con listas de artistas como Silvana Estrada, Ed Maverick y Luisa Almaguer.
» 🎵 Apple Music: Las mejores letras en español «
Artistas españoles seleccionan las letras que marcaron sus vidas
Desde su perspectiva artística, Alejandro Sanz destaca temas que le han acompañado emocionalmente, como “Soy rebelde” de Manuel Alejandro, que describe como un himno para quienes no encajan en lo establecido. También menciona “El sitio de mi recreo” de Antonio Vega por su carga introspectiva, y “Agua” de Jorge Drexler, a la que califica de profundamente sincera.
Dani Martín no duda en afirmar que “Mediterráneo” de Joan Manuel Serrat es la mejor canción escrita en español. A ella le siguen joyas como “19 días y 500 noches” de Joaquín Sabina y “Cruz de navajas” de Mecano, piezas que, según él, revolucionaron la escena musical por su narrativa y originalidad.
Judeline, por su parte, conecta emocionalmente con “Tonada de la luna llena” de Simón Díaz, evocando recuerdos de su infancia. También incluye “Nuevo día” de Lole y Manuel por su riqueza metafórica, y “Cai” de Niña Pastori, que representa su arraigo emocional a Cádiz.
El talento latinoamericano también toma protagonismo
La edición 2025 del homenaje suma a grandes voces del panorama latinoamericano. Silvana Estrada elige canciones que retratan la melancolía migrante y el poder poético de autores como Violeta Parra o Juan Luis Guerra. Por su parte, Ed Maverick explora temas sociales con piezas como “Canción 187” de Juan Gabriel y “El paciente” de Alfredo Olivas.
Luisa Almaguer selecciona temas que reflejan la identidad trans y la poesía feminista contemporánea, destacando canciones de Liliana Felipe y Leticia Servín, que adaptan versos de Sor Juana Inés de la Cruz con una sensibilidad única.
El Instituto Cervantes amplía el homenaje desde Apple Music
Como parte de esta celebración, el Instituto Cervantes también ha creado listas curadas por figuras relevantes como el escritor Álvaro Pombo, ganador del Premio Cervantes 2024, y artistas como Santi Balmes, Zahara, Alcalá Norte y el escritor Juan Villoro. Estas playlists no solo rinden tributo a la música, sino también al idioma como vehículo cultural global.
Además, el perfil del Instituto en Apple Music ha añadido nuevas listas orientadas a quienes desean aprender español a través de la música, demostrando que las letras pueden ser una herramienta pedagógica efectiva.
Apple Music dedica un espacio especial a los compositores e instrumentistas que han dado forma a la historia de la música en español. Figuras como José Luis Perales, Manuel Alejandro y Juan Carlos Calderón protagonizan este homenaje con testimonios sobre su proceso creativo, su relación con la inspiración y la trascendencia de sus letras en la vida de millones de oyentes.
Canta en Apple Music: letras sincronizadas para disfrutar y aprender
Todas las canciones seleccionadas están disponibles en Apple Music con letras sincronizadas a través de la función Canta, que permite seguir las canciones en tiempo real, cantar en solitario o en dúo, y descubrir la profundidad poética de cada palabra. Esta funcionalidad refuerza el objetivo de esta celebración: compartir, sentir y vivir la riqueza del idioma español a través de la música.