Netflix comienza a emitir con sonido envolvente Dolby Atmos

💻 ¡Oferta! ¡Clave original de Windows 11 Pro con descuento por 13,63 € aquí!

Netflix ha anunciado que va a ser compatible con Dolby Atmos a partir de Okja, la película dirigida por Bong Joon Ho que se estrenó en el Festival de Cine de Cannes y que ya está disponible en la plataforma.

Dolby Atmos promete un sonido envolvente que llega a todos los rincones de la habitación, otorgando un realismo increíble a las películas hasta tal punto que parece que estás dentro de la pantalla.

TE INTERESA:
Netflix ahora permite bajar temporadas completas en iPhone y iPad

Además de Okja, el sonido Dolby Atmos también estará disponible para ciertos títulos de próximo estreno. Estos son los títulos que Netflix tiene previsto ofrecer en ese formato:

● Okja (28 de junio)

● BLAME! (28 de julio)

● Death Note (25 de agosto)

● Bright (diciembre)

● Wheelman (2017)

En este momento, se puede ver Netflix en streaming con sonido Dolby Atmos en las Xbox One y Xbox One S de Microsoft. Próximamente estará disponible para las TVs LG OLED 2017.

En la Xbox, puedes disfrutar de esta experiencia si la consola está conectada a un sistema de cine en casa, un televisor o una barra de sonido compatibles con Dolby Atmos, o con auriculares que tengan la nueva función Dolby Atmos para auriculares (a la venta a través de la aplicación Dolby Access en la Tienda Xbox).

Los televisores LG OLED de 2017 ya son compatibles con Dolby Atmos de serie. Ofrecen un sonido envolvente de 360° sin que haga falta conectar ningún sistema de audio externo.

Netflix tiene previsto aumentar la lista de dispositivos compatibles para llevar esta experiencia a más suscriptores de Netflix.

💻 ¡Oferta! ¡Clave original de Windows 11 Pro con descuento por 13,63 € aquí!

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario