¿Por qué los científicos inyectan material radioactivo en cuernos de rinocerontes?

💿 ¡Rebajas VIP-URcdkey! Licencia Windows 11 por solo 18€ y Office 2016 por 23€ [ Saber más ]

El Proyecto Rhisotope surge como una innovadora estrategia para combatir la caza furtiva de rinocerontes y frenar el tráfico ilegal de cuernos de rinoceronte, los cuales son frecuentemente utilizados en terapias de medicina alternativa.

La iniciativa consiste en perforar dosis bajas de radioisótopos en los cuernos de veinte rinocerontes sedados, cuya salud será monitorizada durante los próximos seis meses. Según la universidad, si el programa demuestra tener éxito, podría ampliarse para incluir elefantes, pangolines y otras especies de plantas y animales.

El consumo de productos derivados de estos cuernos «será esencialmente venenoso para el consumo humano«, según explicó uno de los investigadores. No obstante, el objetivo principal del proyecto es detectar los esfuerzos de contrabando antes de que los cuernos salgan del país.

La mayoría de los aeropuertos y puertos importantes, incluidos los de Sudáfrica, ya cuentan con la infraestructura para detectar material radiactivo, como parte de sus esfuerzos para protegerse contra armas nucleares.

 

Teóricamente, cualquier persona que intente hacer contrabando con estos cuernos radiactivos activará las alarmas y desencadenará una respuesta policial severa. Los científicos enfatizan que el proceso no es perjudicial para los animales.

Cada inserción fue cuidadosamente monitorizada por veterinarios expertos y se tomó extrema precaución para evitar cualquier daño a los animales. Durante meses de investigación y pruebas, también nos hemos asegurado de que los radioisótopos insertados no representen ningún riesgo para la salud de los animales o de quienes los cuidan.

La universidad ha publicado un video en YouTube mostrando el novedoso proceso que su equipo ha emprendido para combatir la caza furtiva.

Cada 20 horas, un rinoceronte muere en Sudáfrica por su cuerno. Estos cuernos cazados ilegalmente luego son traficados por todo el mundo y utilizados para medicinas tradicionales o como símbolos de estatus. Esto ha llevado a que sus cuernos sean actualmente la mercancía falsa más valiosa en el comercio del mercado negro, con un valor superior incluso al del oro, platino, diamantes y cocaína.

El International Rhino Foundation informa que en 2023 se mataron 499 rinocerontes en Sudáfrica, lo que representa una disminución del 11% respecto a 2022. En todo el mundo, se estima que quedan unos 16.800 rinocerontes blancos y 6.500 rinocerontes negros. Solo en Sudáfrica se encuentra aproximadamente el 80% de los rinocerontes blancos del mundo y alrededor del 30% de los rinocerontes negros.

🤯 ¡Descuentos Keysfan! ¡Office 2021 Pro por 27,75€ y más ofertas increíbles! [ Saber más ]

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario