Netflix prueba un buscador con IA que te recomienda según tu estado de ánimo

💻 ¡Oferta! ¡Clave original de Windows 11 Pro con descuento por 13,63 € aquí!

Netflix ha comenzado a probar una nueva herramienta de búsqueda basada en inteligencia artificial, diseñada para mejorar la forma en que los suscriptores encuentran series y películas.

Esta tecnología avanzada, impulsada por OpenAI, va mucho más allá de los filtros tradicionales por género o actor, permitiendo búsquedas más específicas e incluso relacionadas con el estado de ánimo del usuario.

TE INTERESA:
Así se ven algunas de escenas icónicas de El juego del Calamar sin el CGI

Gracias a esta nueva función, los usuarios pueden realizar consultas como «quiero ver algo divertido pero corto» o «busco un drama intenso que me haga llorar», y el sistema sugerirá títulos adaptados a esas emociones. Este enfoque más conversacional y natural representa un gran salto respecto a las búsquedas convencionales.

La tecnología detrás de esta innovación es una integración con herramientas de OpenAI, que permiten al buscador interpretar lenguaje complejo y ofrecer recomendaciones más precisas, alineadas con los gustos y emociones del espectador.

Netflix ha lanzado esta funcionalidad inicialmente para un grupo reducido de usuarios en Australia y Nueva Zelanda, y solo en dispositivos iOS. Sin embargo, la compañía ya ha confirmado que la prueba se expandirá próximamente a otros mercados.

A diferencia de otras funciones que Netflix lanza directamente a toda su base de usuarios, esta nueva herramienta requiere que el suscriptor opte activamente por probarla, lo que sugiere que aún está en una fase experimental.

Netflix no es ajena al uso de la inteligencia artificial. De hecho, su famoso algoritmo de recomendación ya utiliza aprendizaje automático para sugerir contenido basado en el historial de visualización de cada usuario. Esta nueva función representa un paso más hacia la personalización total del servicio.

Además, la empresa ha venido explorando el uso de la IA en procesos internos y producción de contenidos, aunque sus directivos han asegurado que no buscan reemplazar a los creadores humanos.

El uso creciente de inteligencia artificial en plataformas de entretenimiento ha generado preocupación en algunos sectores de Hollywood, donde temen que esta tecnología pueda utilizarse para abaratar costes y reducir puestos de trabajo. En este contexto, Netflix se muestra cauteloso y transparente con sus pruebas, intentando equilibrar innovación y responsabilidad.

Esta nueva herramienta de búsqueda puede marcar el inicio de una nueva era en la forma en que consumimos contenido: más intuitiva, más humana y más adaptada a nuestras emociones del momento.

💻 ¡Oferta! ¡Clave original de Windows 11 Pro con descuento por 13,63 € aquí!

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario